Cerró el tercer trimestre del año 2025, y ya está disponible el ARI ADVENTUS® “Airline Reliability Index” que pondera la confianza de una línea área en su desempeño (cancelaciones, demoras, +4 h y +8 h) en el último trimestre. Así el índice promedio general de confianza se redujo un 10.4 % en el último trimestre 2025 y casi 40 % en lo que va del año. Hubo más demoras y menos regularidad (cancelaciones) en el último trimestre.

Pix, el sistema de pagos instantáneos creado por el Banco Central de Brasil, volvió a ser noticia a nivel internacional porque el gobierno del presidente Donald Trump sostuvo que perjudica a las empresas financieras y tecnológicas estadounidenses. En ese contexto, PagBrasil, la fintech brasileña especializada en pagos digitales, pionera y con liderazgo en la expansión internacional del Pix, incluso hacia Estados Unidos, decidió reafirmar los beneficios y el potencial de esta solución innovadora que cambió la forma en que millones de personas realizan transacciones a diario. 

En el Monumento al Fútbol Mundial se realizó el lanzamiento del vino del Estadio Centenario. En el evento realizado en el Museo del Fútbol participaron distintos actores del sector.

El Gobierno argentino autorizó a la empresa Swissport Argentina S.A. a prestar servicios aeroportuarios operacionales en tierra y de rampa, convirtiéndose en la octava firma habilitada para este tipo de servicios en el país. 

Chapman Freeborn, empresa líder mundial en vuelos chárter, ha anunciado el nombramiento de Saska Gerasimova como nueva CEO del Grupo. Saska Gerasimova asumirá el cargo el 20 de octubre, asumiendo las responsabilidades de Eric Erbacher, quien asumirá la presidencia del Consejo de Administración de Chapman Freeborn Holdings.

Wright International, adquirida por el grupo global de MRO FL Technics en 2020, ha recibido oficialmente la aprobación de la Autoridad de Aviación Civil (CAAF) de Fiji y ha iniciado una alianza con Fiji Airways.

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) lanzó oficialmente el proyecto de actualización del Plan Estratégico de Turismo de Reuniones 2025-2028, una iniciativa que busca fortalecer el sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), en Paraguay.

En un momento en que la región alcanza su mayor nivel de conectividad aérea, con más de 6.200 rutas activas y 194 nuevas incorporadas durante el último año, líderes de la industria aérea latinoamericana se dan cita en el 21° ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2025, con una consigna clara: la aviación no es un lujo, es una necesidad que impulsa el desarrollo económico. Y, como tal, requiere una responsabilidad compartida.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) expresa su preocupación por el impacto que tendrá la nueva Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) que Lima Airport Partners (LAP) cobrará a los pasajeros que hacen conexiones internacionales en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) a partir del 27 de octubre.

Está en Punta del Este el lujoso SCENIC ECLIPSE. Procede de Sao Francisco do Sul y se dirige hacia el Puerto de Montevideo. La operativa en esta jornada va desde su llegada a las 7.30hs hasta las 18.00. Llega con 201 pasajeros y 189 tripulantes. Nacionalidad predominante entre los pasajeros es la de EE.UU. Se contrataron 6 ómnibus para atender la operativa. La agencia naviera que atiende este crucero es JR Williams y el operador turístico encargado de los servicios receptivos es Furlong.

Así lo confirmó el millonario australiano Clive Palmer, quien va a construir una réplica del Titanic, el mítico transatlántico británico que se hundió durante su viaje inaugural en 1912.

La Cámara de Diputados de México ha aprobado una serie de aumentos fiscales, entre los que se incluye el incremento de hasta un 100% en el precio de las entradas a museos y sitios arqueológicos del país. Si bien la subida es general, solo afectará a turistas internacionales, pues los ciudadanos mexicanos y los extranjeros residentes se beneficiarán de un descuento del 50% que deja casi sin efectividad la subida.

Entre el 13 y el 16 de octubre se realizó la Adventure Travel World Summit (ATWS 2025) en Puerto Natales, Chile, con un acto inaugural que contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales y representantes del mundo del turismo. El evento reunió a operadores, medios especializados, agencias y destinos de todo el planeta para conocer experiencias locales y proyectar el futuro del turismo de aventura.

Ryanair ya tiene una presencia sorprendente en el reino alauita, lo cual demuestra al menos el interés del país por apostar todo al turismo. Pero es que ahora también Easyjet, la aerolínea naranja, ha anunciado que abre una base en Marrakech, desde donde volará a Europa a partir de la próxima primavera. Un competidor muy serio con España con producto lleno de identidad .

El sector turístico global avanza hacia un escenario de marcada incertidumbre. La coyuntura internacional, atravesada por conflictos en regiones estratégicas y la volatilidad económica en distintos continentes, condiciona la evolución de una de las industrias más dinámicas del planeta.

