Arabia Saudí lanza una plataforma global para trazar una hoja de ruta en turismo
Arabia Saudí ha lanzado oficialmente Tourise, una plataforma global con el objetivo de unir los sectores privados y públicos, además de desbloquear un flujo de negocios "sin precedentes" y oportunidades de inversión de "alto valor", bajo la premisa de trazar una hoja de ruta compartida en el sector para los próximos 50 años.
Plan de reorganización de Gol obtiene luz verde del Tribunal de Quiebras de EE.UU.
Gol Linhas Aéreas recibió la aprobación del Tribunal de Quiebras de Estados Unidos para su Plan de Reorganización bajo el Capítulo 11, lo que allana el camino para su salida del proceso de reestructuración financiera en junio de 2025. Según destaca la compañía, esta etapa le permitirá emerger con una posición financiera más sólida y mayor capacidad operativa.
Tailandia exige a los turistas que soliciten una tarjeta digital de entrada
Los turistas que visiten Tailandia desde el pasado 1º de mayo estarán obligados a presentar la tarjeta digital de llegada de Tailandia (TDAC, por sus siglas en inglés).
Wizz Air recibe el primer avión Airbus A321XLR con motor Pratt & Whitney del mundo
Airbus ha entregado a Wizz Air el primer avión A321XLR propulsado con motor Pratt & Whitney GTF, después de que el mismo modelo con motores CFM LEAP-1A entrara en funcionamiento con distintos operadores el pasado noviembre.
Iberia aportó 13.000 millones al PIB español en 2024, un 0,87% del total
La actividad del grupo Iberia (incluyendo la compañía de 'handling' South) aportó 13.227 millones de euros al PIB español durante 2024, un 0,87% del total, y generó 177.469 empleos, el 0,9% del total, según un informe encargado por la aerolínea a PwC.
El 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT se realizará en Paraná, Entre Ríos
En este marco, la conferencia magistral de Ximena Díaz Alarcón, el viernes 23 a las 14:30 en la sala Marco Palacios, será una invitación a mirar hacia adelante: las tendencias que están transformando el turismo y cómo los agentes pueden anticiparse para liderar el cambio.
El inicio de la temporada turística en Ibiza expulsa a muchos docentes de sus pisos
Con el arranque de la temporada turística, numerosos docentes desplazados a Ibiza y Formentera deben abandonar las viviendas en las que viven arrendados., quedando a la intemperie. Así, a algunos no les queda más remedio que aguardar el final de curso durmiendo en caravanas, en sofás de algún compañero o en sus propios coches. Ante esta situación, los sindicatos piden la creación de un parque público de viviendas para estos profesionales, que evite que sean expulsados de los pisos que arriendan durante el curso.
Quito rompe las paredes de sus museos y convierte toda la ciudad en un escenario vivo de arte, historia y cultura este mes de mayo. En conmemoración del Día Internacional de los Museos, la capital ecuatoriana lanza una ambiciosa agenda con más de 200 actividades en más de 60 espacios culturales, consolidándose como una de las celebraciones patrimoniales más grandes de América Latina.
Estados Unidos eleva a nivel 2 la alerta de viajes hacia España
El Gobierno de Estados Unidos ha elevado a nivel 2 su alerta de viajes hacia España, instando a sus ciudadanos a "extremar la precaución" por riesgo de atentado terrorista y de disturbios civiles, según consta en la web del Departamento de Estado consultada por Europa Press.
ALTA: Retos de la cadena de suministro en América Latina y el Caribe
El costo operativo de las aerolíneas de América Latina y el Caribe superó los 34 mil millones de dólares en 2024. El mantenimiento representó el 5,9% del total, reflejando uno de los principales retos que abordarán 600 ejecutivos del sector, durante el ALTA CCMA & MRO Conference 2025, que se celebra del 18 al 20 de mayo en Cancún, México.
Costa Cruceros y MSC abandonan Palma (Mallorca) como puerto de embarque durante el invierno
A partir del próximo mes de noviembre, los residentes de Baleares que deseen viajar en crucero se verán obligados a desplazarse hasta Barcelona para embarcar. Las navieras han decidido eliminar Palma (Mallorca) como puerto de salida para sus itinerarios de invierno, sustituyéndolo por otros destinos del Mediterráneo como Malta o Túnez.
Gremio de turismo receptivo peruano saluda puesta en marcha del nuevo Jorge Chávez
La Asociación Peruana de Turismo Receptivo e Interno (Apotur) celebró el inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, calificándolo como un hito estratégico para reforzar la conectividad del país con los principales mercados emisores del mundo.
