Una vez más, FIEXPO Latin America tuvo lugar en la ciudad de Panamá del 10 al 13 de junio alcanzando cifras récord en cuanto a asistencia de profesionales de la Industria de Reuniones. Estuvieron presentes 734 expositores provenientes de más de 70 destinos, y 1.133 compradores y visitantes comerciales. Se llevaron a cabo 12.803 reuniones donde se generaron y negociaron oportunidades negocios por un valor estimado de 872 millones de dólares.

Rojas es el Gerente General del Centro de Convenciones de Costa Rica, ubicado en la capital San José. Los seguidores del PDA le recuerdan como panelista del streaming de lujo montado en Objetivo Turismo de 2022 con Arnaldo Nardone desde Montevideo  como moderador, Juan José García de Barceló Congresos desde Sevilla, España; Daniel Palomo desde Houston, Estados Unidos y él mismo, con el sugerente título “Adaptarse o morir”. Cumpliendo con lo coordinado previamente, fuimos a su encuentro en el stand del Grupo Heroica en  #FIEXPO2024 en el Panamá Convention Center y se dio una muy interesante conversación la cual compartimos desde el registro audiovisual.

Este miércoles 12 de junio en el Panamá Convention Center de Ciudad de Panamá, quedó inaugurada la 17ma. edición de FIEXPO LATIN AMERICA. En la ceremonia formal, el mensaje de Arnaldo Nardone tuvo un enfoque ambivalente en el que dejó expresamente dicho "sentimos alegría y tristeza". En el primer caso por el resultado de los tres años del evento en tierras panameñas, por el gran trabajo realizado por el país anfitrión en ese lapso y por saber que será Costa Rica la nueva sede. Pero también la certeza de saber que se terminaba el ciclo en Panamá, sede que deja marcado a todo el equipo de FIEXPO Exhibitions Group. Minutos más tarde Fernando Fodevila, CEO de PROMTUR Panamá dijo que "la edición 2024 le deja a Panamá por todo concepto 9,1 millones de dólares; en todo el trienio el ingreso fue de más de 24 millones. En #FIEXPO2024 hubo 12.700 reuniones, participaron casi 1200 personas sumando compradores, visitantes y profesionales, además de casi 600 expositores. El promedio de las ferias en América Latina es de unos cinco mil metros cuadrados de exposición pero en Fiexpo en 2024 se superaron los 8.500. Compartimos a continuación el registro audiovisual.

Buena parte de la jornada inaugural del programa oficial de la edición 2024 de este gran evento nos tuvo en los salones del Hilton. Como podemos ver en el registro audiovisual que acompaña este artículo hubo una gran concurrencia en los diferentes segmentos. Fue impactante el éxito de la primera versión del ICCA Hackathon - Digital Transformation, motorizado por Visit Panama, que tuvo como entrenadora a Anne Marie Rogers Direct Travel’s Director of Meetings. En el ICCA hackathon, los equipos crean soluciones digitales para revolucionar el sector de reuniones y
eventos, estableciendo un nuevo estándar en innovación digital para la industria. Los facilitadores fueron: Dahlia El Gazzar (Estados Unidos) DAHLIA+Agency; Ksenija Polla (Estados Unidos) ICCA World; Susana Lau (Panamá) Presidente IEEE Panamá, cuya participación compartimos en parte en el video en su intercambio en escena con Andrés Escandón (Colombia) ICCA Regional Director..

Comienza en esta jornada la programación oficial de FIEXPO Latin America 2024, el lugar por excelencia donde los destinos y proveedores especializados en la Industria de Reuniones, Eventos e Incentivos pueden conectarse con los más destacados compradores a nivel global y establecer vínculos con las más altas autoridades y responsables de la elaboración de políticas para garantizar que se comprendan y reconozcan los beneficios económicos, interculturales y sociales de la Industria MICE en Latinoamérica.