Esta nueva instancia comenzó con la visita a la Casa de Té Alma de Gloria, un lugar espectacular y muy recomendable, rodeado de plantaciones de distinto tipo. Luego se visitó Aldina Casa de Campo, un emprendimiento hasta donde antiguamente llegaba la estancia del General Máximo Santos, sin lugar a dudas un lugar histórico que aún se mantiene con su impronta de productos caseros y de la zona. A continuación, se llegó a El Rocío, otro lugar que no conocíamos y que está en un entorno natural maravilloso, esta chacra tiene su costa sobre el Río Santa Lucía.

Michael O'Leary, director ejecutivo del Grupo Ryanair, ha manifestado su disposición a comprar aviones fabricados en China, concretamente el modelo C919 de Comac, siempre y cuando el precio sea significativamente inferior al de sus competidores occidentales, Airbus y Boeing.

La FEDESUD participó en el XXVI Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo, evento que reunió a autoridades gubernamentales, líderes del sector privado y  representantes de organismos internacionales para debatir políticas, proyectos y tendencias orientadas al desarrollo sostenible del turismo en las Américas.

La nueva infraestructura tecnológica, instalada por la Empresa Argentina de Navegación Aérea en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, representa un avance fundamental para la optimización de la gestión del tránsito aéreo en la región de mayor densidad del país.

La conferencia internacional de SITE 2025, celebrada en el Hilton Tulum, México, congregó a más de 550 profesionales de diversos países. El evento ofreció una rica oferta educativa, distribuida entre presentaciones magistrales y sesiones de trabajo, donde destacaron temas como el bienestar/well being, el equilibrio entre vida personal y laboral, y la sucesión en empresas familiares, un tópico recurrente en el mundo MICE.

Este prestigioso sitio producido desde Europa y Estados Unidos como habitualmente, publica la edición 7 de nuestra revista trimestral. De las anteriores ediciones (5 y 6) nos hicieron llegar oportunamente los informes técnicos con métricas recolectadas mediante sistemas de análisis como Google Analytics. La anterior, del número 6 de PDA Magazine dice: Visualizaciones Totales: 10,001; Usuarios Únicos: 8,532; Promedio de Tiempo en la Página: 4 minutos y 35 segundos, indicando un alto nivel de interés por parte de los lectores y Porcentaje de Retención: El 85% de los usuarios completaron la lectura del artículo. Cita en la introducción: "El presente informe tiene como objetivo destacar el hito alcanzado por la publicación titulada "Sección PDA ", la cual ha logrado acumular un total de 10,000 visualizaciones. Este logro evidencia el impacto y la relevancia del contenido en la audiencia interesada en temáticas expuestas en las publicaciones". Vamos ahora al resumen que publican este sábado 5 de abril de 2025 de la nueva edición.

Seguimos conversando sobre el Modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)  y esta vez lo hicimos retornando al exitoso formato de la ZOOMADA del PDA convocando a habituales colaboradores de nuestro sitio. Claudio Quintana desde Paysandú; Nicolás Raffo Menoni desde Montevideo y Ramón de Isequilla desde Madrid, bajo la conducción de Sergio Antonio Herrera se internaron en una de las temáticas que les apasiona, dotar al turismo de inteligencia.

Según datos de fuentes como la OMT, OEA, etc., la industria turística en Latinoamérica experimentó en 2024 una notable recuperación, alcanzando e incluso superando en algunos casos los niveles previos a la pandemia. Esta tendencia positiva se ha mantenido en los primeros meses de 2025, con perspectivas alentadoras para el resto del año.​

A partir del 11 de abril OVO Beach funcionará los viernes y sábados de 12:00 a 01:00 horas y los domingos hasta las 20:00 horas, ofreciendo almuerzos, meriendas y cenas frente al mar en un ambiente relajado. Además, contará con una selección especial de bombonería artesanal exclusiva para deleitar a los visitantes.

American será la única aerolínea en conectar directamente a Uruguay con los Estados Unidos, ampliando su servicio de temporada paras las próximas vacaciones de verano. La aerolínea aumentará sus vuelos y capacidad de asientos a Montevideo en un 3% en comparación con la temporada 2024-2025.

