La visita continua hacia el Parador Tajes y su museo, el cual tiene la declaración de Patrimonio Histórico Nacional, este sitio merece ser visitado por el acervo que conserva en muy buen estado, con una guía que es muy didáctica y con mucho conocimiento.
Finalmente llegamos al Museo del Agua de O. S. E. en la localidad de Aguas Corrientes. Un lugar que si bien tiene la declaración de Patrimonio Histórico Nacional merecería que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por el estado de mantenimiento y conservación que tienen todas las instalaciones. Quedamos gratamente sorprendidos por aquellas maquinas gigantescas traídas desde Inglaterra, que parece que recién dejaron de funcionar.
Estaba previsto conocer la Quinta Capurro, pero por cuestiones de tiempo no se pudo realizar. Todos estos lugares se encuentran apenas a unos entre 40 a 60 kilómetros de Montevideo. Muy recomendable hacer una visita y conocer el entorno que posee el departamento de Canelones en esta zona rural.
El Vergel Casa de Campo
A dos kilómetros de Los Cerrillos, ciudad que se encuentra al oeste del departamento de Canelones, esta este establecimiento donde se desarrolló el almuerzo y posteriormente la segunda parte del primer CAMTUR Conecta del año. Contó con la presencia por parte del ministerio de Turismo de la ministra (I) Ana Claudia Caram, la directora general de Secretaría Florencia Ualde y el director nacional de Turismo Cristian Pos. También participaron en la apertura la intendente de Canelones, Gabriela Garrido, la presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Marina Cantera, el presidente de la Asociación Turística de Canelones Carlos Tabó.
Esta actividad que recorre los diferentes departamentos del país tiene como objetivo reunir a diversos actores del sector turístico para fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y la creación de oportunidades de negocios.
Caram, destacó la importancia de “darle sostenibilidad a toda la oferta turística con todos estos actores que hacen que realmente podamos proponer, un contenido bien diferencial y para este turista que nos hablan todo el tiempo y que lo vemos y que cada uno de ustedes lo puede constatar en sus emprendimientos, que busca mucho más la experiencia y que busca más vivir la identidad local”. Además, agregó, “el territorio será el escenario que el Uruguay tenga para dar una oferta sólida turística a nivel nacional, regional e internacional, dando lo mejor de nosotros”.
Por su parte Garrido, marcó la importancia del sector turístico, “aquí también hay un polo de desarrollo económico, uno de los más importantes ingresos que tiene el Uruguay es el turismo. Nuestro país tiene muchas cosas para mostrar”. También, agregó “quiero felicitar a los emprendedores privados, felicitarlos por las ganas, por el empuje, porque sin ustedes no sería posible. Y decirles que desde el Gobierno departamental y nacional nosotros estamos acompañando, estamos potenciando, vamos de la mano porque el trabajo es en conjunto.”
Para finalizar, Cantera expresó “es realmente un honor que este año el primer evento que hacemos sea en un lugar rural donde privilegiamos esta forma de hacer turismo que nos arraiga a quienes somos, a nuestras raíces, al territorio, a la producción. El turismo rural no muestra nada que sea exógeno, es realmente lo más endógeno que podemos tener la producción, las personas, la cultura, la gastronomía, todo eso es lo que somos. Y cuando en emprendimientos de turismo rural, mostramos esa cara, esa cara verdadera, auténtica del turismo rural del Uruguay, estamos haciendo mucho por un producto turístico que aporta muchísimo y sobre todo hacemos mucho también por visibilizar”.
En la jornada se realizó una presentación de Canelones Oeste y luego una instancia de networking enfocada en conocer en profundidad a cada operador y producto presentado.
Portal de América - por Eduardo Segredo