Radiografía de los sintecho de Barajas: el 38% son trabajadores
El 38% de las personas que pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas abandona cada día las terminales para acudir a su puesto de trabajo. Así lo revela un censo al que ha tenido acceso El País, que pone cifras y perfiles a la problemática de los sintecho e indigentes que residen cada día en el principal aeropuerto del país.
El presidente Trump está rompiendo con la práctica de sus predecesores de limitar en su mayoría los despliegues a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México a un pequeño número de soldados en servicio activo y reservistas.
Zurab Pololikashvili: vi la decisión de las ratas "profundas" en el avión
Zurab Pololikashvili afirma que la decisión de retirar su candidatura al cargo de Secretario General de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas no ha sido acordada con él.
Migraciones de Perú activa prerregistro para agilizar el control migratorio
La Superintendencia Nacional de Migraciones informa que, desde el 1 de junio, en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, los pasajeros nacionales y extranjeros residentes con Carné de Extranjería y calidad migratoria vigente, mayores de edad, y con pasaporte electrónico con una vigencia mínima de seis meses antes de su vencimiento, podrán agilizar su control migratorio realizando su prerregistro para luego pasar por las puertas electrónicas o e-gates.
Vuelve el Salón del Vino Uruguayo a Punta del Este
Luego del éxito de la 22° edición del Salón Internacional del Vino durante la temporada de verano, con entradas agotadas, vuelve el Salón del Vino Uruguayo a Enjoy Punta del Este. El punto de encuentro donde las bodegas nacionales exhiben lo mejor de su producción, regresa los días viernes 20 y sábado 21 de junio, de 20:00 a 00:00 horas, para celebrar su cuarta edición consecutiva.
Qatar Airways encarga el mayor pedido en la historia de Boeing con 160 aviones
Qatar Airways ha encargado el mayor pedido en la historia del fabricante Boeing por un total de 160 aviones, enmarcado dentro de la gira del presidente norteamericano, Donald Trump, en Oriente Próximo, que está significando en más acuerdos en materia de defensa, aviación, infraestructuras y tecnología.
El PP pide a la Comisión Europea que verifique si hubo irregularidades en el rescate de Air Europa
El PP ha pedido a la Comisión Europea que verifique si hubo irregularidades en el rescate de Air Europa y le ha preguntado qué medidas va a adoptar para garantizar que los fondos europeos otorgados a los países "cumplen estrictamente" con el derecho de la Unión Europea.
Por el sillón de ONU Turismo: el desprestigio de la clase dirigente crece de modo exponencial
Estamos seguros que el turismo internacional jamás vivió una era tan gris (por no decir negra) como la actual. Si algo le faltaba a la puja por el sillón de la Secretaría General de ONU Turismo es la noticia que trascendió mediáticamente señalando que Georgia retiró la candidatura de Zurab Pololikashvili para su reelección al frente de ONU Turismo. Hasta la última hora laboral de este miércoles 14 de mayo no había llegado ninguna comunicación oficial del gobierno georgiano a la madrileña sede de la ex OMT. Habrá que ver como sigue esta historia, ya que de confirmarse la caída de Pololikashvili de la disputa, el panorama se torna realmente incierto. Quedarían en la liza la mexicana Gloria Guevara; el griego Harry Tehoaris y la "aparición fulminante" de la emiratí Shaikha Nasser Al Nowais. Con el actual secretario general en la batalla, nosotros preveíamos un final cabeza a cabeza suyo con la candidata mexicana y como tercero en discordia el ex ministro de turismo griego. Ahora, se pondría todo "patas arriba" y no necesariamente Guevara pasaría a ser la favorita. La movida que habría generado la inesperada decisión georgiana partiría de un acuerdo entre Rusia y Emiratos Árabes Unidos para promover la candidatura de la hotelera Al Nowais. Lo primero que aparece sobre la mesa de las especulaciones es la "vendetta" rusa, nación expulsada de la entonces OMT comandada por Pololikashvili por la invasión a Ucrania. La candidata árabe (con página de Wikipedia de terror por su inmenso vacío) vendría con un empuje inusitado basado en la gran campaña de apoyo a determinados países africanos en el pasado reciente por los EAU, lo que estaría asegurando una muy buena cosecha de votos en ese continente. Mientras esperamos que amanezca el jueves 15, vayamos conociendo a Shaikha Nasser Al Nowais, según datos extractados de la página web de ONU Turismo en el apartado correspondiente al punto 4 (Documentos) Recomendación del Consejo Ejecutivo a la Asamblea General de un candidato al puesto de Secretario General para el periodo 2026-2029 de la 123a. Reunión del Consejo Ejecutivo a realizarse en Real Sitio de San Ildefonso, Segovia (España) los próximos 29 y 30 del corriente mes de mayo.
Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024
Corporación América Airports en Uruguay, grupo que gestiona Aeropuertos Uruguay y Latin America Cargo City, presentó su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024, que recoge los resultados de su gestión en materia económica, ambiental, social y de gobernanza en el país durante dicho periodo.
Shaikha Al Nowais, candidata a la Secretaría General de ONU Turismo
La candidata emiratí es la primera mujer árabe en optar al puesto. En una entrevista con ‘Infobae España’, imagina el futuro del turismo y explica cómo solucionar los problemas de masificación.
FIEXPO Latin America 2025 será del 7 al 12 de junio en San José de Costa Rica
Del 7 al 12 de junio, la ciudad de San José, Costa Rica será sede de una nueva edición de FIEXPO Latin America. Este año, su programa académico brilla con una innovadora y relevante propuesta, con contenidos diseñados para impactar a toda la industria de reuniones de América Latina y el mundo.
Segovia será sede de la reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo
La ciudad de Segovia y la localidad del Real Sitio de San Ildefonso serán escenario, del 28 al 30 de mayo, de la 123ª Reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, un evento de relevancia internacional organizado por invitación del Reino de España.
Presunto acuerdo entre Georgia y Emiratos Árabes Unidos para sustituir al Secretario General de ONU Turismo
En un giro político tan inesperado como impactante, ha trascendido que el Gobierno de Georgia estaría preparando la retirada de su apoyo a la candidatura de Zurab Pololikashvili para un tercer mandato como Secretario General de Turismo de las Naciones Unidas. Según diversas fuentes, esta decisión formaría parte de un acuerdo encubierto con Emiratos Árabes Unidos (EAU) para respaldar a la candidata emiratí, Shaikha Al Nowais, en su aspiración al cargo.
Se realizó una reunión de ministros de Turismo de los BRICS
En un importante paso hacia la cooperación internacional en el sector de turismo, el Ministro Celso Sabino encabezó la reunión de Ministros de Turismo de los BRICS realizada en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia. El evento estuvo marcado por la aprobación de la Declaración del Cerrado, un documento que refuerza el compromiso del grupo con el turismo sostenible, regenerativo e inclusivo. La elección del nombre quiso rendir homenaje al Cerrado, vegetación típica de Brasilia y el segundo bioma más grande de América del Sur.
EE.UU. presenta plan de modernización de su sistema de control aéreo
El gobierno de Estados Unidos anunció un ambicioso plan de modernización del sistema de control de tránsito aéreo que transformará por completo la infraestructura actual, vigente desde hace décadas. La Administración Federal de Aviación (FAA) será responsable de ejecutar una serie de acciones técnicas orientadas a dotar al país de un sistema más eficiente, seguro y acorde con las necesidades operativas del transporte aéreo contemporáneo.
El II Foro de Turismo Iberoamericano reúne en Colombia a 1.000 participantes del sector
El II Foro de Turismo Iberoamericano, que reunirá durante dos días a más de 1.000 participantes en representación del sector público y privado de Iberoamérica, arranca esta semana en Colombia, con el objetivo de abordar el impacto social, económico y cultural del turismo en la región.
Necesitamos un Centro de Datos para la resiliencia del Turismo en la ONU
Como candidato al puesto de Secretario General de ONU Turismo, me sentí honrado de compartir mi visión en la Conferencia Anual Global sobre Resiliencia en el Turismo, organizada por Edmund Bartlett, ministro de Turismo de Jamaica. Es un placer respaldar el importante trabajo del Centro Global de Resiliencia y Gestión de Crisis del Turismo y contribuir a esta conferencia con los aprendizajes derivados de mi experiencia liderando la industria turística de Grecia durante la pandemia de COVID-19, aprovechando el poder de los datos, y con mi visión de un Centro de Datos para la Resiliencia del Turismo en la ONU.