El Magister en Educación Física, habitual colaborador del Grupo PDA, cuenta con maestrías en Gestión de Hotelería y Turismo y en Big Data, tiene Posgrados, diplomados y especializaciones varias en materia de Gestión, Turismo, Marketing y Educación. La idea es que nos visite asiduamente ya que, los temas que maneja, generalmente, no son del conocimiento de mucha gente. Vamos  a la entrevista realizada en la Sala Vip del Aeropuerto de Carrasco.

Puede llegar a parecer increíble pero, hay empresarios que se oponen a la aplicación de esta tasa que entró en vigor el pasado día 1 del corriente mes de octubre. Invitamos al estudio de Sala Vip, en la Sala Vip del Aeropuerto de Carrasco, a Francisco Rodríguez, el presidente de AHRU, la gremial empresarial de hoteleros y gastronómicos del Uruguay. Compartimos el contenido.

En este segundo programa de Sala Vip por PDA TV, en el segmento de CYNSA South America en promoción del destino Argentina, emitimos un contenido de espectaculares imágenes de Ushuaia y El Calafate. Mientras producimos la tercera entrega de la próxima semana con el foco en la maravillosa provincia de Córdoba, vayamos al lejano sur de Argentina.

En el espacio contratado por la prestigiosa agencia de viajes, comenzamos a compartir un segmento de la amplia lista de propuestas para Semana Santa 2026. Elegimos el de propuestas aéreas a Brasil. Verdaderamente dan ganas de subirse ya al avión. Todos los paquetes pueden adquirirse financiados a 18 meses sin recargo. Vamos al registro audiovisual.

El ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2025, organizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), aterrizará en los próximos días en Lima, Perú, para celebrar su 21ª edición, del 19 al 21 de octubre.

Organizada en colaboración con RRHHDigital, esta sección subrayará la importancia del talento y la formación como elementos esenciales para la competitividad y la diferenciación en la industria.

Compartimos el programa completo de Sala Vip por PDA TV, que este viernes comienza a emitirse en la vasta red de 23 canales distribuidos en 26 ciudades, 10 de ellas capitales departamentales y en 15 de los 19 departamentos del Uruguay. Puntualizamos el contenido.

El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, se refirió a la caída del turismo en Tulum (México), un destino que enfrenta baja ocupación en los hoteles, negocios cerrados y una notable disminución de visitantes. “No deseamos que ningún destino pase por eso", afirmó, pese a que México es el principal competidor turístico de República Dominicana en el Caribe.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglos en inglés) ha lanzado Travel Smart with Lithium Batteries, una campaña de seguridad a nivel global que ofrece a los viajeros siete reglas sencillas para transportar en cabina de forma segura teléfonos móviles, ordenadores portátiles, baterías externas y otros dispositivos alimentados con litio. La campaña se difundirá a través de la web y redes sociales de IATA, y estará disponible como recurso de marca blanca para aerolíneas, aeropuertos y demás socios del ecosistema de viajes.

La Comisión Europea ha dado este martes luz verde a la compra del fabricante aeronáutico Spirit AeroSystems por parte de Boeing, a condición de que la compañía adquirida venda parte de su negocio en Estados Unidos y en la UE a Airbus, principal competidor europeo del gigante estadounidense.

Magma Aviation asistió a Air Cargo Europe 2025 en Lieja, uno de los eventos líderes para los profesionales de la logística y carga aérea. En una entrevista durante el evento, el CEO de Magma, Peter Kerins, habló sobre las prioridades de crecimiento de Magma, la evolución de las estrategias del mercado y cómo la compañía continúa posicionándose como un operador de carga global confiable y sus prioridades comerciales en los próximos años. 

Si recientemente Royal Caribbean dio una alegría a la industria naval de Cádiz retomando el mantenimiento de sus barcos de cruceros en los astilleros de la bahía, ahora ha llegado el jarro de agua fría de la mano de Carnival Corp. La mayor naviera del mundo ha decidido suspender todos sus contratos y reservas de dique con el astillero de Navantia, decantándose por Marsella (Francia) para dichas labores.

La Conferencia Mundial de Turismo de las Naciones Unidas sobre Enoturismo se celebró en Plovdiv (Bulgaria) del 6 al 7 de octubre de 2025. Bajo el lema «El arte del enoturismo», el evento exploró las sinergias entre el enoturismo, el arte y la cultura, destacando su papel como catalizador de la innovación, la creación de empleo y el desarrollo regional.

Cuando usted vea un proyecto tan raro como resucitar una aerolínea que ha muerto, dude. Sin embargo, hay que admitir que los promotores del renacimiento de Pan American iban en serio porque ya han presentado la solicitud del certificado de navegabilidad a la Federal Aviation Administration (FAA) de Estados Unidos.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), en colaboración con Oliver Wyman, líder mundial en consultoría de gestión, perteneciente al grupo Marsh McLennan (NYSE:MMC), ha presentado hoy el estudio conjunto Reviving the Commercial Aircraft Supply Chain (Reactivando  la cadena de suministro de aeronaves comerciales). El informe aborda los problemas que afectan a la cadena de suministro en la industria aeroespacial y analiza sus causas fundamentales, el impacto en las aerolíneas y propone una serie de iniciativas para impulsar la industria de la aviación.

