La guerra hunde a las aerolíneas de Israel
No por obvio es menos complicado: las aerolíneas de Israel, que como todas las del mundo estaban empezando a salir del Covid, vuelven a vivir en la ruina económica. Tal es la situación que han pedido algo insólito: no tener que devolver el dinero que habían cobrado por billetes de vuelos que no han operado.
Avianca anuncia la graduación del primer curso de pilotos exclusivo para mujeres y lanza programa de becas
Doce mujeres de distintas partes de Colombia recibieron el título de piloto comercial, incorporándose al equipo de pilotos de Avianca y 20 más serán beneficiarias del programa de becas “el cielo es de ellas” creado y promovido por la aerolínea con el fin de incentivar la diversidad e inclusión dentro de compañía y la industria. Esto representa un hecho sin precedentes en los 104 años de existencia que lleva la empresa, en el que se abren las puertas al nuevo talento, apoyando a las mujeres desde etapas tempranas e impulsándolas a cumplir sus sueños.
IATA espera que aerolíneas logren beneficios netos en 2023 y 2024
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) espera que los beneficios netos de la industria aérea alcancen los 23.300 millones de dólares (21.500 millones de euros) en 2023 y asciendan a 25.700 millones de dólares (23.800 millones de euros) en 2024, dejando atrás tres años de pérdidas por el impacto de la crisis de la Covid-19.
El transporte aéreo de pasajeros continuó recuperándose en octubre
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que el sector de los viajes aéreos siguió en la senda de la recuperación en octubre de 2023. El tráfico global, medido en pasajeros-kilómetro transportados (RPK, por sus siglas en inglés), creció un 31,2% interanual en octubre de 2023. El sector se sitúa en el 98,2% respecto a niveles pre-COVID. El tráfico doméstico creció un 33,7% interanual en octubre de 2023, favorecido por el crecimiento de triple dígito registrado en China, y supera los niveles prepandémicos en un 4,8%. El tráfico internacional aumentó un 29,7% interanual en octubre de 2023. Todos los mercados registraron crecimiento de dos dígitos. Los RPK internacionales crecieron un 94,4% respecto a octubre de 2019.
Se realizó lanzamiento de temporada de cruceros 2023 – 2024 en Montevideo
Este año el lugar elegido para el lanzamiento fue el Museo del Carnaval, hasta allí en una jornada especial llegaron más de 300 turistas que se encuentran a bordo del Viking Jupiter de la compañía Viking Cruises. Este barco tiene capacidad para 930 pasajeros y realiza 8 recaladas en el puerto de Montevideo esta temporada.
Boeing amplía sus esfuerzos globales para aumentar la producción de combustibles de aviación sostenibles
Boeing (NYSE: BA) está acelerando sus esfuerzos globales para aumentar el uso de combustibles de aviación sostenibles (Sustainable Aviation Fuels, SAF, en inglés), que sirven como la estrategia más importante de la industria de la aviación para reducir las emisiones actuales en el futuro.
Las áreas de enfoque incluyen los esfuerzos de Boeing para catalizar la colaboración, la investigación y el desarrollo de políticas en torno a SAF, que pueden reducir el ciclo de vida del CO2 hasta en un 85%.
«Estamos profundizando nuestro trabajo colaborativo en todo el mundo en pro de un mundo con más SAF», dijo Chris Raymond, Chief Sustainability Officer de Boeing. «SAF tiene el mayor potencial para reducir las emisiones de la aviación y estamos enfocados en continuar innovando y colaborando para desbloquear la producción de combustible de aviación sostenible en todo el mundo».
Los principales desafíos para un mayor uso de SAF son la oferta limitada y el alto costo. El uso actual de SAF representa el 0,1% de la demanda mundial de combustible para aviones.
En el período previo a la COP28, Boeing trabajó en conjunto para:
- Reunir a los productores de energía y líderes de la aviación en los EAU para formar un consorcio llamado Air-CRAFT para acelerar la investigación, ampliación y producción de combustibles de aviación avanzados y renovables en el país y más allá.
- Lanzar una iniciativa con Estados Unidos para catalizar el desarrollo y uso de SAF entre los países miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Asia-Pacific Economic Cooperation, APEC).
- Anunciar una colaboración con Zero Petroleum para probar y analizar la próxima generación de tecnologías para acelerar el suministro de SAF.
