El paso del tiempo hace crecer la inmensa imagen de Alejandro Spera, el inolvidable "Pipo"
Viernes, 04 Abril 2025

El paso del tiempo hace crecer la inmensa imagen de Alejandro Spera, el inolvidable "Pipo"

Nos lo recuerda desde Estados Unidos su entrañable amigo de toda la vida Carlos Techera Bouchacourt, con la foto que ilustra este artículo y con una tan simple como profunda leyenda: "Hoy cumpliría 50 años. Aún presente" y se nos complica escribir pues la pantalla de la laptop se enturbia, pero son nuestros ojos húmedos los que causan el efecto. Alejandro Spera fue por lejos, uno de los mejores columnistas y colaboradores full time en la historia del PDA, pero no dudamos en decir que a lo largo de nuestra vida ha sido uno de nuestros más queridos afectos. El 25 de abril de 2018, con apenas 43 años se nos fue.

MINTUR 1250x115 - verano 2025
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
2025-tstt-1250x115

por Sergio Antonio Herrera

Nos parece verlo aquel lunes 10 de marzo de 2008 con su impecable uniforme azul de TCP, cuando en un momento del vuelo Montreal/Manaos/Montevideo del CRJ900 Bombardier que se convertiría en el CX-CRA, primero de la nueva flota por entonces, miramos hacia atrás y lo vimos parado en el pasillo, sonriente, disfrutando de lo que tanto para él, como para todos quienes veníamos a bordo era un momento histórico. Es  que "traíamos" desde la fábrica en Mirabel, en las afueras de Montreal, Canadá, el primer Jet Regional de los siete adquiridos por la Pluna SA a cargo de Leadgate, para nosotros la mejor Pluna de la historia, la misma que en el marco de una gigantesca herejía, el gobierno liderado por José Mujica cerró cuatro años más tarde.

El lunes 23 de julio de 2018 anunciábamos un homenaje que le tributaríamos el 1 de agosto siguiente, en la celebración del aniversario del PDA, y escribimos esto:

"Alejandro fue unos de los columnistas más destacados y leídos del Portal de América y nos acompañó en todas las producciones y eventos que llevamos adelante en los últimos años, como la presentación del libro Pluna, el riesgo de volar alto en Montevideo y en Punta del Este; los almuerzos temáticos y el recordado y exitoso programa Portal de América Radio en El Espectador AM 810.
En todo este tiempo dedicó buena parte de su esfuerzo a generar conciencia acerca de la necesidad de que Uruguay cuente con una Aerolínea Nacional de Referencia y en esa lucha, desde el cierre de Pluna, trascendió al Portal de América y se hizo escuchar y leer en distintos medios que lo requerían por ser un referente calificado del sector.
La última quijotada de Alejandro fue brindarse en cuerpo y alma a la realización del DACS, que se llevó a cabo en el Radisson Montevideo el pasado 26 de abril organizado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Irónicamente, el destino quiso que en la víspera y también en la misma jornada en la que se desarrollaba ese evento, su familia, sus amigos, lo velábamos y llorábamos su partida.
Murió en su ley, trabajando por y para la aviación comercial del Uruguay, una actividad que no le devolvió como merecía su esfuerzo, una actividad que ni siquiera lo entendió, porque él estaba muy por encima de la media.
Era Licenciado en Comunicaciones. Especialista en Gestión de la Calidad UNIT-ISO 9000. Vinculado al turismo en diferentes proyectos desde hace más de 20 años, ha sido participante activo en estandarización, mejora y optimización de procesos junto al desarrollo de programas de capacitación técnica con enfoque en seguridad y excelencia operacional para compañías aéreas locales y de la región, incluyendo Brasil y Ecuador.
Realizó auditorías de calidad para operadores aéreos alrededor del mundo, fue miembro del Foro de Seguridad IATA-CSWG (International Air Transport Association - Cabin Safety Working Group) y representante en certificaciones ante LATU Sistemas/Quality Austria.
Project Manager de Inflight Entertainment para aeronaves Boeing 757/767 y del servicio innovador de Sightseeing Tours en carritos de golf, declarado de Interés Turístico Nacional por parte del Ministerio de Turismo de Uruguay.
Country Manager para el Uruguay de ELS Language Centers (www.els.edu), que promueve viajes de estudio a países de habla inglesa y acceso a carreras y post-grados en más de 650 universidades y escuelas técnicas de los cinco continentes.
Early Adopter de herramientas de TI en gestión del desempeño y realizador de programas de radio en FM, fue editor de la publicación Old Christians News."

Inmenso Pipo: te echamos mucho de menos, pero estás y estará siempre en el mejor recuerdo de quienes componemos el PDA.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.