El colega estuvo en la audiencia presencial en la Sala Dorada del Palacio Municipal el último día del congreso GHTW de Eventurismo. Compartimos el artículo publicado en Pasaporte News al respecto.

La próxima semana comienza una nueva edición del Festival Internacional Piriápolis de Película, rumbo a su 22ª edición en el histórico Argentino Hotel, y reafirmándose una vez más como punto de encuentro del cine iberoamericano y de homenaje a grandes figuras. 

La Federación Sudamericana de Turismo FEDESUD participó en la ABAV Expo 2025, una de las ferias más importante del sector en América Latina, desarrollada del 8 al 10 de octubre en el Riocentro, Río de Janeiro.

En Uruguay, el país serio, "el que respeta las leyes", "la Suiza de América", el ejemplo mundial, si alguien es bien nacido, se forma, es trabajador, tiene principios, tiene ética y con todos esos atributos, se destaca en su tarea, debería pensar muy bien cuando viene una empresa grande que interesada en sus características, le ofrece un contrato para un alto cargo. Ahí va a pasar a ganar más y a gozar de ciertos privilegios que en "pueblo chico", brinda la exposición en una pantalla de televisión como es el caso del periodista Miguel Nogueira. En muchos años que lo conocemos, jamás hemos escuchado a nadie hablar mal de él. Luego de 20 años de prestar sus servicios y llegar al más alto cargo en el Informativo central, en marzo de 2024 fue despedido sin mediar ninguna razón puntual que ameritase la medida. No recibió indemnización alguna; de la noche a la mañana se quedó sin percibir su importante salario y no tuvo otra salida que acudir a la justicia, a la para muchos, prestigiosa justicia uruguaya. Perdió el juicio y apeló. Y el tribunal le dio la razón a la empresa.  Ese es el resumen, la historia completa, ¿se imaginan si esto le pasa a algún trabajador afiliado a un sindicato...?, pero no, Miguel no esta afiliado a ninguno, entonces, ¿dejó de ser trabajador?, ¿su pecado fue ser exitoso?, aunque usted no lo crea, todo esto es verdad, y a pesar de no ser un caso vinculado al turismo o a la aviación comercial, no dudamos ni un segundo en ofrecerle al enterarnos, "el derecho al pataleo", aquí va.

El Colectivo de Turismo de Punta del Este y Maldonado organiza el ciclo de cenas con ministros. En esta oportunidad se contará con la disertación del Ministro de Economía y Finanzas, Economista Gabriel Oddone, quien analizará la coyuntura económica local y regional, y reflexionará sobre cómo es invertir en turismo en Uruguay: sus fortalezas, debilidades y desafíos, así como las perspectivas de crecimiento y  el impacto del sector turístico en el PBI nacional.

Una hora de viajes y turismo, esa es la propuesta que a partir de la presente jornada queda on demand en esta plataforma. Le llega a través de nuestra newsletter a toda nuestra base de datos con más de 40 mil suscriptores en Iberoamérica; por nuestras redes sociales a muchos más, y en esta nueva etapa, se emite también a partir del día viernes (y se reitera varias veces en la semana) a través de  23 canales de televisión que cubren 26 ciudades, 10 de ellas capitales departamentales y en 15 de los 19 departamentos de Uruguay. La idea central es que se convierta en un producto idóneo para que los diferentes operadores presenten sus propuestas de viajes y turismo emisivos para el mercado uruguayo, pero también queda abierta la posibilidad para que los operadores receptivos locales pero también en toda Iberoamérica, puedan mostrar sus productos  con imágenes de los destinos y de los diferentes servicios turísticos que trabajan en cada lugar.

Con un balance positivo de su actividad, Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y la ciudad de Salto, que opera la aerolínea de bandera paraguaya Paranair.

Estados Unidos no tiene gobierno o, mejor dicho, no tiene dinero, lo que significa que ningún empleado público del país cobra sus salarios. Esto está empezando a complicar la vida en los aeropuertos.

La Asamblea y Conferencia del Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe 2025, Conferencia y Exhibición Anual de la Asamblea ACI-LAC 2025, concluyó este martes con una jornada dedicada a temas de aviación regional, con especial atención al Caribe, destacando el rol estratégico de la región en el panorama aeroportuario.

Segittur, sociedad estatal para la gestión de la innovación y las tecnologías turísticas, trabaja en el tercer estudio para conocer el nivel de digitalización de las micro y pequeñas empresas turísticas en España, para lo que se encuestará a más de 2.700 empresas de toda España.


.
Página 3 de 811