Las contradicciones regulatorias entre varios países de la región son uno de los puntos que más dificultan el dinamismo de la industria aérea, por lo que desde la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) hace un llamado a replicar algunos ejemplos recientes que han buscado promover el turismo.

Las aerolíneas han programado 13,1 millones de asientos internacionales en vuelos hacia España para el mes de julio, un 4,9% más que en el mismo mes del año pasado, según el informe de capacidades aéreas publicado por Turespaña.

Airbnb exigirá a partir del próximo martes 1º de julio, aportar un número de registro válido según su tipología de alojamiento a todos los anunciantes, en línea con la normativa de alquileres de corta duración española que pasa a ser obligatoria ese mismo día, y, para facilitarlo, implementará una nueva herramienta.

En Enjoy Punta del Este el invierno no pone pausa al disfrute. Con promociones exclusivas, shows en vivo, gastronomía de alto nivel y propuestas para toda la familia, el resort invita a vivir un julio único en un único lugar.

Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la situación de los aeropuertos de Chile está evolucionando a un complejo panorama. A pesar del desarrollo alcanzado en los últimos años, una serie de problemáticas no atendidas adecuadamente están creando "cuellos de botella" que complican el crecimiento de la aviación y ponen en riesgo la conectividad.

ONU Turismo ha puesto en marcha el Safe Destinations Challenge (Concurso destinos seguros) con el fin de hallar soluciones innovadoras que permitan el posicionamiento del sector como motor de resiliencia, seguridad y sostenibilidad. En un inicio, la iniciativa se centra en Europa, región que, en 2024, recibió 747 millones de turistas internacionales, lo que representa alrededor del 58 % del total mundial registrado.

La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) ha asegurado que en las operaciones con tripulación mínima (eMCO) no se puede demostrar un nivel de seguridad equivalente con los vuelos de dos pilotos, teniendo como referencia el diseño actual de cabina de los aviones.

YPF se encuentra en la fase final de un acuerdo estratégico con una empresa de Estados Unidos para reconvertir la refinería de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe.

El 59% considera que el turismo tiene un impacto positivo en el lugar donde vive, aunque también reconoce la necesidad de realizar ciertos ajustes para que los destinos puedan crecer de forma sostenible y seguir siendo disfrutados por todos, según una nueva edición del estudio anual de 'Viajes Sostenibles' de Booking, presentado este miércoles.

Bajo la presidencia de la Ministra de Transporte y Obras Públicas Lucía Etcheverry se reunió por primera vez en esta administración de gobierno, la Junta Nacional de Aeronáutica Civil, conformada por sus miembros permanentes el Ministerio de Transporte y Obras Públicas; el de Defensa Nacional; el de Relaciones Exteriores; el de Turismo; el de Economía y Finanzas y el de Industria, Energía y Minería. El Miembro Asesor del organismo es la Autoridad Aeronáutica Nacional, o sea la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA), y una Secretaría Técnica designada por la autoridad del MTOP. El cometido de este organismo es el de asesorar al Poder Ejecutivo en todo lo atinente a la determinación y ejecución de la política de los servicios de transporte aéreo público, representando a la República en las negociaciones Internacionales, con el asesoramiento de la DINACIA, en las negociaciones y elaboración de acuerdos o convenios internacionales relacionados con los servicios de transporte aéreo, siendo la contraparte uruguaya en las negociaciones bilaterales o multilaterales. También le compete ejercer la supervisión por intermedio de la autoridad aeronáutica, del cumplimiento de las disposiciones y directivas que el Poder Ejecutivo emita en la materia, así como promover y efectuar estudios tendientes al desarrollo de planes y programas para el mejor desenvolvimiento de los servicios de transporte aéreo, en un ámbito coordinado de aspectos técnicos y políticos.

Este lunes, LATAM lanzó dos nuevas rutas internacionales entre Brasil y Argentina: Río de Janeiro/Galeón–Buenos Aires/Ezeiza y San Pablo/Guarulhos–Bariloche. Con una ocupación promedio del 90%, ambos vuelos iniciales refuerzan el auge turístico entre ambos países y la importancia estratégica de la conectividad aérea en Sudamérica.

Turkish Airlines ha confirmado estar en conversaciones "no vinculantes" con Air Europa para evaluar "la oportunidad de inversión" en la compañía "y explorar posibles sinergias".

Este es el resumen de la conectividad aérea del Aeropuerto Internacional de Carrasco durante el mes de junio de 2025, y los servicios especiales previstos para Carrasco y Punta del Este durante las vacaciones de invierno. 

