Tucumán pone primera: la modernización de su aeropuerto arranca en pocos días
El proyecto, gestionado por Aeropuertos Argentina, duplicará la capacidad de pasajeros de la terminal Benjamín Matienzo e incluirá la instalación de dos nuevas mangas telescópicas.
Ex ministro Sanguinetti; la sorpresa de Cambòn; la Asamblea de ONU Turismo y más
Una edición muy especial en la que compartimos una charla con Fernando Cambòn que habíamos grabado anteriormente, pero que mientras la editábamos para colocarla en el segundo bloque, al igual que todo el sector, estábamos rezando para que el querido amigo saliese bien de la intervención de revascularización cardíaca a la que fue sometido el martes 11 luego de un paro que hiciese la jornada anterior mientras daba una charla de trabajo en Colonia. Afortunadamente hubo final feliz y Nando se recupera. Recibimos por primera vez en calidad de integrante de nuestro staff como consultor asociado y columnista, al exministro Eduardo Sanguinetti y junto a él y Eduardo Segredo Polero analizamos la 26°. Asamblea de ONU Turismo celebrada entre los días 7 y 11 de este mes en Riyadh, Arabia Saudita, donde fue ratificada y asumirá el 1 de enero de 2026 como Secretaria General del organismo, la joven empresaria hotelera emiratí Shaikha Al Nowais. Cerramos con adelantos del próximo programa donde emitiremos una entrevista al senador Tabaré Viera, conversaremos con el Desarrollador Territorial argentino Miguel Pato quien también será nuevo integrante del equipo y nos pondrá al día acerca del exponencial desarrollo urbano que ha tenido Asunción del Paraguay, donde él viene trabajando desde hace unos años.
Cerramos la sexta edición de Sala VIP y adelantamos lo que se viene
iEn el cierre, en el sexto bloque, adelantamos lo que se viene en el próximo programa del viernes 21. La entrevista a Tabaré Viera; la charla con Miguel Pato y su gran trabajo en la renovada Asunción del Paraguay y la referencia a Viajes Buemes que en el programa 7, nos adelantaron que "vienen con todo".
Segunda parte de lo que nos dejó la 26° Asamblea General de ONU Turismo
En el quinto bloque del programa fue la segunda parte del análisis realizada por Herrera, Sanguinetti y Segredo, con énfasis en todo lo relacionado al Observatorio de Derecho del Turismo para América Latina y Caribe con sede en Montevideo; al Código de Protección al Turista; al Código de Ética, temas en los que tuvieron especial participación, la Directora de Asuntos Legales de ONU Turismo, Alicia Gómez Alapont; el Ministerio de Turismo de Uruguay de la administración anterior, en las figuras de Tabaré Viera; Eduardo Sanguinetti e Ignacio Curbelo pero con una actuación espectacular del también integrante de nuestro staff, experto de ONU Turismo e integrante del Comité de Éticas de ese organismo, Julio Facal.
Completo análisis de la 26 Asamblea General de ONU Turismo
A Sergio Antonio Herrera y Eduardo Segredo Polero se les sumó un analista de lujo en la persona del ex ministro Sanguinetti para comentar la reciente Asamblea General de ONU Turismo en la que fue ratificada Shaikha Al Nowais y será la nueva Secretaria General a partir del 1° de enero, mientras que su antecesor, Zurab Pololikashvili, deja el cargo siendo destacado por muchos países que pidieron la palabra para expresar el agradecimiento a su gestión y el presidente del evento, el ministro de Turismo saudí Ahmad Aqil al-Khatib, pidió que se incluyera en la resolución del programa de trabajo un tributo especial, por facilitar la transición y su destacada tarea durante ocho años. Vale aclarar que los "tenebrosos operadores del think tank madrileño y del ex convicto alemán en EEUU", en los días previos, habían echado a rodar muchos vaticinios alarmistas que indicaban poco menos que un golpe de Estado liderado por Pololikashvili. Nada de eso ocurrió y el principal organismo global de nuestra actividad, cierra un período muy singular por todo lo alto, como debe ser.
Eduardo Sanguinetti, una gran incorporación al equipo del PDA
Con gran placer recibimos al exministro de Turimo de Uruguay Eduardo Sanguinetti. Llega como consultor asociado y columnista y tiene una muy interesante hoja de ruta para desarrollar de aquí en más. Uno de los objetivos comunes es bregar por la consolidación y el desarrollo de PDA libros.
