Lunes, 27 Enero 2025

Los actos de Skal en FITUR 2025

El tercer día profesional de la actual edición de FITUR estuvo completo de actos en el stand del Skal. Veámoslo poco a poco.

La 45ª Feria Internacional de Turismo, organizada por Ifema Madrid, cierra sus puertas "con unos excelentes datos de participación y asistencia", al registrar, según los datos provisionales, 255.000 visitantes, con especial crecimiento en sus tres primeras jornadas, que habrían recibido a total de 155.000 profesionales. También han participado más de 9.500 empresas de 156 países y 101 representaciones oficiales de entidades promotoras del turismo mundial.

Buenas noticias para Córdoba y para el futuro de su aeropuerto: se confirma que Vueling volará a Barcelona desde Córdoba. La noticia, que avanzó Diario CÓRDOBA a principios de diciembre, se ha oficializado este jueves en la Feria de Turismo, Fitur, que se celebra estos días en Madrid. El consejero de Turismo de Andalucía, Arturo Bernal, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes y el director de estrategia y rutas de Vueling, Jordi Pla, han sido quienes han informado de esta importante novedad que sumará un operador más al aeródromo cordobés y lo conectará con 171 destinos a los que se podrá volar con una escala. Los vuelos de Vueling comenzarán el día 18 de septiembre y tendrán dos frecuencias semanales, jueves y domingo.

Este viernes 24 de enero, en el marco de FITUR 2025 tuvo lugar un evento trascendental celebrado por ONU Turismo. El abogado uruguayo Julio Facal, experto en Derecho del Turismo y miembro del Comité de Ética de la organización, participó activamente en la ratificación de la Convención sobre Ética para el Turismo.

Entrevista a Doris Rodríguez, gerente de planificación estratégica del Ministerio de Turismo de Uruguay, realizada por Comunicación Iberoamericana en el marco de FITUR 2025.

La Feria Internacional de Turismo, organizada por IFEMA MADRID del 22 al 26 de enero, ha dado a conocer durante su tercera jornada los XLV Premios Mejor Stand y VI Premios Stand Sostenible, que reconocen el diseño, la imagen y la funcionalidad de los stands, así como su compromiso con la participación sostenible.

La séptima edición de Fitur Screen, la sección dedicada al turismo de pantalla de Fitur, presentó su segunda jornada con multitud de mesas redondas protagonizadas por los sectores audiovisual y turístico y donde también participaron una docena de territorios y representantes institucionales.

Plus Ultra Líneas Aéras y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su siglas en inglés) organizaron en el stand de la aerolínea, en el pabellón 3 de Ifema Madrid, un encuentro entre aerolíneas españolas en el marco de FITUR,  donde se dieron cita los líderes de las aerolíneas españolas que forman parte de IATA, así como directivos de IATA.

La Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha sido distinguida por la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (ASICOTUR) con un reconocimiento en la categoría "Entidades" durante la edición 2024 de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional. La ceremonia de entrega se llevó a cabo durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España y fue encabezada por Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, Alejandro Rubín Carballo, presidente de ASICOTUR, el Secretario de Estado de Turismo de Portugal, Pedro Machado y Daniel Scioli, secretario de Turismo de la Nación.

Jueves, 23 Enero 2025

México, País Socio de FITUR 2026

México protagonizará en 2026 la Feria Internacional de Turismo como País Socio FITUR, tal como ha sido anunciado hoy en el stand del país por José Vicente de los Mozos, Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID; Daniel Martínez, Vicepresidente Ejecutivo de IFEMA MADRID; Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno de México; y Eduardo Martínez Garza, Director General de CREA. Asimismo, han participado Quirino Ordaz Coppel, embajador de México en España junto a la delegación de gobernadores; Arancha Priede, directora general de Negocio Ferial y de Congresos de IFEMA MADRID; y María Valcarce, directora de FITUR.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad presentó en su stand de Fitur la nueva estrategia de promoción internacional en colaboración con Turespaña, bajo el título "Un viaje por el tiempo. Ciudades Patrimonio Mundial".

Experimente Uruguay es el título de la Cámara Uruguaya de Turismo para presentar al país como destino turístico en los principales mercados emisores. En el marco de FITUR 2025, la propuesta fue presentada en el Hotel Meliá Barajas, con la presencia del director nacional Roque Baudean, la presidenta de CAMTUR Marina Cantera y a cargo de la moderación María Julia Fernández por la Cámara y Doris Rodríguez por el MINTUR.

Exitosa presentación en FITUR 2025  de la  Federación Sudamericana de Turismo (FEDESUD) de "Descubre las Rutas de Sudamérica y el Legado Jesuita", un evento que destacó los avances en la integración turística regional y fortalece la proyección de Sudamérica como un destino competitivo en los mercados internacionales.