- Apoyar los debates en la Tercera Conferencia Combustibles Alternativos para la Aviación de la ICAO, donde los gobiernos de más de 100 países establecieron el objetivo de que el combustible de aviación en 2030 debería tener un 5% menos de carbono que el combustible para aviones convencionales.
- Unirse a la Coalición Corporativa para la Innovación y la Tecnología hacia Net Zero (CCITNZ), una alianza empresarial intersectorial dedicada a ayudar a los países a cumplir los objetivos de descarbonización y cambio climático a través de la innovación y la tecnología.
- Proporcionar experiencia técnica en el primer vuelo un 100% SAF a través del Atlántico en un avión comercial: un Boeing 787 Dreamliner. Se trataba de un proyecto liderado por Virgin Atlantic y financiado con fondos del Departamento de Transporte del Reino Unido.
- Firmar un acuerdo con Masdar, la empresa de energía renovable con sede en Abu Dhabi, para avanzar y apoyar el desarrollo y la adopción de políticas SAF en los EAU y más allá.
Boeing busca aprovechar este impulso de la COP28 y continuar su enfoque para ayudar a ampliar SAF a nivel mundial a través de:
- Colaboración de la industria y promoción de políticas: Boeing continúa trabajando con firmas consultoras, instituciones académicas y organizaciones sin fines de lucro para realizar estudios en más de una docena de países para identificar vías viables para SAF producidos localmente, utilizando soluciones de materia prima locales. Una colaboración con la Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles explora oportunidades de materias primas SAF en el Sudeste Asiático, Etiopía, Sudáfrica y Brasil.
- Inversiones en trabajos de compatibilidad de productos: Boeing está movilizando su cadena de suministro para completar las pruebas necesarias que garanticen que los aviones comerciales de Boeing sean un 100% compatibles con SAF para 2030.
- Compras de SAF: Desde 2022, Boeing tiene acuerdos para comprar 7,6 millones de galones de SAF para sus operaciones de aviones comerciales en Estados Unidos.
El avance de las energías renovables como SAF es uno de los cuatro factores estratégicos que Boeing está siguiendo para apoyar los objetivos de descarbonización de la industria de la aviación comercial. Las otras estrategias son la renovación de la flota, la tecnología avanzada y la eficiencia operativa.
Portal de América
Expertos apoyan el reconocimiento del derecho del turismo como una rama independiente del sistema jurídico
La Organización Mundial del Turismo (OMT) organizó la semana pasada en Salamanca un seminario de expertos destacados sobre derecho internacional del turismo en el que se analizaron los retos en este ámbito del sector y en el que varios expertos apoyaron el reconocimiento del derecho del turismo como una rama independiente del sistema jurídico.
Aspen Snowmass anuncia la Copa del Mundo FIS Audi 2024
La competencia se llevará a cabo del 1° al 3 de marzo como parte del Stifel Aspen Winternational 2024, que además incluirá otros eventos relacionados.
IATA insta a restablecer una operación estable y adecuada en el aeropuerto El Dorado
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) insta a que se reestablezca con urgencia una operación estable y adecuada en el aeropuerto El Dorado (BOG). En las dos últimas semanas más de 90 mil pasajeros se han visto afectados a raíz de demoras y cancelaciones de vuelos por causas ajenas a las compañías áreas. Es imprescindible resolver esta situación, considerando que la temporada alta de fin del año se aproxima.
El Gobierno británico plantea reformas aeroportuarias que amenazan el control de las grandes aerolíneas
El Ministerio de Transportes de Reino Unido ha anunciado este lunes que está estudiando reformas en la gestión de las franjas horarias y su asignación en los principales aeropuertos del país, lo que podría amenazar el control de las grandes aerolíneas como el que tiene British Airways en Heathrow.
Alaska Airlines compra Hawaiian Airlines y se convierte en la quinta aerolínea de EEUU
Alaska Airlines ha llegado a un acuerdo para adquirir Hawaiian Airlines por 18 dólares por acción (16,63 euros), lo que supone un valor total de la compañía de unos 1.900 millones de dólares (1.755,34 millones de euros), incluyendo los 900 millones de dólares (831,4 millones de euros) de deuda de la aerolínea hawaiana.
