Hace dos días dábamos cuenta de que los controladores aéreos de Uruguay habían decidido retomar las medidas de "no despegue" desde el lunes 10 próximo, Hoy recibimos el siguiente Comunicado en que los funcionarios de Aviación Civil "implementarán medidas sindicales que alterarán el normal funcionamiento de las diferentes terminales aéreas, de los servicios a los operadores y usuarios de la aviación civil del país".

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó la elección del Perú como sede de la 70ª Reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial de Turismo, OMT para las Américas, en 2025.  

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del tráfico aéreo de pasajeros de mayo de 2023. La industria sigue su fuerte tendencia alcista.

Como reflejo del interés de la OMT por aprovechar el poder de las alianzas público-privadas, el recién firmado Memorando de Entendimiento con Alpitour World, hará que ambas organizaciones trabajen juntas en torno a objetivos estratégicos comunes. En este contexto, las dos organizaciones se centrarán especialmente en apoyar a los innovadores e impulsar la transformación digital del sector.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) llevó a cabo con éxito la 13ª edición de Wings of Change Americas (WOCA 2023), trasladando por primera vez esta conferencia clave a México.

La conferencia “Conceptos claros en tiempos confusos: situación actual y proyección del Uruguay” se realizará el 10 de julio en el Casino & Resort. Una vez más, Enjoy Punta del Este será sede de una conferencia organizada por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES), al igual que lo ha hecho en años anteriores.

Booking.com ha anunciado el lanzamiento, en versión beta, de su nuevo Planificador de Viajes con IA. A partir del 28 de junio estará disponible en la aplicación de un grupo de viajeros estadounidenses Genius que han sido específicamente seleccionados.

Como parte de su plan de reducción de costos, SKY desarma su fuerza laboral y estructura en Argentina. De acuerdo con informaciones en ese país y otras fuentes, la línea aérea de bajo costo pasa a gestionar todo desde Lima, Perú, su segunda base de operaciones.

La asociación con la feria londinense World Travel Market, a celebrar del 6 al 8 de noviembre de 2023, centrará la atención en Marruecos.  

Andar con tranquilidad y confianza por la calle es un privilegio. Tanto es así que, para nuestras vacaciones, solemos evitar la lista de los países peligrosos y tratamos de dirigirnos siempre a los lugares más seguros del mundo. Y, gracias al Institute for Economics and Peace (IEP), sabemos cuáles son.

Miércoles, 05 Julio 2023 11:17

De nunca acabar, no?

La semana pasada parecía que el conflicto estaba solucionado. El comunicado que compartimos indica lo contrario.

El sector del transporte ferroviario español continúa arrebatando viajeros al avión. El aumento de la demanda de la alta velocidad de Renfe, unido a la contundente llegada de Ouigo e Iryo tras el proceso de liberalización sigue acrecentando la cuota del tren frente al transporte aéreo en algunos corredores de corto radio.

El lunes 3 de julio, la aerolínea SKY inició las operaciones de su nueva ruta internacional entre las ciudades de Lima y San Pablo. La compañía llevó a cabo un evento de inauguración en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, inaugurará este miércoles en Madrid la 2ª Cumbre Mundial de Igualdad de Género en la aviación organizada por la Dirección General de Aviación Civil de Mitma y la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI).

FIEXPO Latin America tuvo una asistencia destacada de profesionales del sector. Más de 516 expositores de más de 70 destinos, junto a compradores y visitantes comerciales se reunieron en este importante encuentro, superando las 11.600 reuniones de negocios, donde se generaron negocios por un valor estimado de 788 millones de dólares.

Culminó la 68ª reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas, que reunió a delegaciones de alto nivel de 20 países en Ecuador, donde se comprometieron con un turismo más ético e inclusivo a medida que el sector se recupera para impulsar la reactivación económica en toda la región.

Se realizó la presentación del documental "Fosforito, el último duende" en el Ministerio de Turismo. La presentación comenzó con la proyección del tráiler, que retrata la vida de Juan Antonio Rezzano, conocido como “Fosforito”, quien recorrió las calles de Montevideo y Punta del Este con su icónico cartel y promocionó diferentes productos de manera única, durante el siglo pasado. Acompañado por el sonido de sus castañuelas, Fosforito se convirtió en un tierno comunicador que dejó su huella en aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerlo.

Kyriakos Mitsotakis, que recientemente ha revalidado su mandato como primer ministro de Grecia, ha nombrado a Olga Kefalogianni como nueva ministra de Turismo. Sucederá a Vassilis Kikilias, quien desde 2021 ejercía dicho cargo.

La Mesa del Turismo de España ha elaborado, con motivo de las elecciones generales del 23 de julio, un listado de más de 50 acciones necesarias para mejorar el turismo y fomentar su progreso.

El cuatro de julio y los días anteriores y posteriores son uno de los períodos más activos en la aviación estadounidense ya que las familias y los amigos aprovechan para hacer viajes. Pero este año no será recordado por los reencuentros sino por el caos. Desde el sábado pasado, más de 50.000 vuelos han sido cancelados en los Estados Unidos, no solo impidiendo el viaje de los pasajeros sino también de las tripulaciones. United reemplaza a Southwest como primera causante –y víctima– del caos.

Argentina ha presentado el Anuario 2022 del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones que se gestionó por parte del Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y Amazon Web Services (AWS) anunciaron que SMBC Aviation Capital es el ganador del primer IATA y AWS Diversity & Inclusion Datathon.

Finalmente hubo acuerdo entre los controladores aéreos y las autoridades del gobierno, por lo que han sido levantadas las medidas de no despegue y el tránsito aéreo será normal. Compartimos el comunicado.

