El sábado 22 de marzo los invitados a la mesa del famoso anfitrión fueron Marina Cantera, presidente de la CAMTUR; Alejandro Abulafia, director ejecutivo del Centro de Convenciones de Punta del Este; Franco Manzino, vicepresidente del Centro de Hoteles y presidente del Bureau del Punta del Este, y nuestro director ejecutivo, Sergio Antonio Herrera.

Gloria Guevara, líder mundial en viajes y turismo, ex Secretaria de Turismo de México; ex directora ejecutiva del Consejo Mundial de Turismo; ex asesor especial principal del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita, candidato a Secretario General de ONU Turismo, la (¿ex?) Organización Mundial del Turismo, concedió una entrevista exclusiva a nuestros medios en la que expuso su firme convicción ante el desafío que significaría lograr este objetivo. En una charla abierta, sin condicionantes previas de ningún tipo, salió un intercambio en el que se tocaron prácticamente todos los temas de mayor interés en la política del turismo a nivel internacional.

Francesco Frangialli en plena campaña electoral fue entrevistado por Marian de la Fuente criticó la falta de transparencia en ONU Turismo bajo Zurab Pololikashvili. Preocupado sobre la gestión del actual secretario general pontificó: “Es hora de un cambio".  Al igual que en los últimos siete años criticó la manipulación en la elección del secretario general, estructura organizativa inadecuada, falta de equidad en el trato a los países miembros y déficit de transparencia financiera.  Les ofrecemos el resumen de la conferencia de prensa preparado por Tourism and Society Think Tank.

En el marco de los tradicionales Coloquios en el Portal, dialogamos con nuestro corresponsal en Madrid Ramón de Isequilla Real de Azúa, sin dudas uno de los comunicadores y profesionales del turismo que más y mejor conoce ONU Turismo (ex OMT). Nos referimos a la comunicación oficial que anuncia que los candidatos acreditados oficialmente son seis y analizamos posibilidades y probabilidades. Para de Isequilla el favorito es Pololikashvili a pesar del impresionante despliegue marketinero de Gloria Guevara, sin dejar de decir que su simpatía va por el griego Harry Teoharis, quien se manifestó elogiosamente acerca del Comité de Miembros Afiliados, la "debilidad" institucional de Ramón luego de haber integrado ese cuerpo tantos años.

Tras la presentación de SUA Líneas Aéreas el pasado 28 de enero en el Aeropuerto de Carrasco, se conoció la propuesta de imagen corporativa de la aerolínea la cual está a cargo de Andy Stalman, un argentino radicado en Madrid que cuenta con más de 25 años de experiencia desarrollando proyectos en los cinco continentes. Su talento y carisma, así como su trabajo e influencia, le han transferido el título de “Mr. Branding”. Su libro “BrandOffOn” es considerado de los más influyentes del siglo XXI y HumanOffOn, uno de los libros imprescindibles para entender presente y futuro de la sociedad digitalizada.

Este martes 18, convocados por la representación de Costa Cruceros en Uruguay, nos fuimos al puerto montevideano para asistir a bordo del imponente crucero Costa Diadema, a la recepción que brindó la empresa a las nuevas autoridades del turismo en Uruguay, las que asumirán el próximo 1 de marzo. Se hicieron presentes la subsecretaria designada Ana Claudia Caram; el director nacional designado Cristian Pos y la directora general de Secretaría designada Florencia Ualde. No asistió el ministro designado Pablo Menoni.

Entrevista a Doris Rodríguez, gerente de planificación estratégica del Ministerio de Turismo de Uruguay, realizada por Comunicación Iberoamericana en el marco de FITUR 2025.

Experimente Uruguay es el título de la Cámara Uruguaya de Turismo para presentar al país como destino turístico en los principales mercados emisores. En el marco de FITUR 2025, la propuesta fue presentada en el Hotel Meliá Barajas, con la presencia del director nacional Roque Baudean, la presidenta de CAMTUR Marina Cantera y a cargo de la moderación María Julia Fernández por la Cámara y Doris Rodríguez por el MINTUR.

Exitosa presentación en FITUR 2025  de la  Federación Sudamericana de Turismo (FEDESUD) de "Descubre las Rutas de Sudamérica y el Legado Jesuita", un evento que destacó los avances en la integración turística regional y fortalece la proyección de Sudamérica como un destino competitivo en los mercados internacionales.

Un evento que llega a su edición XXVIII tiene sustento por ese simple hecho. Convocar a un número importante de ministros iberoamericanos y a empresarios prestigiosos tiene un mérito enorme, son ese tipo de encuentros que siempre hemos propiciado y a los que nos gusta asistir. La mejor enseñanza del turismo está en la vida real, en la práctica. Aplausos sinceros y sin una pizca de ironía para los programas universitarios que forman profesionales para la industria. La academia es la academia, aunque suene a Perogrullo. Pero "el boliche" es impagable, es un master práctico, como deben serlo este tipo de eventos.


.
Página 1 de 294