La sorpresa que nos dio Fernando Cambón en Sala VIP
Mientras editábamos esta entrevista realizada anteriormente al gerente de ventas de ABTOUR VIAJES y docente de la tecnicatura en turismo de la Universidad ORT, todos estábamos pendientes del resultado de la intervención quirúrgica a la que fue sometido el pasado martes 11 luego de un paro cardíaco sufrido en Colonia la jornada anterior. Felizmente todo salió bien, Nando se recupera. Compartimos entonces la impactante sorpresa que nos dio, cuando nos puso en conocimiento que, desde el empirismo, colaboramos con la academia.
Esta vez subimos las escaleras mecánicas y desde el tercer nivel comenzamos la sexta edición.
América Latina y el Caribe: nuevo ciclo de crecimiento en la industria hotelera
El último informe de Lodging Econometrics sobre la cartera de proyectos hoteleros en América Latina es más que una simple recopilación de cifras alentadoras; es una clara señal de que la región está viviendo un momento estratégico, capaz de redefinir su papel en el turismo mundial.
Cuando la IA se equivoca: el caso de SUA Líneas Aéreas
El creciente uso de inteligencia artificial en motores de búsqueda está modificando la forma en que las personas acceden a la información. Sin embargo, los errores en las respuestas generadas automáticamente pueden provocar distorsiones importantes si no se corrigen a tiempo.
Representación Argentina en la Bolsa de Turismo del Caribe
La ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, fue sede una vez más de la XXIX edición de la Bolsa Turística del Caribe, uno de los eventos más antiguos del continente americano, creado por Luis Felipe Aquino en 1997.
LATAM se prepara para la COP30 en Belém
El grupo LATAM anunció su apoyo a la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30) y su agenda de participación en la conferencia que se realizará en la ciudad de Belém en Brasil entre el 10 y el 21 de noviembre de 2025. El grupo también será patrocinador de la Sustainable Business COP (SB COP), una iniciativa global liderada por la Confederación Nacional de la Industria (CNI), que promueve la participación del sector privado en la agenda climática.
¿Estamos viviendo el principio del fin de las OTAs?
Durante años he explicado en mis clases que la distribución hotelera cambia con el tiempo. Muchos alumnos solo han conocido el modelo OTA y les cuesta imaginar alternativas. A mí me pasó algo parecido… hasta ahora.
La ONU Turismo establece una agenda de inteligencia artificial para el sector
La ONU Turismo ha concluido con éxito la mayor Asamblea General de sus 50 años de historia, confirmando un nuevo liderazgo y anunciando una visión compartida para la innovación y la Inteligencia Artificial.
El turismo cultural fue tema destacado en un panel organizado por el Ministerio de Turismo de Brasil
El Ministerio de Turismo brasileño promovió en Belém (PA), el panel “Turismo cultural: conectando tradición, comunidad y cultura”, celebrado en el stand “Conoce Brasil” en la Zona Verde de la COP30. La actividad reunió a representantes del sector público y expertos para debatir el papel de la cultura en la construcción de un turismo más sostenible e inclusivo conectado con las tradiciones locales.
El turismo crecerá más que la economía durante una década
Ustedes saben que las consultoras no cesan de producir informes sobre por dónde irá el futuro, entre otras cosas, del turismo. No suelen acertar, pero eso no quiere decir que mientan. Lo que ocurre es que lo dicen es cómo se ven, de verdad, las cosas en un momento dado. Eso puede cambiar y casi siempre cambia, pero no le resta valor al optimismo con el que se ve el futuro del turismo estos días, durante la World Travel Market que acaba de clausurarse en la capital inglesa.
Presentan en Riad las directrices para hacer negocios en turismo
Durante la 26ª Asamblea General de Turismo de las Naciones Unidas en Riad, Arabia Saudita, el Secretario General de Turismo de las Naciones Unidas, Zurab Pololikashvili, presentó las directrices "Turismo haciendo negocios: Invertir en Arabia Saudí" a S.E. Ahmed Al Khateeb, Ministro de Turismo de Arabia Saudí.
Enjoy Punta del Este de visita en el Jornal do Comercio en Porto Alegre
En su reciente viaje al Sur de Brasil con motivo de su participación como disertante en FESTURIS en Gramado, el Director de Relaciones Institucionales, Ventas & Operaciones Hoteleras de Enjoy Punta del Este Javier Azcurra, fue recibido en Porto Alegre en el Jornal do Comercio, uno de los más prestigiosos medios de comunicación, por su Director General Giovanni Jarros Tumelero. Le acompañaron Carolina Soria, ejecutiva comercial y Alejandro Malo, representante de la empresa en Río Grande del Sur.