Empresarios internacionales evalúan invertir en hoteles turísticos en Arequipa
Arequipa recibió hoy a una delegación de nueve empresarios extranjeros interesados en invertir en el sector hotelero de la región, como parte de la “Misión de Inversiones en Hoteles”, iniciativa impulsada por Promperú para posicionar al Perú como destino atractivo para la inversión turística. Entre los visitantes destacan representantes de la cadena Hilton, reconocida a nivel mundial.
Airbnb quiere atraer a hoteles y convertirse en el rival de Booking
El modelo implantado por Airbnb hace más de 15 años muestra ciertos síntomas de desaceleración—con un crecimiento en el número de huéspedes del 10% en 2024 y del 8% en el primer trimestre de 2025— y desde la compañía con sede en San Francisco (EE. UU.) se plantean un cambio de modelo que incluye contar con los que, hasta ahora, han sido sus rivales: los hoteles.
Delta y Korean Air adquieren el 25% de la aerolínea canadiense WestJet
Delta Airlines y Korean Air han anunciado la adquisición del 25% de participación en WestJet por un total de 550 millones de dólares (489 millones de euros) a los fondos afiliados y los coinversores del Grupo Onex, que seguirá siendo propietario de la aerolínea canadiense, según un comunicado.
Pololikashvili asegura que no hay "límite de mandatos" en ONU Turismo
El actual secretario general ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, ha asegurado que no hay "límite de mandatos" para liderar el organismo internacional, mostrando su confianza en el "éxito" de su campaña para optar a una tercera etapa en el cargo, gracias al apoyo de los estados con los que "ha trabajado mano a mano" en los últimos años para reforzar el turismo global.
Dictamen jurídico: un tercer mandato al frente de ONU Turismo es legalmente posible
ONU Turismo, la agencia especializada de Naciones Unidas con sede en Madrid, celebra este mes sus próximas elecciones a la secretaría general. Unos comicios en los que seis candidatos internacionales presentan sus diferentes programas para aspirar al liderazgo de la organización al mando del sector turístico internacional.
Uruguay Unveiled: roadshow promocional en Estados Unidos
Con actividades en Miami, Chicago y Nueva York, Uruguay desplegó su oferta turística y cultural ante operadores, medios y aliados estratégicos del mercado norteamericano.
Entre el 5 y el 7 de mayo se llevó a cabo el roadshow “Uruguay Unveiled”, una gira promocional por tres ciudades clave de Estados Unidos: Miami, Chicago y Nueva York. La iniciativa fue organizada por la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR), el Ministerio de Turismo y Copa Airlines como aerolínea asociada.
Para disfrutar de los cielos nocturnos de la Provincia de Córdoba
Mayo es el Mes del Astroturismo en Córdoba, una iniciativa que se celebra durante todo el mes en más de 30 localidades de la provincia. Esta propuesta combina ciencia, naturaleza y turismo, ofreciendo actividades como observaciones astronómicas, charlas científicas, senderismo nocturno y talleres educativos.
Junta de IAG tratará compra de aviones, dividendos y reducción de capital
International Airlines Group (IAG), matriz de Iberia, British Airways y Vueling, celebrará su próxima junta general de accionistas el próximo 19 de junio en Madrid y en ella se abordarán decisiones clave para el futuro del holding como la compra de nuevos aviones, la aprobación de dividendos y una reducción de capital.
Convención Marco Sobre Ética en el Turismo y su Protocolo Facultativo
Con la participación de la directora ejecutiva de ONU Turismo Zoritsa Urosevic; Daniela Otero, presidente interina del Comité Mundial de Ética de ONU Turismo; Julio Facal, miembro del mismo comité; Alicia Gómez, directora de Asuntos Jurídicos y Estándares Internacionales de ONU Turismo y de Gustavo Santos, director regional para las Américas de ese organismo, tendrá lugar este evento virtual acerca del cual iremos informando próximamente. Compartimos el programa.
Gabriela Ferrucci fue reelegida como presidente de la AHT
La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) anunció la reelección de Gabriela Ferrucci como presidente para un nuevo período de gestión, que se extenderá desde 2025 hasta 2027.
Brasil será sede de la 3ª edición de la Cumbre de Turismo de las Naciones Unidas para África y las Américas
El Ministro de Turismo, Celso Sabino, recibió de manos del Ministro de Turismo de Zambia, Rodney Malindi Sikumba, una escultura de un águila pescadora africana, símbolo de la libertad y la fe en el país (Zambia). El gesto simbólico representa el traslado oficial de la sede de la 3ª Cumbre de Turismo de las Naciones Unidas para África y las Américas, que se realizará en Brasil en 2026, en Río de Janeiro.
.