Este lunes 16 de junio se realizó en Colonia una nueva edición de CAMTUR Conecta, un espacio impulsado por la Cámara Uruguaya de Turismo, que reunió a referentes públicos y privados del sector para intercambiar sobre los desafíos y oportunidades del turismo en la Región Centro Sur.

La primera edición de FIEXPO Latin America en Costa Rica concluyó con resultados impactantes que consolidan a la feria como la plataforma más influyente para el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones en América Latina y el Caribe. Durante cuatro días, Costa Rica se convirtió en el epicentro regional de la industria MICE, recibiendo a más de 1.800 participantes, entre ellos más de 700 expositores y representantes de 87 destinos, incluyendo nuevas delegaciones provenientes de España y el Caribe.

Se realizó en Montevideo una nueva edición de España Única en la residencia de la Embajada de España en Uruguay. El evento fue organizado por la Oficina Española de Turismo, representante en la región de Turespaña, el organismo oficial responsable de la promoción internacional de España como destino turístico. Conto con la presencia del embajador de España, Javier Salido Ortiz y personal diplomático acreditado en el país. 

Este 20 de junio vuelve a Montevideo el Summit IA Human Future Empowered by Movistar Empresas, el foro producido por Cacique Group, que reúne a líderes empresariales y expertos para debatir el impacto real de los avances tecnológicos en nuestras vidas.

En un evento que contó con la presencia del presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, se anunció el comienzo de obras del primer centro educativo de TUMO en Uruguay, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.

Poca capacidad de convocatoria en las manifestaciones contra el turismo masivo programadas para este domingo en 15 ciudades europeas, convocadas por la Red del Sur de Europa contra la Turistificación.

El Salón Aeronáutico de París celebra su 55º edición desde este lunes hasta el 22 de junio en Le Bourget, cerca de la capital, con la presencia de un total de 32 empresas españolas y en un contexto marcado por el reciente accidente de un avión en India que provocó la muerte de 241 pasajeros con un solo superviviente.

Los turistas que planean un viaje a Europa en esta temporada de verano han disminuido del 41% al 39%, con fuertes caídas en importantes mercados de larga distancia como Estados Unidos, Brasil, Canadá y Japón, mientras desde China aumenta su interés en el continente europeo.

Con 708 expositores de 87 destinos, y un total de 1.815 participantes, en esta primera edición del trienio programado en San José de Costa Rica, se registraron 12.774 citas de negocios, las que generaron un total de más de 660 (seiscientos sesenta) millones de dólares en negocios estimados. Todos estos datos en cada uno de los rubros, registran un nuevo récord en la historia de FIEXPO. Este gran evento, creado por los uruguayos Arnaldo Nardone y Sergio Baritussio, tuvo su primera edición en 2008 en Montevideo, iniciándose así la modalidad de hacerlo en la misma sede, tres años seguidos. En 2011 fue el turno de iniciar en Punta del Este hasta 2013; en 2014 y hasta 2016 se hizo en Lima, Perú; desde 2017 a 2019 se realizó en Santiago de Chile. Em 2020, inicio de la pandemia, se cumplió igualmente con un evento híbrido desde el LATU en Montevideo. En 2021 saliendo de la noche negra y larga del Covid, fue la única edición en Colombia, en Cartagena de Indias y desde 2022 hasta el pasado 2024 la sede fue la Ciudad de Panamá. En estos momentos, la industria MICE o el Turismo de Reuniones, genera el 25% de los ingresos totales del turismo a nivel global según ONU Turismo. Por ejemplo, en Chile es el 18%; en Colombia el 24%; en Argentina el 25% y en Paraguay el 28%.

Con una reforma tributaria avanzando para su implementación en 2026 en Brasil, la industria aérea ve con cautela el proceso. Así lo dejó ver el CEO de LATAM Airlines Brasil, Jerome Cadier en su cuenta de LinkedIn, donde se refirió a los impactos que tendrán los impuestos en la aviación.

Los ciberataques se han multiplicado por siete (+600%) en el sector de la aviación en un año, según advierte Thales, que destaca que tanto aerolíneas como aeropuertos, sistemas de navegación, proveedores y el resto de eslabones de la cadena del sector son vulnerables a este tipo de ataques.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se promociona en Bolivia como destino turístico y cultural con la participación en el IV Congreso Internacional de Patrimonio Cultural y la exposición 'Ciudades Patrimonio Mundial: Un Viaje por el Tiempo', organizado por la Red de Investigadores del Patrimonio Cultural Iberoamericano y entre el 11 y este 13 de junio en Sucre.