En un momento clave para el futuro de la Organización Mundial del Turismo, hoy conocida como ONU Turismo, dos de los principales candidatos a la Secretaría General —Gloria Guevara Manzo y Harry Theoharis— han coincidido en un llamado firme a favor de la transparencia, la buena gobernanza, la limitación de mandatos y el respeto a los principios éticos que deben regir toda institución internacional.

Nos lo recuerda desde Estados Unidos su entrañable amigo de toda la vida Carlos Techera Bouchacourt, con la foto que ilustra este artículo y con una tan simple como profunda leyenda: "Hoy cumpliría 50 años. Aún presente" y se nos complica escribir pues la pantalla de la laptop se enturbia, pero son nuestros ojos húmedos los que causan el efecto. Alejandro Spera fue por lejos, uno de los mejores columnistas y colaboradores full time en la historia del PDA, pero no dudamos en decir que a lo largo de nuestra vida ha sido uno de nuestros más queridos afectos. El 25 de abril de 2018, con apenas 43 años se nos fue.

Eduardo Chaillo, además de ser uno de los actores principales del mundo MICE y columnista de PDA Magazine, es el director regional de Maritz para America Latina, una empresa con más de cien años de historia, nacida en St. Louis, Missouri, que hoy se dedica a diseñar experiencias que realmente mueven a las personas. Su razón de ser es ayudar a las organizaciones a motivar, reconocer e inspirar tanto a sus empleados como a sus clientes a través de programas de incentivos, eventos corporativos y estrategias de fidelización. Le propusimos a Chaillo conversar sobre varios temas, entre ellos el Turismo de Incentivos; el impacto de FIEXPO en la actividad; como lo presencial le ha ganado terreno y se ha impuesto a lo virtual; la afectación del turismo receptivo estadounidense a partir de las medidas proteccionistas del gobierno de Donald Trump y también su mirada acerca de la candidatura de Gloria Guevara a la Secretaría General de ONU Turismo.

Este arículo del New York Times abarca la crisis de la ciudad española y ejemplifica una escasez más amplia de viviendas asequibles que se extiende rápidamente por Europa y aumenta la desigualdad.

EHang, empresa de Movilidad Aérea Urbana (UAM), anunció que su filial de propiedad total, Guangdong EHang General Aviation Co., Ltd. (EHang General Aviation), y su empresa conjunta en Hefei, Hefei HeYi Aviation Co., Ltd. (HeYi Aviation), recibieron el primer lote de Certificados de Operador Aéreo (AOC) para vehículos aéreos no tripulados con capacidad para transportar personas, emitidos por la Administración de Aviación Civil de China (CAAC).

 En un mundo donde el turismo se expande como fuerza económica, cultural y social, la ética ha dejado de ser un complemento para convertirse en un pilar indispensable. Así lo reafirmó la reciente reunión del Comité Mundial de Ética del Turismo (CMET) de ONU Turismo, celebrada en el País Vasco, específicamente en las ciudades de Vitoria-Gasteiz y Bilbao, con el valioso apoyo de las autoridades locales y la activa participación de Basquetour, la Agencia Vasca de Turismo. El comité de ética en pleno sesiono en dicha instancia . Este encuentro internacional convocó a expertos, académicos y representantes de organismos públicos y privados con un objetivo claro: profundizar el trabajo del Comité en la elaboración de lineamientos y acciones concretas que promuevan un turismo más justo, sostenible y respetuoso de los derechos humanos, tanto a escala global como regional.

En el día de hoy asumió la presidencia de la Administración Nacional de Puertos (ANP) el Ing. Pablo Genta Buzzetti.

Civitatis, compañía de venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo, registró un importante incremento en la demanda de actividades de aventura para realizar el próximo fin de semana largo que coincide con la Semana Santa en los principales destinos de Uruguay, Argentina y Chile.

El vuelo AR1879 de Aerolíneas Argentinas, que viajaba de Ushuaia a Buenos Aires, sufrió fuertes turbulencias cuando se disponía a aterrizar en el Aeroparque Jorge Newbery. La aeronave volaba mientras regían en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alertas por tormentas fuertes y ráfagas de viento. El avión, que previamente había viajado desde Aeroparque hacia El Calafate, fue desviado a Montevideo hasta que el clima permitiera su regreso.