Tráfico aéreo de pasajeros de Chile supera por primera vez los niveles de 2019
Por primera vez desde marzo 2020, el tráfico aéreo de pasajeros en Chile vuelve a tener números positivos. De acuerdo con las estadísticas de la Junta Aeronáutica Civil (JAC) para octubre, tanto el tráfico doméstico como el internacional tienen crecimientos por sobre los niveles de 2019. Las cifras incluyen el aumento más significativo en rutas nacionales desde abril 2023 cuando recién se recuperan los niveles previos a la crisis asociada al COVID-19.
El uso de jets privados para viajar a la Cumbre del Clima vuelve a generar polémica
La Cumbre del Clima COP28, que se celebra en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre de 2023, ha vuelto a despertar la polémica. Mientras en ella se debate sobre qué medidas tomar en la lucha contra el cambio climático, incluyendo algunas que imponen exigencias a la aviación comercial, son muchos los asistentes que acuden al evento de Naciones Unidas en jets privados.
Expansión de la Flota de Porter Airlines con Embraer E195-E2
Porter Airlines ha confirmado la compra de 25 aviones adicionales Embraer E195-E2, sumando a su pedido existente de 50 aviones. Esta adquisición eleva el total a 75 jets, con una opción para 25 más en el futuro. Valorado en $2.1 mil millones de dólares, el acuerdo refleja el compromiso de Porter con la expansión y modernización de su flota. Las entregas de estos aviones adicionales están programadas para comenzar en 2025.
IATA y ARC amplían su colaboración en Direct Data Solutions (DDS)
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y Airlines Reporting Corporation (ARC) ampliaron su asociación de soluciones de data directa (DDS), que ofrece a las aerolíneas suscritas al conjunto global más completo de datos de itinerarios, mercados y ventas.
La mayoría de los españoles reconoce problemas con los idiomas durante sus viajes
La mayoría de los españoles reconoce que ha sufrido problemas con el idioma durante sus viajes a países extranjeros, según la plataforma de aprendizaje Preply que asegura que el 94% de los españoles se siente más seguro al viajar a países donde se habla castellano.
Qué hacer en Madrid: La ruta de las diez tabernas centenarias
Madrid alberga negocios centenarios y emblemáticos que han sido testigos de la historia de la ciudad. Estos lugares legendarios han resistido el paso del tiempo y se han elegido las tabernas por su capacidad para transportar al ambiente social del antiguo Madrid y por la importancia que tuvieron en la producción y el consumo del vino. Este es un excelente aporte de los colegas de Tour Experto y lo compartimos con gusto.
En el departamento de Flores se llevó a cabo la última reunión de la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) en su formato denominado CAMTUR Conecta.
Uruguay campeón del Código de Protección al Turista, sede del Primer Observatorio Legal (OMT-BID)
Se llevó a cabo la primera Jornada del primer seminario internacional de Derecho del turismo con apoyo de la OMT en la histórica universidad de Salamanca, organizado por Javier Melgosa, Universidad de Salamanca, Laurence Jegouzo, Universidad Sorbonne París 1, Alicia Gomez, OMT, y Julio Facal, Udelar, experto de la OMT y actual miembro del Comité de Ética de dicho organismo. Uruguay estuvo presente con Ignacio Curbelo como expositor en la mesa de la mañana donde tuvo un lugar de privilegio, y fue designado Campeón del Código internacional de protección de turistas. Asimismo se firmó un convenio con la OMT y el BID, por el que Uruguay será sede del primer Observatorio legal de la región, lo que constituye un hito para el sector académico.
La uruguaya bicampeona del mundo va por su tercer título mundial de boxeo
Vuelve el boxeo internacional a Enjoy Punta del Este en la que Gabriela Bouvier disputará un título mundial WBF el próximo sábado 9 de diciembre a partir de las 21:00 horas.
Arequipa, Perú será sede del próximo FIEXPO Workshop & Technical Visit
Del 11 al 13 de diciembre del presente año, se llevará a cabo una nueva edición del FIEXPO Workshop & Technical Visit, el cual tendrá lugar en la ciudad de Arequipa, Perú, evento que organizamos de la mano con la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ y que permitirá impulsar al Perú como destino ideal para el turismo de reuniones.
En Málaga, la capital de la Costa del Sol española, tuvo lugar el congreso mundial del Skal Internacional, la asociación de altos profesionales del sector turístico, creada en 1934 en un vuelo de París a Suecia, de ahí la palabra Skal, que significa salud y que tiene como lema la amistad y hacer negocios entre amigos. A este congreso han acudido más de 250 skalegas procedentes de 35 países, algunos tan remotos para España, como Nueva Zelanda, Corea, Japón o México.
