Charla con Andy Stalman, “Mr.Branding”, a cargo de la marca SUA
Tras la presentación de SUA Líneas Aéreas el pasado 28 de enero en el Aeropuerto de Carrasco, se conoció la propuesta de imagen corporativa de la aerolínea la cual está a cargo de Andy Stalman, un argentino radicado en Madrid que cuenta con más de 25 años de experiencia desarrollando proyectos en los cinco continentes. Su talento y carisma, así como su trabajo e influencia, le han transferido el título de “Mr. Branding”. Su libro “BrandOffOn” es considerado de los más influyentes del siglo XXI y HumanOffOn, uno de los libros imprescindibles para entender presente y futuro de la sociedad digitalizada.
Costa Cruceros recibió y agasajó a las nuevas autoridades del turismo uruguayo
Este martes 18, convocados por la representación de Costa Cruceros en Uruguay, nos fuimos al puerto montevideano para asistir a bordo del imponente crucero Costa Diadema, a la recepción que brindó la empresa a las nuevas autoridades del turismo en Uruguay, las que asumirán el próximo 1 de marzo. Se hicieron presentes la subsecretaria designada Ana Claudia Caram; el director nacional designado Cristian Pos y la directora general de Secretaría designada Florencia Ualde. No asistió el ministro designado Pablo Menoni.
Reflexionando sobre los grandes avances y utilidades de las TICs en nuestra realidad
“FITUR es una puerta de embarque para que nos conozcan en otros mercados”
"Experimente Uruguay" se presentó en el marco de FITUR 2025
Experimente Uruguay es el título de la Cámara Uruguaya de Turismo para presentar al país como destino turístico en los principales mercados emisores. En el marco de FITUR 2025, la propuesta fue presentada en el Hotel Meliá Barajas, con la presencia del director nacional Roque Baudean, la presidenta de CAMTUR Marina Cantera y a cargo de la moderación María Julia Fernández por la Cámara y Doris Rodríguez por el MINTUR.
FEDESUD presentó en FITUR las 11 nuevas Rutas Sudamericanas
Exitosa presentación en FITUR 2025 de la Federación Sudamericana de Turismo (FEDESUD) de "Descubre las Rutas de Sudamérica y el Legado Jesuita", un evento que destacó los avances en la integración turística regional y fortalece la proyección de Sudamérica como un destino competitivo en los mercados internacionales.
La XXVIII Conferencia Iberoamericana CIMET 2025 dejó cosas positivas. Final incómodo para el ministro Sanguinetti
Un evento que llega a su edición XXVIII tiene sustento por ese simple hecho. Convocar a un número importante de ministros iberoamericanos y a empresarios prestigiosos tiene un mérito enorme, son ese tipo de encuentros que siempre hemos propiciado y a los que nos gusta asistir. La mejor enseñanza del turismo está en la vida real, en la práctica. Aplausos sinceros y sin una pizca de ironía para los programas universitarios que forman profesionales para la industria. La academia es la academia, aunque suene a Perogrullo. Pero "el boliche" es impagable, es un master práctico, como deben serlo este tipo de eventos.
La edición 2025 del “Foro Hotusa Explora” fue exitosa, como siempre
Nicolás Viera (FA) versus Remo Monzeglio (PN) en pirotecnia de transición
“Monzeglio es un vendehumo que nos vendió espejitos de colores” dijo en la diaria el futuro senador y precandidato a intendente de Colonia por el Frente Amplio Nicolás Viera, acerca de la concesión del Hotel Casino Carmelo. En el mismo artículo Viera definió la gestión del Mintur como “un fracaso absoluto y la peor de los últimos 20 años”. Desde el PDA, enviamos el link con sus declaraciones -con el texto "Quedamos atentos a lo que nos pueda decir al respecto"-, a varias autoridades (Monzeglio incluido) y empresarios del sector, entre ellos, a varios del departamento de Colonia. Monzeglio nos señaló una entrevista que le realizaran en televisión en la cual respondió. Desde el empresariado tuvimos una sola respuesta informando que no tenía conocimiento directo de los temas específicos y desde las autoridades, además de la respuesta del involucrado subsecretario, recibimos un mensaje del ministro Eduardo Sanguinetti con este texto: "¿La deuda del Hotel cuando se generó?. ¿No existieron controles sobre la deuda?. ¿El estado del Hotel es de ahora?. ¿Nadie controló que se le hicieran las obras de mantenimiento básicas?. Los interesados en el Hotel estuvieron, compraron pliegos, luego no se presentaron. No hay mucho que decir".
El Camino Lebaniego nos prepara para el Año de la Esperanza
Cumpliendo con el lema del año Jubilar 2025 “Peregrinos de Esperanza”, Cantabria prepara distintas peregrinaciones y múltiples actividades a lo largo del año 2025, con epicentro en el mes de junio. Como preparación a las distintas actividades a desarrollar el Gobierno de Cantabria, la Fundación Camino Lebaniego, la Conferencia Episcopal Española y la Red Mundial de Destinos Turísticos Religiosos y Espirituales, organizaron un “Congreso Itinerante” que recorrió parte del Camino Lebaniego, al cual fue invitado el PDA dentro de la prensa especializada.
.