En el marco de FIEXPO Latin America 2025, se concretó un acuerdo estratégico de alto impacto entre FIEXPO Exhibitions Group y Meeting Professionals International (MPI), con el propósito de impulsar el desarrollo profesional, la innovación y la proyección internacional de la industria de reuniones, eventos e incentivos en América Latina.

En el programa Conexión Empresarial de Radio Viva, Marcos Grolero y Verónica Bibiloni entrevistaron al Director del PDA, Sergio Antonio Herrera, ya en la van que lo trasladaba hacia el aeropuerto para embarcarse en el avión que lo traería nuevamente a Uruguay. Compartimos el audio de la nota.

La naviera Trasmed lanza un nuevo producto turístico. Se trata de los nuevos ‘TrasmedWeekend’, viajes de fin de semana desde Valencia a Ibiza y que usarán el propio ferry como alojamiento. Esta oferta estará disponible desde el 27 de junio hasta finales de septiembre.

El presidente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Javier Vich, ha denunciado que 482 millones de euros de los 700 recaudados a través de la ecotasa entre 2017 y 2023 permanecen sin ejecutar.

América Latina y el Caribe logró avances notables en 2024, reduciendo su tasa de mal manejo de equipaje en casi un 15% interanual, al pasar de 6,43 maletas por cada 1.000 pasajeros en 2023 a 5,5 en 2024. Según el nuevo informe SITA Baggage IT Insights 2025, este progreso refleja una creciente inversión en tecnologías inteligentes para el manejo de equipaje y mejoras operativas, a pesar del aumento de pasajeros.

Poco después del mediodía, un avión de Air India con destino a Londres se estrelló en una zona urbana de la ciudad de Ahmedabad, provocando un incendio de grandes proporciones y dejando escenas de devastación que quedaron registradas en decenas de videos tomados por testigos. En las imágenes se observan columnas de humo, vehículos carbonizados, cuerpos cubiertos con espuma extintora y residentes intentando abrirse paso entre los escombros.

Alguien que ha vivido en primera línea muchos años junto a Nardone y a FIEXPO nos recibió en un peculiar stand . Compartimos la afectiva charla.

La tradicional apertura de la feria, luego de las intensas jornadas académicas y de debate, comenzó este miércoles la actividad en el predio ferial y el registro audiovisual nos muestra todo el protocolo, no exento de solemnidad. 

Como siempre, es un placer encontrarnos con Juan José el hombre del marketing y ventas de una de las grandes empresas de la industria MICE a nivel global como es Barceló Congresos. El registro audiovisual habla por sí solo, lo compartimos.

Nuestro habitual colaborador, actor relevante de la industria, no solamente nos explica en detalle la instancia de referencia, opina y hace docencia.

En el primer día de feria fue presentado el libro sobre Arnaldo Nardone. Como un adelanto del lanzamiento en Uruguay (será en julio en Montevideo y de inmediato en Punta del Este), fue lanzado ARNALDO NARDONE- desde el sur del sur a la cima del Mundo MICE.

Con tan solo 36 años y luego de estar a cargo de los burós de convenciones de su Santa Marta natal y del de la capital Bogotá, llega al cargo ejecutivo más importante del turismo en Pro Colombia.

Entrevistamos a la gerente de eventos internacionales de EMBRATUR Simone Scorsato quien para nosotros fue de las participantes más valiosas en el Foro Político del martes 10 pasado. Coincidimos con la importancia de la conectividad aérea para los destinos y nos confirmó que la medición estadística de ingresos de turismo a Brasil (más de 6,5 millones de personas por año, es correcta. Una vez más, como es posible que Uruguay tenga casi 4 millones???

La Fundación Pérez Scremini y la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) firmaron este miércoles 11 de junio un acuerdo de colaboración que marca el inicio de una alianza estratégica orientada a desarrollar iniciativas conjuntas en el ámbito del turismo solidario.

En el segmento en español del Foro Político fueron hablando los representantes oficiales de los países presentes y en ese contexto, la subsecretaria de Turismo de Uruguay Ana Claudia Caram expresó su mirada y en el cierre de esa intervención Arnaldo Nardone la comentó, citando el de Uruguay como un claro proceso de política de Estado respecto a la industria de reuniones en general y con FIEXPO en particular.

Por obvias razones, la primera parte que trató el tema de las asociaciones de la industria y la mirada geopolítica fue toda en inglés y esa parte la tratamos en otra nota, con el análisis resumido de nuestro amigo y columnista Eduardo Chaillo. Va entonces como un avance, este registro audiovisual.