Esta ciudad donde han participado numerosas personalidades del sector turístico, tiene procedencia fenicia (los fenicios vinieron por todo el Mediterráneo desde lo que hoy es el Líbano). A Málaga los fenicios la llamaron Malaka, que en su idioma significa lugar de sal.
Actualmente arqueólogos de la Universidad de Málaga están excavando la antigua ciudad fenicia que está junto a la desembocadura del río Guadalhorce, en lo que llaman Cerro del Villar, donde han aparecido muchos objetos, restos de cerámica en algunas casas. Se ha demostrado que estos comerciantes del Mediterráneo oriental estuvieron 500 años en la Península Ibérica, entre los siglos IX y V antes de Cristo y la convirtieron en un centro comercial de gran importancia, realizando una agricultura de gran nivel, especialmente cultivando viñas y salsa de salazones.
En este lugar el asentamiento urbano fue mucho más complejo, con calles de hasta cinco metros de ancho, tiendas abiertas a la calle, con grandes casas residenciales, talleres de metalurgia y alfareros, zona portuaria… Sin embargo, los restos más antiguos se han encontrado haciendo unas obras en el edificio del Rectorado la Universidad de Málaga, situado muy cerca de la catedral, aunque se han hallado también restos en otros edificios como el Museo Picasso.
La población la Malaka fenicia se estima en unos 1.000 habitantes, allá por el siglo VII antes de Cristo, nada que ver con los 580.000 habitantes que tiene ahora y que es una ciudad muy próspera gracias al turismo, pues no hace muchos días coincidieron en su puerto hasta siete cruceros. Sin duda, el atractivo de esta ciudad sigue vigente cientos y cientos años después.
Portal de América - Fuente: reportajes en directo
Córdoba: continúa el trabajo para la internacionalización del destino
En el marco del turismo de reuniones, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, se reunió recientemente con Aline Rubbo, Directora Regional de Sudamérica de Preferred Travel Group; Manuel Belfer, Director del Grupo Pinares; y Cecilia Guerreño de Pinares Panorama Suites SPA & Convention Center.
Uruguay y Brasil fortalecen alianza en la gestión del tráfico aéreo sudamericano
Entre el 13 y el 24 de noviembre, Brasil, a través del Centro de Gestión de la Navegación Aérea (CGNA), llevó a cabo con éxito la capacitación de profesionales uruguayos para la implementación de la célula de Gestión de Flujo (Flow Management Cell – FMC) en Montevideo.
Los aeropuertos de París cerrarán durante cinco horas en la apertura de los JJOO el próximo 26/07/2024
Todos los aeropuertos de la capital parisina, incluidos París-Charles de Gaulle, París-Orly, Le Bourget y Beauvais-Tillé, cerrarán durante cinco horas el próximo 26 de julio para garantizar la seguridad en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024.
La UE reabrirá el debate de los impuestos a las emisiones de la aviación en la COP28
La Unión Europea iniciará conversaciones informales con varios países para aplicar impuestos a las emisiones de los combustibles de la aviación, como es el caso del queroseno, en la Conferencia sobre el cambio climático de la ONU, la COP28, que se celebra del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).
Dos españoles, dos mexicanos y un colombiano entre los diez mejores bares del mundo
La Ciudad Condal vuelve a ser la capital mundial de la coctelería por segundo año consecutivo. Esta vez el bar Sips ha sido elegido como el mejor del mundo en la lista 'The World's 50 Best Bars 2023'. El listado, que se dio a conocer ayer, tiene carácter anual y se elabora a partir de los votos de más de 600 expertos de la industria de todo el mundo, desde camareros y entendidos en cócteles a consultores, críticos y escritores especializados.
Torneo de golf a beneficio de la fundación Cimientos recaudó cifra récord
Duty Free Uruguay y Aeropuertos Uruguay organizaron la 11º edición de su tradicional torneo de golf, que tiene como meta recolectar fondos para la organización civil Cimientos Uruguay. La gran concurrencia que obtuvo el evento, con la participación de aproximadamente 330 deportistas, permitió alcanzar una recaudación récord de más de $ 730.000.