La cuarta edición del Salón del Vino Uruguayo llegó a la costa puntaesteña y reunió a fanáticos que pudieron degustar lo mejor de la producción nacional de la mano de Enjoy Punta del Este. El evento atrajo a más de 2.300 personas y logró un sold out.

El pasado 20 de junio se llevó a cabo en el LATU la tercera edición del Summit IA Human Future, un evento empowered by Movistar Empresas, que se consolida como uno de los espacios más influyentes de la región para reflexionar sobre inteligencia artificial, talento humano, educación del futuro y transformación empresarial. Con más de 800 asistentes, la jornada reunió a líderes nacionales e internacionales del mundo académico, corporativo y científico. 

Colombia sigue posicionándose como uno de los renglones con mayor dinamismo para las operaciones de Air Canada en América Latina. Este 2025, la marca cumple 21 años en el país y se aproxima a tener operaciones diarias en los próximos meses conectando dos ciudades canadienses con dos colombianas.

Air France es una empresa que, desde su fundación en 1933, cuidó mucho su imagen. Desde la Crevette, el isotipo histórico de la compañía hasta el día de hoy es notable la búsqueda permanente de diferentes opciones de presentación gráfica, una tarea en la que participaron muchísimos artistas destacados.

El miércoles 23 de julio a las 19 horas en Montevideo, en el Rooftop del Victoria Plaza Office Tower en el piso 18, será la primera. Dos días más tarde la segunda, el viernes 25 de julio, en los salones del Enjoy Casino & Resort de Punta del Este. En cada uno de estos eventos, tendrá lugar la presentación de la nueva unidad de negocios del Grupo PDA, "PDA libros", conjuntamente con -nada menos-, la primera obra editada por el novel emprendimiento "ARNALDO NARDONE desde el sur del sur a la cima del mundo MICE". Ambas instancias, en dos de los destinos turísticos más importantes del país, tendrán lugar unos cuantos días más tarde de la aparición real del libro y ello se debe a que precisamente, el protagonista de la obra, "el compatriota más exitoso en la historia del turismo uruguayo", recién puede llegar a Uruguay para esa fecha y como se comprenderá, para la organización es fundamental su presencia. Como es de estilo, para ambas oportunidades ya están confeccionadas las listas de invitados, pero el Grupo PDA ofrecerá a sus fieles seguidores de tantos años, la posibilidad de que algunos de ellos puedan asistir, próximamente anunciaremos el método para acceder a las invitaciones.

El fondo de inversión estadounidense COC Global Enterprise se convirtió en el principal accionista de la aerolínea argentina de bajo costo Flybondi, informó este miércoles la empresa aérea en un comunicado al que accedió Infobae.

Planificar un viaje en Europa ya no solo implica elegir alojamiento o vuelos. Cada vez son más los destinos que aplican tasas turísticas, un recargo que los viajeros deben pagar por pernoctar o incluso por acceder a ciertos lugares. Estas tasas, que hasta hace pocos años eran marginales, se están extendiendo por todo el continente y evolucionando hacia herramientas más sofisticadas, con el objetivo de gestionar los efectos del turismo masivo, proteger los entornos urbanos y naturales y generar recursos para la comunidad local.

Parecía que jamás podría ocurrir: el que fuera el primer fabricante de aviones del mundo, Boeing, regresa del salón de París a su casa sin haber vendido ni un avión en los cinco días que duró el evento, mientras su primer rival, Airbus, alcanzó los 394 aviones.

En la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), el turismo despuntó como actor fundamental en la configuración de una economía oceánica sostenible y resiliente. Ante la presión sin precedentes que sufren los océanos a raíz del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad, las partes interesadas del sector turístico se reunieron al objeto de forjar nuevas alianzas, armonizar los mecanismos de financiación y potenciar las iniciativas y las medidas centradas en la regeneración de los ecosistemas marinos y el apoyo a las comunidades costeras.

Air India ha anunciado la suspensión de tres rutas internacionales, dos con Londres (Reino Unido), además de un descenso de vuelos semanales en las conexiones con Estados Unidos, capitales europeas como París (Francia), Ámsterdam (Países Bajos) o Viena (Austria), Australia y Tokio (Japón).

Santiago de Chile fue sede de una nueva edición del evento impulsado por la  Federación Sudamericana de Turismo (FEDESUD), con presencia de Cámaras y Federaciones Nacionales de Turismo, las máximas autoridades de gobierno e Institutos de Promoción Turística de todo Sudamérica, y la invitación especial de organismos internaciones y empresas líderes del sector.

Un año más, los galardones a la excelencia del mundo del viaje ya tienen su dueño. El martes en la noche tuvo lugar la entrega de los diferentes galardones de los Premios Condé Nast Traveler 2025.