Qué ver en San Pablo, la ciudad inesperada
Escondida entre la exuberante naturaleza que despierta los sentidos y playas paradisíacas por las que escapar a Brasil, São Paulo se jacta de acaparar una metáfora visual de imponentes rascacielos, singular arquitectura paulista y un dejo de modernidad. Entre sus bulliciosas carreteras colmadas de coches y rincones algo más tranquilos como el Parque Ibirapuera, los sitios creativos de la metrópoli parecen estar escondidos, esperando a ser descubiertos.
Shaikha Al Nowais será la primera mujer en ocupar el cargo en 2026
La joven empresaria hotelera emirati será la primera mujer en dirigir el Organismo Especializado de las Naciones Unidas para el Turismo en sus 50 años de historia. Comenzará su mandato a principios de 2026, tras haber adquirido una amplia experiencia en el sector privado, especialmente como Vicepresidenta Corporativa de Rotana Hotels. También preside el Grupo de Trabajo de Turismo de la Cámara de Comercio de Abu Dabi y forma parte de las juntas directivas del Consejo de Mujeres Empresarias de Abu Dabi y de la Academia de Hostelería Les Roches.
Shaikha Al Nowais ratificada por aclamación en Riyadh como Secretaria General de ONU Turismo
En el hotel Mandarín Oriental en Riyadh, capital de Arabia Saudita, en el marco de la 26°. Asamblea de ONU Turismo, fue ratificada por aclamación, como es de estilo, la emiratí Shaikha Al Nowais para ser Secretaria General del organismo que lidera el turismo mundial, hasta 2029. Con este dato de la realidad se terminan las especulaciones de grupos de intereses que han venido ensombreciendo el proceso durante los últimos tiempos. Los lobbys empresariales de muy alto nivel, y algún supuesto Think Tank entendido, con el propósito de llevar adelante la candidatura fallida de la mexicana Gloria Guevara, de la mano de alguna prensa española y algún exconvicto de la justicia estadounidense, que funge como periodista de turismo desde Alemania, inventaron un día si y otro también supuestas acciones ilegales de Pololikashvili, las que jamás fueron confirmadas.
Zurab Pololikashvili recordó con imágenes la designación de Shaikha Al Nowais en Segovia
Mientras transcurría la sesión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo hoy en el Mandarín Hotel de Riyadh, y el Secretario General Zurab Pololikashvili recordaba la elección en Segovia de la hotelera emiratí Shaikha Al Nowais, y también, todo lo relacionado a la creación del Observatorio de Derecho del Turismo en Montevideo el año pasado y el avance de lo realizado en Derecho del Turismo, a el ex Secretario General Francesco Frangialli, impulsor de la fallida candidatura de la mexicana Gloria Guevara en Segovia, quien quería ingresar a la sala, le fue prohibida la entrada recordándole que solo pueden hacerlo los miembros de las delegaciones acreditadas o afiliados. Ampliaremos.
Cuando la inteligencia artificial redefine el turismo mundial
La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa para transformarse en el nuevo eje del cambio en la industria turística. No se trata solo de una herramienta que mejora procesos o acelera tareas; es una tecnología que, en plena expansión, está modificando la manera en que los destinos se gestionan, las empresas se vinculan con los viajeros y los gobiernos piensan sus políticas públicas.
Fernando Tapia sería el nuevo presidente de la CAMTUR. ¿Quién será el vicepresidente?
El próximo lunes 10 vence el plazo para la presentación de listas para el acto eleccionario del próximo 17 de noviembre en la CAMTUR, Cámara Uruguaya de Turismo. Hasta el momento se conoce la elaboración de una única propuesta, integrada por directivos actuales.
La vigésimo sexta sesión de la Asamblea General de la ONU Turismo se inauguró hoy en Riad, lo que marca un hecho histórico para la región del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (GCC) y la convierte en la asamblea más grande desde la fundación de la ONU Turismo, hace 50 años. Cerca de 160 delegaciones de Estados miembros, incluidos ministros, altos funcionarios y líderes de la industria y la sociedad civil, se reúnen para celebrar cinco décadas de colaboración internacional bajo el lema «AI-Powered Tourism: Redefining the Future» ("turismo impulsado por IA: la redefinición del futuro").
Así es como el cierre del Gobierno está afectando a los estadounidenses
Es el día 38 y el Gobierno sigue cerrado. Las industrias en todo el país lo están sintiendo.