Iberia se une al proyecto europeo IAGOS para medir la calidad del aire en el Atlántico Sur
La aerolínea Iberia se une de nuevo al proyecto IAGOS, que combina el conocimiento de las instituciones científicas con la infraestructura de la aviación civil para conseguir datos esenciales sobre el cambio climático y la calidad del aire. Estos datos ayudan a entender la composición de la atmósfera para el posterior desarrollo de modelos climáticos y meteorológicos más precisos.
Qatar Airways renueva su alianza con la FIFA hasta 2030
Qatar Airways ha anunciado la renovación de su alianza con la FIFA en calidad de aerolínea global asociada hasta 2030, por lo que prolonga su colaboración desde el primer acuerdo en mayo de 2017, según un comunicado.
Motivation Luxury Summit y SITE firman importante acuerdo de cooperación
El pasado viernes 17 de noviembre, FIEXPO Exhibitions Group y SITE Global han firmado un importante acuerdo de cooperación para el evento Motivation Luxury Summit, un evento exclusivo del grupo FIEXPO diseñado específicamente para el segmento de viajes de incentivo de lujo. Dicho acuerdo proporciona al evento el reconocimiento de SITE Global como un evento destacado de la industria de incentivos.
Este lunes 27 de noviembre, la Cámara Uruguaya de Turismo celebró elecciones reglamentarias que se realizaron en su sede. Se presentó una única lista, después de un proceso interno en el que el colectivo de la institución valoró la gestión que se hizo estos últimos años. El crecimiento de la gremial y su institucionalidad propiciaron que se valorara continuar con la misma directiva durante los próximos dos años proponiendo su reelección.
Coco Sily cierra el año en Enjoy con su Cátedra Renovada
Humorista, actor, presentador de televisión, guionista, productor y director teatral Coco Sily cuenta con una trayectoria que lo destaca como uno de los grandes del humor del Río de la Plata.
El wet lease en la industria aérea: una opción para el arrendamiento de aeronaves
El wet lease (arrendamiento húmedo) en la industria aérea actualmente es una opción viable para que las aerolíneas arrienden aeronaves y cubran sus necesidades operativas de manera flexible y eficiente. La Ley de Aviación Civil en México permite el wet lease, es importante cumplir con las regulaciones establecidas por la AFAC para garantizar la seguridad y la calidad del servicio.
La región más pobre de España no tiene tren de Alta Velocidad
Desde 1999 se viene hablando de construir un tren de alta velocidad en Extremadura la región más pobre de España que se une a través de la región portuguesa de Alentejo, también la menos rica del país vecino y que uniría las dos capitales de la Península Ibérica.
ALTA: incremento impositivo en Argentina perjudica directamente a la población
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), entidad representante de 160 compañías del ecosistema del transporte aéreo, incluyendo 40 aerolíneas responsables de más del 80% del tráfico aéreo en la región, expresa su preocupación por el reciente incremento impositivo a los tiquetes aéreos en Argentina, ya que esta medida impacta significativamente el costo de los pasajes aéreos, desincentivando la demanda en un momento clave para la recuperación del sector.
Reunidos en su Asamblea General, los aeropuertos latinoamericanos piden a los Gobiernos de la región avanzar en los cielos abiertos de los países. Su llamado busca generar condiciones para consolidar la recuperación del sector, aumentar la competencia y sentar las bases para atraer más inversiones en el sector.
Ryanair: “Es muy complicado volver a ver tarifas de 9,99 euros”
¿Se está viendo afectada Ryanair por la incipiente recesión económica que vive Europa? ¿Estamos ante el fin de la era low cost? Elena Cabrera, country manager de la low cost irlandesa en España, Portugal, Francia y Marruecos, aborda estas y otras cuestiones en las siguientes líneas.
La 8ª Conferencia Mundial del Enoturismo de la OMT será en Armenia en el 2024
La Conferencia Mundial del Enoturismo de la OMT se ha celebrado por primera vez en La Rioja, España, uno de los principales destinos del turismo enológico del mundo, centrándose firmemente en la inclusión y la sostenibilidad para las comunidades y territorios locales.
Daniel Scioli habría llegado a un acuerdo y sería el Secretario de Turismo de la Nación argentina
Esta Secretaría tendría dependencia del Ministerio del Interior cartera que ya cuenta con la designación de Guillermo Francos a quien Scioli supo felicitar días atrás por el triunfo electoral. Pese a todo se mantiene la condición que los cargos de segunda y tercera línea serán anunciados a partir del 10 de Diciembre.
Portal de América
.