Con una convocatoria que reunió a periodistas locales y de Brasil, junto con invitados especiales de Uruguay y Argentina, el pasado sábado 14 de junio OVO Beach presentó su propuesta renovada para el invierno, con un encuentro que reflejó su esencia: una experiencia frente al mar que fusiona gastronomía, calidez e identidad.

La junta general de accionistas de IAG, celebrada este jueves en segunda convocatoria, ha aprobado la compra de 53 aviones de largo radio, repartidos en 32 Boeing 787-10 y 21 Airbus A330-900, que incorporará a la flota de sus aerolíneas entre 2028 y 2033.

La asamblea general de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha reelegido este jueves a Javier Gándara como presidente para los próximos dos años en el que será su quinto mandato.

Julio Facal, miembro del Comité Mundial de Ética del Turismo, y Alicia Gómez directora de asuntos legales de ONU turismo impartieron la conferencia central sobre los principios y alcances del marco ético internacional para un turismo responsable y sostenible, y las herramientas legales para su adhesión. 

Amadeus y La Secretaría de Turismo de México, a través de la Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística, te invitan a registrarte al próximo webinar de nuestro programa de actualización “Código Compartido 2025”.

Luego de tres días en Le Bourget, el CEO de SUA Líneas Aéreas volaba entre la capital francesa y la de Catar, cuando le consultamos puntualmente acerca de la anunciada primera reunión de la nueva Junta Aeronáutica de Uruguay de este martes 17 de junio y si ya se había expedido acerca de la certificación solicitada como operador aeronáutico (AOC). "Hola, estoy en pleno vuelo, no, no hubo reunión ya que algunos ministerios no podían asistir y se postergó la reunión para el próximo martes 24", respondió.

Una reunión donde se abordaron diversos temas relevantes para la industria de cruceros en Chile y se expusieron los avances en materias estratégicas para el desarrollo de este sector en el país, tuvo el directorio de la Corporación de Puertos del Conosur con la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo.

La invasión de sargazo está llegando a las costas de la península de Samaná (República Dominicana). Esto ha generado preocupación entre los habitantes, empresarios y autoridades locales, debido a los inconvenientes que genera la presencia de este macroalga, ya que afecta a la actividad económica de la zona e incluso a la salud.

Airbus ha cerrado acuerdos por un valor de al menos 14.700 millones de dólares (12.700 millones de euros) por la venta de aviones comerciales durante el Salón Aeronáutico de París, una cifra que podría aumentar hasta los 35.000 millones de dólares (30.422 millones de euros) si se completan todos los compromisos.

Iberia prevé una inversión de 6.000 millones de euros en su Plan de Vuelo 2030, su plan estratégico para la próxima década presentado este miércoles, fijándose para ello una meta de rentabilidad de entre el 13,5% y el 15%, y espera aumentar un 55% su flota de aviones de largo radio, pasando de los 45 a los 70, además de renovar su flota de corto y medio radio, para lo que destinará el 70% de dicha inversión.

Organizada por US Travel, el evento busca posicionar a los Estados Unidos como destino turístico preferencial. La ciudad anfitriona, proveedores y destinos turísticos estadounidenses encuentran en el evento hasta el miércoles 18 de junio el punto ideal de contacto con compradores provenientes de más de 70 países del mundo.

Este lunes 16 de junio se realizó en Colonia una nueva edición de CAMTUR Conecta, un espacio impulsado por la Cámara Uruguaya de Turismo, que reunió a referentes públicos y privados del sector para intercambiar sobre los desafíos y oportunidades del turismo en la Región Centro Sur.

La primera edición de FIEXPO Latin America en Costa Rica concluyó con resultados impactantes que consolidan a la feria como la plataforma más influyente para el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones en América Latina y el Caribe. Durante cuatro días, Costa Rica se convirtió en el epicentro regional de la industria MICE, recibiendo a más de 1.800 participantes, entre ellos más de 700 expositores y representantes de 87 destinos, incluyendo nuevas delegaciones provenientes de España y el Caribe.

Se realizó en Montevideo una nueva edición de España Única en la residencia de la Embajada de España en Uruguay. El evento fue organizado por la Oficina Española de Turismo, representante en la región de Turespaña, el organismo oficial responsable de la promoción internacional de España como destino turístico. Conto con la presencia del embajador de España, Javier Salido Ortiz y personal diplomático acreditado en el país. 

Este 20 de junio vuelve a Montevideo el Summit IA Human Future Empowered by Movistar Empresas, el foro producido por Cacique Group, que reúne a líderes empresariales y expertos para debatir el impacto real de los avances tecnológicos en nuestras vidas.


.