Hoy, en esta 18ª  edición de FIEXPO Latin America, la 12ª edición del Foro Político. Esta vez se realiza la primera de tres en San José de Costa Rica, con la participación de 1.957 visitantes, 1.024 hosted buyers comerciales y 516 expositores, que en total desarrollarán más de 11.600 reuniones de negocios.

Con el propósito de seguir promoviendo el desarrollo y la profesionalización del sector turístico y apoyar la formación de nuevos talentos, Enjoy Punta del Este y la Universidad de la Empresa (UDE) anuncian el lanzamiento de la quinta edición del Programa de Formación “Experto en Turismo y Entretenimiento”.

Hoy en FIEXPO Latin America, en San José de Costa Rica, en el transcurso de la primera edición del trienio programado hasta 2027 inclusive en este lugar, por la mañana habrá dos conferencias muy interesantes y por la tarde, uno de los platos más fuertes del menú del evento, el Foro Político, un clásico que vimos nacer hace más de una década en Lima y se convirtió en un gran momento de atracción año a año. Tenemos tres horas de diferencia con el Río de la Plata, vamos a los detalles de la jornada.

Hilton ha alcanzado los 1.000 hoteles de sus carteras de lujo y lifestyle tras las recientes inauguraciones en París, Ciudad del Cabo, Dallas, Osaka, Costa Rica y Jordania, además de contar, actualmente, con casi 500 establecimientos en desarrollo.

Boeing se centrará en impulsar la innovación y las asociaciones y la colaboración con clientes y socios durante la celebración del Salón Aeronáutico de París 2025, que tendrá lugar entre el 16 y 22 de junio en la capital francesa, según un comunicado.

El presidente de la Sociedad Hoteles del Perú (SHP), Ignacio Mendoza, afirmó que Perú se debe sentir orgulloso de tener un Aeropuerto Internacional Jorge Chávez “de clase mundial” ya que es moderno y bien diseñado.

Con mucho gusto remontamos nuevamente el mapa de América, para llegar esta vez a Costa Rica, a su capital San José, para traer nuevamente la cobertura al estilo PDA de la feria de turismo de reuniones más importante de Latinoamérica y el Caribe. Esta edición  de 2025, la 18va., tendrá para nosotros un sabor muy especial ya que conjuntamente con el protagonista máximo de este evento, uno de los principales a nivel global en el turismo de reuniones como Arnaldo Nardone, presentaremos el libro que hemos producido en honor a su inmensa trayectoria. Durante el próximo mes de julio, haremos la presentación en Uruguay. La de 2025 es la primera edición del trienio asignado a Costa Rica por FIEXPO Exhibitions Group. Este gran evento tuvo su inicio en Montevideo en 2008 y luego pasó por Punta del Este; Lima; Santiago de Chile; Cartagena de Indias; Panamá y ahora, como en todas esas oportunidades anteriores, el PDA dice presente.

Con un desayuno exclusivo en el Hotel Fiesta Americana Reforma, Uruguay presentó su propuesta turística a operadores, agencias de viajes y medios especializados de México, en el marco de una nueva acción de promoción internacional organizada conjuntamente por el Ministerio de Turismo y la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR).

Con la oposición de cuatro países, los ministros de Transporte de la Unión Europea han pactado cambiar la normativa europea sobre retrasos aéreos, elevando de tres a cuatro horas el tiempo por el que los pasajeros pueden exigir a aerolíneas compensación económica.

El Grupo PDA anuncia el inicio de “PDA libros”, la editorial creada exclusivamente para la producción de textos de las dos actividades que nos convocan y ocupan desde siempre. Su primer producto con la autoría de Sergio Antonio Herrera, es: “ARNALDO NARDONE - Desde el sur del sur a la cima del mundo MICE”, obra que se genera a partir de la convicción que el ejemplo de Arnaldo Nardone es una historia de vida y de logros en el turismo, que debe ser enfocada como paradigma trasladable prioritariamente a las nuevas generaciones. Libro híbrido (texto y videos a través de QR) de 275 páginas con el relato del protagonista, la investigación del autor, y un contenido extractado del increíble archivo del PDA, con las coberturas realizadas para el Portal del Uruguay y el Portal de América por el autor desde 2008 a la fecha en su calidad de Media Partner, en Montevideo, Punta del Este, Lima, Santiago de Chile, Cartagena de Indias y Ciudad de Panamá. 

La Red de Destinos Turísticos Inteligentes ha elevado el número de miembros hasta los 691, tras aprobarse este jueves en la comisión plenaria la incorporación de 22 nuevos instituciones y empresas, según ha informado en comunicado.


.
Página 2 de 801