por Alejandro Verzoub, desde Buenos Aires, especial para PDA Magazine 7
Tendencias y desafíos en la industria de incentivos
Las presentaciones y ponencias abordaron el desafio actual de planificar viajes de incentivos por la diversidad de intereses entre personas incluso de la misma edad. La inteligencia artificial también fue protagonista, con ejemplos prácticos de su aplicación en la industria. En una de las sesiones se compartieron ejemplos tangibles y prácticos de cómo reducir tiempo de verificación en roomings o flight manifests con la ayuda de alguna IA.
Además, el networking entre colegas generó valiosas oportunidades de negocio durante almuerzos, cócteles y cenas.
La ceremonia de los Crystal Awards, los "Óscar" de la industria de incentivos, se realizó en los salones del hotel Xcaret Arte y presentó ejemplos de creatividad impactante, pero también premió eventos clásicos, generando debates sobre los criterios de selección.
Para nuestra sorpresa algunos ganadores, presentando el típico evento clásico en la costa mexicana con una cena al aire libre y no mucho más, también ganaron, cosa que a los que ya hemos participado en estos premios en muchos años anteriores nos deja siempre la duda:
si la ausencia de postulaciones en algunas categorías o regiones finalmente provoca que sea premiado aquel menos malo, (cosa que siempre es de dudosa discusión,) ya que hay un estándar que la asociación fija para que eso no ocurra.
Pero, puntos suspensivos, nos quedamos con algunas dudas….
Innovación tecnológica y experiencias memorables
Los encuentros nocturnos en el Hotel Hilton Tulum sorprendieron con un espectáculo de drones aéreos, una tecnología aún incipiente en Sudamérica.
En el Hotel Único de la Riviera Maya, en la noche de cierre, un fotobooth con inteligencia artificial transformó a los participantes en versiones idealizadas de sí mismos, generando momentos divertidos y compartibles en redes sociales.
El sistema funciona así en detalle: cuando te llega el turno te paras frente a un espejo y con una cierta programación el “espejito mágico” nos saca una foto que luego se puede imprimir o viralizar en forma digital, pero con un retoque de fantasía,
Superando nuestras expectativas, este fotobooth, que tiene ya incorporado una aplicación de inteligencia artificial, transformaba al feo-feo en una adonis superman o superwoman, detalle divertido y transgresor que todos festejamos, ya que automáticamente con estas nuevas imágenes cambiamos nuestros perfiles habituales de redes sociales, poniendo ahora una imagen mucho más atractiva.
Proxima parada: Abu Dhabi 2026: Un nuevo horizonte para los viajes de incentivos
La próxima conferencia internacional de SITE se celebrará en Abu Dhabi del 12 al 15 de febrero 2026, una oportunidad para que este destino emergente demuestre su potencial y profesionalismo.
Será también una oportunidad para que estos gobiernos de nuevos destinos que irrumpen en el concierto habitual de los destinos clásicos, puedan aprovechar la oportunidad para impactar, pero también para demostrar que el caudal humano profesional, que es el que hace la diferencia, está a nivel. ¡Veremos y reportaremos!
No todo lo que brilla es oro!
Hay otras situaciones a tener en cuenta en este mundo maravilloso de la diversidad de culturas, en donde hemos aprovechado el viaje para inspeccionar otras propiedades a lo largo de los 180 kilómetros que tiene la Riviera Maya, desde Playa Mujeres al norte de Cancún, la zona hotelera de Cancún, la Riviera Maya y Tulum.
Y ahí solamente la posibilidad de conocer en persona, alojándonos, las variedades gastronómicas, la calidad de las playas, la profundidad y calidad del agua, la rapidez de servicio, la capacidad y la flexibilidad comercial que algunos hoteles tienen para tratar de cerrar un negocio, nos ayudan a entender que todo lo que uno ve en un mapa como rodeado de mar Caribe, no necesariamente va a proveer el mismo tipo de experiencia…
Inclusive el famoso sargazo en la costa mexicana sigue siendo siempre un tema a tener en cuenta. Más allá de las fluctuaciones estacionales, el sargazo va a seguir estando,...