Turkish aprovechará el filón de Barajas para lanzar una ofensiva en Latinoamérica
Air Europa tiene en el aeropuerto madrileño el 20% de cuota de mercado a esa región Turkish paga 300 millones por el 26% de Air Europa a la espera de las autorizaciones.
La Sesión Plenaria de los Miembros Afiliados, la reunión estatutaria más importante de los Miembros Afiliados, se reunió para su 45ª sesión en el marco de la 26ª Asamblea General de Turismo de las Naciones Unidas.
El bloque del hashtag #PDAenTodosLados
En el cierre del quinto programa de SALA VIP, presentamos la integración de Martín Laventure y hablamos de la confirmación de nuestro -a estas alturas célebre-, hashtag #PDAenTodosLados. Ariel Badán Carreras estará en Barcelona cubriendo IBTM uno de los más importantes eventos del mundo MICE y precisamente Laventure ya está en las sierras gaúchas, con una invitación especial para participar de FESTURIS, el gran evento del sur de Brasil.
Desde el mejor aeropuerto de América Latina y el Caribe hacemos SALA VIP
La idea de la producción animó al equipo, se tramitaron las autorizaciones y esta vez el set se amplió. El segundo nivel de la terminal aérea latinoamericana más bella fue el escenario inicial para generar la apertura del quinto programa de SALA VIP, el del debut en CARDINAL TV y sus 84 canales de cable en todo el país y en +TELEVISIÓN el canal de Punta Cable para Punta del Este y también San Carlos, Pan de Azúcar y Piriápolis. La escalera mecánica fue el vehículo para llegar a estudios en la mismísima Sal Vip del Aeropuerto de Carrasco para "hacer SALA VIP" y conformar la redundancia de alto nivel. Compartimos la apertura.
El exministro Eduardo Sanguinetti se integra a Grupo PDA
Con gran alegría y orgullo informamos que el exministro de Turismo de Uruguay Eduardo Sanguinetti se integra a nuestro staff. Es doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la UDELAR; tiene una maestría en Derecho Administrativo y posgrado en Derecho Penal Económico, ambos títulos por la Universidad de Montevideo; cursó el posgrado de Finanzas Corporativas en la Universidad Católica; ex integrante de la Cátedra de Derecho Administrativo en la UDELAR. En su actividad profesional fue socio del estudio Jiménez de Aréchaga - Sanguinetti Abogados, asesorando a empresas nacionales y multinacionales, a gremios y cámaras empresariales por mas de 15 años. En 2020 fue designado prosecretario nacional de Turismo del Partido Colorado; desde 2021 a 2024 fue asesor legal del ministro de Turismo Tabaré Viera, a quien subrogó, siendo ministro de Turismo de Uruguay desde 2024 a 2025.
Los ministros identifican la inversión y la educación como claves para aprovechar el potencial global del turismo
Los ministros reunidos en la WTM London 2025 compartieron sus puntos de vista sobre cómo los modelos de inversión más inteligentes e inclusivos pueden ayudar a los destinos a compartir más ampliamente los beneficios de los viajes y el turismo.
Invitación de Viajes Buemes; entrevista a Natalia Bayona; la integración de Laventure; el nacimiento del elefante marino y más
La edición número 5 de SALA VIP, además de ser la primera del ciclo de mayor cobertura hasta el momento, cubriendo más de un centenar de cables del territorio uruguayo, trae un contenido muy singular. Le damos la bienvenida a Viajes Buemes como nuevo auspiciante y la empresa debuta con una invitación muy difícil de ignorar: fechas y horarios de charlas informativas para informar todos los detalles del viaje a México en enero de 2026, en un grupo acompañado por el comediante, actor y profesor de historia, Diego Delgrossi. Entrevistamos a la directora ejecutiva de ONU Turismo Natalia Bayona desde Madrid, con un pie en el avión para viajar a Riyadh, Arabia Saudita, donde se celebra a partir de este viernes 7 la 26a. Asamblea General, donde se debe ratificar a la nominada nueva secretaria general, la emiratí Shaika Al Nowais. Un equipo de Sala Vip fue hasta Piriápolis para conocer todos los detalles del nacimiento de Francisco, un elefante marino que llega al mundo en Piriápolis, en vez de en Península de Valdés o alguna isla subantártica. También compartimos el anuncio de la integración de Martín Laventure al Grupo PDA y confirmando el haghstag #PDAenTodosLados, les contamos quienes viajan a cubrir IBTM en Barcelona y FESTURIS en Gramado y Canela. Este viernes 7 a las 20.30 por CARDINAL TV el canal de Televisión por Cable, impulsado por CUTA (Cámara Uruguaya de TV por abonados), que emite las 24 horas, con distribución en 18 de los 19 departamentos del Uruguay, en los 84 cableoperadores que constituyen la Cámara, con más de 300 mil abonados, alcanzando más de 1.200.000 personas.