Las organizaciones de la mesa sindical de hostelería --UGT, Unión Sindical Obrera (USO), Intersindical y Federación Sindical Canaria-Sindicalistas de Base (SB)-- han decidido sumarse al preaviso de huelga en el turismo impulsado por CCOO para los próximos Jueves Santo y Viernes Santo.

La Comisión Australiana de Competencia y Consumo ha aprobado de forma definitiva la alianza entre el grupo Qatar Airways y Virgin Australia.

A medida que se aproxima la fecha de mayo en que se celebrará la reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, cuando habrá de recomendarse al candidato electo que deberá ser ratificado en Ryad en noviembre próximo, en la Asamblea General del organismo de Naciones Unidas, se acrecientan las opiniones y se multiplican las especulaciones. En esta oportunidad la opinión la publica el sitio del Tourism and Society Think Tank y es germana.

La ALTA Fuel & Sustainability Conference destacó la importancia de contar con una hoja de ruta regional para lograr la reducción de emisiones de acuerdo con el propio contexto de la región. Los conferencistas abordaron el tema desde varias aristas en Santo Domingo.

El Aeropuerto Internacional de Carrasco anunció la inauguración de su  Indoor Parking, un nuevo estacionamiento interior y techado, de cuatro niveles, con conexión directa al check-in.

Los trabajadores belgas están llamados este lunes a una huelga nacional contra la reforma de las pensiones y otras medidas de ajuste anunciadas por el nuevo Gobierno de coalición que los sindicatos consideran una "declaración de guerra"; un paro que ha obligado a los aeropuertos del país a cancelar la mayor parte de sus operaciones y cuyo seguimiento está afectando también al transporte público, administración e industria del país.

A medida que aumenta el número de extranjeros que se han encontrado con problemas en la frontera, países como Francia y Canadá han emitido advertencias para viajar a Estados Unidos.

El sector turístico europeo vive su peor momento en lo que va de año al desplomarse en Bolsa un 11,08% en el mes de marzo y acumular una caída anual del 9,75%, afectado por un entorno geopolítico incierto debido a la guerra comercial con Estados Unidos y por el cierre del Aeropuerto de Londres-Heathrow por un apagón.

La aerolínea brasileña Gol ha multiplicado casi por cinco sus pérdidas anuales en 2024 respecto a 2023, alcanzando unos 'números rojos' de 6.067 millones de reales brasileños (977 millones de euros), según ha informado la compañía este viernes.

El colega especializado en turismo; conductor y operador turístico Diego Porcile, nos hace llegar su reflexión acerca de lo que ocurre en las inmediaciones de su oficina en la ciudad de Montevideo, lo compartimos.

La deuda de Pluna con ANCAP y la denuncia por "estafa" presentada por el entonces presidente de la petrolera uruguaya Raúl Sendic (posteriormente vicepresidente de la República "renunciado" en el gobierno de Tabaré Vázquez), sumadas a la denuncia penal por "vaciamiento de empresa", presentada por el entonces senador blanco Carlos Moreira, con la firma en apoyo de TODOS sus colegas nacionalistas en el Senado de entonces, derivaron en la insólita prisión de Matías Campiani y sus socios por el "Caso Pluna". En el libro de nuestro director Sergio Antonio Herrera, "Pluna, el riesgo de volar alto", en el capítulo 19 titulado SENDIC HABLA DE FANTASMAS está paso a paso, el seguimiento de todo este tema específico. Motiva este artículo que llegó a nuestra mesa de trabajo el link de un posteo que tiene más de 800 mil reproducciones que recoge declaraciones de Sendic. Vamos por orden, compartimos en primera instancia el referido posteo y luego, el capítulo referido del libro que, el fallo del CIADI, condenando al Estado uruguayo a pagar resarcimiento le dio un respaldo contundente: Muy buena parte de ese fallo histórico coincide casi a la perfección con la argumentación, los testimonios y la opinión de Herrera. Para muestra, el capítulo 19 en forma textual.

No diremos que Venecia sin gente sea ciencia ficción, aunque ganas no nos faltan. Y es que, frente a las agobiantes imágenes que últimamente vemos de ella, transitada a diario por miles de turistas, el fotógrafo Ignacio Pereira nos enseña una estampa de la ciudad italiana inverosímil, una en la que prácticamente todo el mundo a desaparecido y sus encantos vuelven a estar a la vista de cualquiera que se anime a admirarlos. Sin agobios y sin cientos de personas pasando por aquí y por allá.