En un reconocimiento a la excelencia y la innovación en el ámbito gastronómico, la empresa colombiana Sweet Papyros https://sweetpapyros.com/ ha sido distinguida con el Premio Excelencias Gourmet 2024 por su destacada "Iniciativa Sweet Papyros". Este galardón, otorgado por el prestigioso Grupo Excelencias y un jurado internacional, resalta el impacto y la contribución de proyectos que elevan los estándares de la gastronomía a nivel internacional.

FITUR Lingua ha constatado en IFEMA MADRID la pujanza del turismo idiomático en España, que contabilizó más de 158.000 estudiantes para aprender el idioma en 2024, que dejaron una huella económica de 454 millones de euros. Con el lema ‘El idioma como activo turístico: desafíos y tendencias’, esta sección especializada se ha celebrado en el marco de FITUR que ha abierto hoy sus puertas y que se celebrará hasta el 26 de enero. Según otro de los estudios presentados, más de 600.000 alumnos internacionales cursaron en 2023 sus programas de formación en España, con un impacto económico superior a los 6.000 millones de euros.

Si bien una marca de este tipo no se circunscribe a una sola actividad, la anunciada por CAF este martes 22 en el maravilloso Claustro de los Jerónimos del Museo del Prado, aparece como un consistente apoyo al turismo de las Américas, al punto de marcarse como objetivo -según lo afirma el presidente del banco, Sergio Díaz Granados-, poder cumplir el sueño después de más de un siglo, de traer a la región una edición de la Feria Universal, evento que tendrá lugar el próximo mes de abril en Osaka, Japón.

En un almuerzo conmemorativo de gran relevancia, la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) celebró su 50º aniversario, reuniendo a líderes y representantes destacados del sector turístico internacional. Este evento especial tuvo lugar en el hotel four seassons de Madrid y contó con la participación de embajadores, ministros, miembros afiliados y destacados representantes de los órganos internos de la organización.  

Latinoamérica participa en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2025, buscando consolidar las buenas cifras de visitantes internacionales que ha alcanzado la región en el año 2024, con incrementos importantes en todos los países.

La edición 45ª de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra entre el 22 y el 26 de enero en el predio de Ifema Madrid, cuenta con una amplia presencia de agencias de viajes, turoperadores y patronales, que aprovechan la ocasión para mostrar sus novedades de cara a 2025, junto con nuevas ofertas y acuerdos.

Los reyes don Felipe VI y doña Letizia inauguraron la 45ª edición de la Feria Internacional del Turismo, Fitur 2025, que se celebrará entre el 22 y el 26 de enero en Ifema Madrid.

Un evento que llega a su edición XXVIII tiene sustento por ese simple hecho. Convocar a un número importante de ministros iberoamericanos y a empresarios prestigiosos tiene un mérito enorme, son ese tipo de encuentros que siempre hemos propiciado y a los que nos gusta asistir. La mejor enseñanza del turismo está en la vida real, en la práctica. Aplausos sinceros y sin una pizca de ironía para los programas universitarios que forman profesionales para la industria. La academia es la academia, aunque suene a Perogrullo. Pero "el boliche" es impagable, es un master práctico, como deben serlo este tipo de eventos.

El Gobierno de Argentina participará en la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2025, representado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, quien tiene previsto reunirse, entre otros, con el ministro de Turismo de España, Jordi Hereu, y con directivos de Iberia.

Un lunes clásico de estas fechas en la capital española con mucho frío y lluvia pertinaz. Dentro de todo lo bueno que tiene este destino hay algo que siempre hay que padecer: la llegada a Barajas es cada vez más rechazable.

Recién arribados a Madrid, casi sin dormir, llegamos hasta este clásico evento en la previa de cada FITUR.

En un hecho que nos enorgullece una vez más, por actitudes que son tradicionales en el civismo uruguayo, en el mismo vuelo de Iberia que sale hoy desde Carrasco rumbo al aeropuerto Adolfo Suárez en Barajas, Madrid, viajan el ministro saliente doctor Eduardo Sanguinetti y el entrante, Ingeniero Pablo Menoni, este último invitado por el actual secretario de Estado.

Viernes, 10 Enero 2025

El PDA estará cubriendo FITUR 2025

La próxima semana estaremos nuevamente en Madrid para la cobertura de la edición 2025 de una gran feria de turismo que es el punto de encuentro imprescindible para la generación de negocios y la dinamización global de la industria del turismo. Son cinco días que se convierten en la primera cita anual para profesionales del turismo mundial en la feria líder para los mercados receptivos y emisores.