El sector turístico puede esperar un crecimiento sin precedentes
El intercambio de trabajos por encargo, la búsqueda de experiencias auténticas y la IA son solo algunas de las tendencias que impulsan el auge del sector turístico, según el Informe Global de Viajes de World Travel Market.
“Vuelan Recibidos”: la nueva forma de celebrar el cierre universitario que conquista a los jóvenes uruguayos
El final de la vida universitaria ya no se limita a una ceremonia con toga y diploma. Cada vez más jóvenes en Uruguay optan por marcar este hito con una experiencia distinta: un viaje junto a sus compañeros que combina aventura, descubrimiento y emoción.
Nace en Piriápolis Francisco (¿o Francisca?) un/a elefante marino
En un hecho inusual, nació en la costa de Piriápolis un elefante marino. Generalmente estos nacimientos se dan en áreas subantárticas como la Península de Valdés o en las Georgias del Sur. Francisco fue el nombre elegido para la cría pero en momentos en que estamos escribiendo este texto, surge la versión que podría tratarse de Francisca. Un equipo de SALA VIP llegó al lugar y nos trajo este contenido.
Natalia Bayona habló con SALA VIP por la Asamblea en Riyadh y el legado de Pololikashvili
Una vez más tuvimos el placer de conversar con la colombiana Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, pero esta vez lo hicimos con la cámara encendida. La idea era compartir su mirada acerca de la 26a. Asamblea General a llevarse a cabo de este viernes 7 al martes 11 en la capital saudí, Riyadh. Centralizamos la primera parte en el Examen y adopción de la Declaración de Riad sobre el futuro del turismo, incluido en el orden del día como "Sesión temática sobre “La repercusión de la inteligencia artificial y la innovación en el futuro del turismo mundial”. Posteriormente le consultamos acerca de su visión en relación con el legado que deja el Secretario General saliente, Zurab Pololoikashvili y su respuesta fue amplia y contundente.
Viajes Buemes se incorpora a Sala Vip e invita
Realmente, nos encantaría formar parte del grupo que viajará a México de la mano de Viajes Buemes el próximo mes de enero. Un destino como el de la nación azteca con tanto para disfrutar del paisaje y mucho también de su rica historia y cultura, poder realizarlo en compañía de Diego Delgrossi, seguramente sea una oportunidad imperdible. Además de su reconocido humor inteligente, Delgrossi como sabemos, es profesor de historia, razón contundente como para decidirse. En este bloque les contamos todo, incluidos los detalles de las charlas informativas y los de las cuatro sucursales de la prestigiosa operadora uruguaya.
El congreso internacional 'Hernán Cortés: nuevas aportaciones y nuevas miradas' reunirá del 13 al 15 de noviembre en Cáceres, Trujillo y Medellín a expertos procedentes de América, España y Europa para profundizar, con criterios científicos contemporáneos, en una de las figuras más decisivas y debatidas de la historia universal.
SALA VIP nuestro programa de TV, comienza una etapa singular
A partir del próximo viernes 7 del corriente mes de noviembre, además de la cobertura existente en otros 23 canales, el programa semanal SALA VIP, que tiene una duración de una hora y un contenido de viajes y turismo con imágenes espectaculares de los diferentes destinos que reflejan las experiencias alrededor del mundo de nuestro equipo, más las tentadoras propuestas que ofrecen los principales operadores turísticos, entrevistas y reportajes, comienza a ser emitido en el prime time de CARDINAL TV a las 20.30 horas, el canal de Televisión por Cable, impulsado por CUTA (Cámara Uruguaya de TV por abonados), que emite las 24 horas, con distribución en 18 de los 19 departamentos del Uruguay, a través de los 84 canales de cable que constituyen la Cámara, con más de 300 mil abonados, alcanzando más de 1.200.000 personas. También cuenta con distribución digital en las Plataformas de Streaming de Direct TV GO y ANTEL TV. y se reitera en este mismo canal tres veces más durante cada semana. La cobertura se amplía con la emisión en Punta Cable, cubriendo Punta del Este, San Carlos y Pan de Azúcar, quedando además, ON DEMAND en www.portaldeamerica.
.