El pasado martes 27 de junio publicábamos La historia de nunca acabar: controladores aéreos en conflicto y en la nota compartíamos el comunicado oficial de ACTAU, el sindicato de controladores de tránsito aéreo de Uruguay en el que se anunciaban medidas que traían consigo la suspensión de despegues a partir del 3 de julio. Se habían cumplido seis meses del último acuerdo con el gobierno por la equiparación salarial -entre otras reivindicaciones-, convenio una vez más incumplido por la DINACIA, dependiente del Ministerio de Defensa. Finalmente -tras un nuevo acuerdo-, las medidas fueron levantadas y no llegaron a ponerse en práctica.

El Gobierno de Argentina ha dado la bienvenida este viernes a la temporada turística de invierno, sobre la que se tienen unas expectativas "enormes", con previsiones de superar cifras récord, con la llegada de 5,5 millones de viajeros, de los cuales 1,5 millones se esperan que sean visitantes extranjeros.

La OMT refuerza aún más su cooperación con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, reuniendo a líderes de los ámbitos público y privado para promover las inversiones en el sector turístico.

Espectáculos, atracciones y opciones de hospedaje son las propuestas del resort para el descanso de invierno. Buscando ofrecer una experiencia de entretenimiento para toda la familia, Enjoy Punta del Este creó una propuesta completa de atracciones para vivir las vacaciones de julio.

Tras el comunicado de los controladores aéreos del pasado 26 de junio a última hora anunciando medidas de "no despegue" a partir del próximo lunes 3 de julio, se han producido intensas negociaciones entre las partes, con la mediación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Ello ha derivado en dos nuevos comunicados de ACTAU, uno el 28 y el último el 29 de junio, ambos recibidos a última hora en nuestra redacción, los que explican los avances en la negociación, pero que en definitiva en ambos se anuncia el mantenimiento de las medidad programadas. Compartimos ambos comunicados en orden cronológico.

Por la necesidad de ampliar su capacidad para mantener la conectividad de Colombia, Centroamérica y la región, así como su propósito de apoyar la empleabilidad de la industria tras la crisis del sector en Colombia, incorporará diez aviones Airbus A320 NEO, tras lograr un acuerdo con distintos arrendadores.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional está llevando a cabo su evento Wings of Change Americas (WOCA 2023) en Ciudad de México. Bajo el lema “Fomentando la aviación en apoyo de la recuperación socioeconómica”, la conferencia es un marco de encuentro y diálogo entre la industria aérea, los gobiernos, el turismo y todas las demás partes interesadas en la cadena de valor de la aviación.

El Tribunal de Cuentas español ha certificado que el Gobierno, con su plan de la mejora de la competitividad turística tras la crisis sanitaria del coronavirus, "no ha conseguido paliar los efectos adversos de la pandemia como se pretendía" al no haber implementado las medidas "en forma y plazo".

Hay muchos ejemplos de brillantes ideas instaladas en el mercado del turismo y los viajes de Uruguay que han sucumbido a lo largo de la historia. El tamaño del mercado, la ausencia de masa crítica, es el monstruo que más temprano que tarde, arrasa con la propuesta. Sin embargo dos uruguayos, uno hotelero y el otro operador turístico, allá por 2008 resolvieron poner en escena un evento que con el tiempo se convirtió en el lugar por excelencia donde los destinos y  proveedores especializados en la Industria de Reuniones, Eventos e Incentivos pueden conectarse con los más destacados compradores a nivel global. Establecieron vínculos con las más altas autoridades y responsables de la elaboración de políticas para garantizar que se comprendan y reconozcan los beneficios económicos, interculturales y sociales de la Industria MICE en Latinoamérica. Eso es FIEXPO Latin America, la creación de Arnaldo Nardone y Sergio Baritussio, que acaba de cerrar la decimosexta edición en Ciudad de Panamá, como la más exitosa, la de mejores resultados e impacto de los más de tres lustros transcurridos.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) lanzará el Simposio Mundial de Sostenibilidad (WSS) de la IATA en Madrid, España, los días 3 y 4 de octubre.

Como preámbulo del lanzamiento de las operaciones de la aerolínea AraJet en la ruta Montevideo a Santo Domingo, entendimos de interés entrevistar al embajador de República Dominicana en Uruguay Fidel Santana. “Los vuelos directos entre nuestros países serán un paso importante para que además de turistas se concrete la llegada de más productos uruguayos como los granos y el tabaco. La balanza comercial actual favorece a Uruguay por el rubro medicamentos”. Este jueves se producirá en la embajada caribeña la presentación de AraJet en el mercado uruguayo. Compartimos la conversación completa.

Bayona será la primera mujer latina en ocupar el segundo cargo más alto del turismo público en el mundo. Tendrá la dirección ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo.

A continuación se detallan las actividades ya confirmadas que tendrán lugar en el Argentino Hotel de Piriápolis durante el mes de julio 2023.

En el marco de la 16ta edición de FIEXPO Latin America, celebrada con brillo en Ciudad de Panamá entre el 19 y el 22 del corriente mes de junio de este 2023, fue celebrado y firmado un acuerdo entre APAVIT, la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo y Fiexpo, tendiente a colaborar con el desarrollo del turismo en Perú.

El hotel se prepara para albergar Termatalia 2023. El evento se llevará a cabo del 4 al 6 de octubre en Salto, Uruguay, con la participación de diversos exponentes en el ámbito termal, de salud y bienestar.

Nuevo dardo de los tabloides británicos que puede desincentivar las llegadas de sus turistas a España. En esta ocasión ha sido The Sun, que ha lanzado un mensaje de alerta por el avistamiento de tiburones en las costas españolas.

La aerolínea brasileña Gol operará dos vuelos semanales de ida y vuelta desde Fortaleza, en el noreste del país, para Bogotá y Buenos Aires, según anunció este lunes el Gobierno regional de Ceará.


.