Pero también hace la diferencia las políticas preventivas que muchas propiedades aplican invirtiendo en la infraestructura adecuada para recolectar el sargazo, procesarlo para triturarlo y otras zonas y hoteles que no lo hacen tan proactivamente, en algunos casos dependiendo de la municipalidad o actuando en forma privada
Factores clave en la elección de destinos para viajes de incentivos
La elección de destinos para viajes de incentivos internacionales depende de diversos factores:
1.La conectividad aérea, pues se hace mas complejo elegir o proponer un destino que dependes de una sola aerolínea con un solo vuelo diario y una única oferta de precio sin competidores
2.La variedad de alojamientos de alta gama y la capacidad de los salones para eventos.
Muchos de estos destinos están a nivel y sus hoteles no tienen una capacidad amplia de salones. Hay veces que, según el tipo de segmento, un viaje de incentivos no necesita en forma terminante una abundancia de espacios de salones. otras veces el salón de acuerdo a la característica de la compañía y del origen de los participantes se requiere en forma intensiva por la producción audiovisual que la cultura organizacional aplica tanto para mostrar a los ganadores, o para proyectar en una pantalla gigante los videos de reconocimiento….
También es vital recordar que los destinos que nosotros podemos prospectar desde Latinoamerica muchas veces tienen en adecuado espacio para el tamaño de nuestros grupos pero para otros mercados (USA o Europa) que tienen otro volumen de participantes, no tener espacio para que 700 personas puedan cenar junta en el mismo espacio puede definir quien se lleva el negocio para su marca.
3.Una tercera variable que hay que tener en cuenta cuando elegimos destinos para incentivos es la capacidad humana, profesional, de tener DMCs, Destination Management Companies, que conozcan el destino y que entiendan la diferencia de preparar propuestas para grupos de incentivos y no simplemente para turistas o seres humanos vivos que quieren viajar.
El grupo de incentivos requiere en general sofisticación, creatividad y un tratamiento que permita con contundencia confirmarle al pasajero que forma parte de ese grupo que está vivenciando experiencias o actividades que solamente gracias a pertenecer a este grupo y a este viaje se le hacen factible de disfrutar. a diferencia de si fuera a ese mismo destino por su cuenta, como un turista más, y que no tendría acceso a esas variedades de experiencias.
4. Por último, el nivel de precios que, en algunos destinos, por las situaciones cambiarias, pueden llegar a ser más favorables o desfavorables, también hacen atractivo la elección del mismo sobre otros.
Argentina en el 2023, producto de una situación económica ridículamente beneficiosa para los que traían dólares en efectivo, ofrecía experiencias de primer nivel mundial a un costo muy inferior a lo habitual. En el 2024, producto de una reacomodación de las variables y de un sinceramiento de la economía, los precios internacionalmente en dólares están más normalizados. Existe todavía en muchos visitantes de nuestro país, (Argentina como destino para el incentivo receptivo), la sensación de que Argentina está “más cara” y la verdad es que supo estar barato en forma totalmente artificial y quizás hay que reeducar a todos de que lo que vale cuesta y de que lo que en algún año producto de estas situaciones cambiarias era demasiado barato, era circunstancialmente así, pero no es la normalidad. Es un tema de reeducar.
Por lo tanto son muchas las razones por las que las inspecciones que realizamos previo a la selección de un destino y de un hotel en particular son tan importantes.
Conclusión: Un futuro interesante para la industria de incentivos
La conferencia de SITE 2025 en Tulum reafirmó la importancia de la innovación, la colaboración y la adaptación a las nuevas tendencias en la industria de incentivos. Con un enfoque en la excelencia y la creatividad, el futuro se presenta prometedor para quienes se dedican a este apasionante sector.
Como dijo un conocido que sabe bastante del tema:. “Al que Incentiva Dios lo Ayuda”
Portal de América