Una nueva entrega de SALA VIP by Sergio Antonio Herrera en la plataforma de C-level. En el micro de tendencias Ramón de Isequilla recomienda viajar a Eslovenia. La cámara de Diego Rodríguez se fue hasta las oficinas de TOC TOC Viajes para que conversemos con Andrés Gil y nos convenciese (no le costó nada), que la mejor forma de conocer la Costa Adriática y sus islas es contratando un crucero para el próximo verano europeo. Visitamos la Escuela de Tripulantes CREW y en otro segmento del programa, seleccionamos los mejores momentos de PUGLIA INVITA del sábado 22 pasado. Sigue el sorteo con estadía en Altos del Arapey, el mejor complejo All Inclusive del país y uno de los mejores de América. Inscribase aquí y participe!

Iberia y Aerolíneas Argentinas han llegado a un acuerdo con el que acercarán más que nunca a Argentina y España. Gracias a esta alianza, que empezará a estar vigente desde este 27 de marzo de 2025, los clientes de ambas aerolíneas podrán conectar sus vuelos trasatlánticos con más de 37 destinos en el interior de Argentina y 29 dentro de España.

Disculpen que comencemos de esta manera y que titulemos como titulamos. Agradecemos tremendamente el apoyo de quienes nos acompañan desde el auspicio, es invalorable contar con su decisión de estar, de sumarse, por lo que significa e influye en nuestra convicción, muy por encima de la valiosa cuestión económica. Pero lamentablemente también debemos decir que es inexplicable la desidia, indiferencia y el silencio de algunos otros, pero, "así está el mundo" como dice Traverso. ¿Por qué decimos que esta edición trae contenido imperdible?, trataremos de -comentándolo-, que coincidan con nuestra estimación.

MSC Cruceros y Chantiers de l'Atlantique han celebrado este jueves en Saint-Nazaire, Francia, la entrega de MSC World America, la ceremonia de la moneda de MSC World Asia y el corte de acero del cuarto barco de la clase World Class de MSC Cruceros, cuyo nombre ya ha sido revelado por la compañía: MSC World Atlantic.

La 19ª edición del SAHIC Hotel & Tourism Investment Forum – Latin America and The Caribbean reunió a los principales actores de la industria hotelera, gobiernos e inversionistas de la región de América Latina y el Caribe. En total, fueron más de 70 conferencias y un área de exposiciones en el Hotel Fairmont, en Río de Janeiro, Brasíl. Entre los destaques, las reuniones entre los altos niveles de las principales cadenas hoteleras – Accor, Wyndham Hotels & Resorts, GHL Hotels, BWH Hotels, Hyatt y Marriott – llamaron la atención con el abordaje de temas como perspectivas, tendencias, visión del mercado global y nacional, así como estrategias de sus empresas para Brasil.

Con la sombra de la huelga convocada para Semana Santa a la que están llamados a participar más de 170.000 trabajadores de alojamientos turísticos en Canarias, las negociaciones entre patronales y sindicatos se están acelerando, con algunos avances y unas líneas rojas marcadas.

Hace cinco años, la capacidad aérea global se dirigía rápidamente hacia su punto más bajo durante la pandemia de Covid-19, tanto en vuelos nacionales como internacionales, a medida que se imponían las restricciones de viaje.

El juez federal de Texas, Reed O'Connor, ha ordenado a Boeing que comparezca el próximo 23 de junio en un caso penal en relación a los dos accidentes mortales de sus aviones 737 MAX, en los que murieron 346 personas en Indonesia y Etiopía en 2018 y 2019.

CREW no es solamente la denominación en inglés de "tripulación", sino que en Uruguay es también el nombre de la Escuela de Tripulantes que comanda Gustavo Figueredo, un polifacético profesional uruguayo que además de haber sido Jefe de Cabina de PLUNA hasta el cierre de la aerolínea, es doctor en medicina y concertista de piano. Fue Jefe de Cabina en cinco vuelos presidenciales, dos con Julio María Sanguinetti; uno con Luis Lacalle Herrera y dos con Jorge Batlle. También cumplió esa función en algunos operativos singulares como por ejemplo la "Operación Hajj" en 2008 con el Boeing 757 de PLUNA llevando peregrinos nigerianos a Jeddah para llegar a La Meca.


.