Se suele decir que cuando la deuda es importante el problema es del acreedor y esta verdad de Perogrullo se puso crudamente de manifiesto en el caso de la crisis de Grecia, o crisis del Euro o crisis del sistema económico o como prefiero decir una crisis cultural que obviamente impacta en todos nuestros actos. Si husmeamos en la causa de esta crisis veremos que una de las más determinantes estuvo signada por el uso abusivo del crédito destinado esencialmente para financiar gastos.
Cualquier turista en la capital francesa siente como un cosquilleo nervioso cuando luego de un par de horas no ve la torre Eiffel, aunque sea pequeña o semi perdida entre las hojas de los árboles. Con la vigilia de quienes gustan del avistamiento de aves, se les ve en las esquinas, tratando de atisbar, sobre los techos de buhardillas, para mantener el primer contacto con la extraordinaria creación del ingeniero que le diera su nombre.
Esta vez obligaciones profesionales me trajeron a San Carlos de Bariloche ciudad y destino turístico por excelencia que no visitaba desde hacia varios años. Les cuento que no es fácil llegar por culpa de las cenizas volcánicas que virtualmente están asolando la zona. Viajamos desde Aeroparque a Neuquén por Aerolíneas Argentinas, en verdad Austral, allí rentamos un coche para hacer los 422 km que la separan de San Carlos de Bariloche, yendo por Piedra del Aguila, si uno opta por Zapala la distancia se estira a los 536 km.
Desde siempre o al menos desde un tiempo largo a esta parte nos hemos movido agrupados. La creación de sectoriales intentando un mejor manejo de grupos comunes o sinérgicos tampoco es nueva. Yendo de las cooperativas a las cámaras y gremiales los seres humanos tenemos el correcto instinto de que juntos logramos mas cosas que separados.
Esta vez nos fuimos encontrando de modo absolutamente casual. Venía de una reunión en el Claridge caminando por Florida hacia Córdoba cuando se me ocurrió entrar a las Galerías Pacífico para dar una vuelta, en el Havanna de la planta baja estaba Jorge terminando su café, así que hicimos la recorrida juntos, mientras nos llamaba la atención la cantidad de turistas brasileños y mexicanos que pululaban por los pasillos, todos con bolsas que denunciaban que no se habían privado de hacer compras.
Estimo que mas allá de la clara orientación especializada del Portal, un resultado de elecciones generales no puede quedar al margen, por ese motivo siguen algunas reflexiones que obviamente quedan abiertas al disenso. Un resultado electoral puede y debe tener varias lecturas aunque las diferencias resulten abismales. Pues bien este es el caso de las elecciones celebradas el domingo 23 de octubre, en la Argentina.
En un artículo que publicáramos sobre Liverpool, Inglaterra, relatábamos las opciones que tiene el turista para un city tour, en el que mencionábamos al transporte anfibio “Yellow Duckmarine” –en alusión al tema Yellow Submarine de The Beatles- una manera singular de conocer una ciudad y verla desde otra perspectiva.
Por primera vez se podrá volar sin escalas desde la capital británica a las ciudades de Hanoi o Ho Chi Minh; la empresa pionera es Vietnam Airlines. Londres es desde cientos de años atrás, una ciudad multicultural e interracial; con los barrios del distrito de Westminster sin los guetos que acostumbramos a ver en otras grandes ciudades.
Aerolíneas Argentinas y la ANAC son dos cuestiones que preocupan al gobierno y según parece habría una firme intención para introducir cambios en la gestión, aunque predecir lo que puede hacer el Kirchnerismo es más difícil que “Misión imposible”. Damos por descontado el triunfo del oficialismo pero si observamos las encuestas más creíbles vemos que un arco político que reuniría casi el 75% de los votos es partidario de mantener a AEROLÍNEAS ARGENTINAS como empresa del Estado y también la necesidad de hacer retoques en la ANAC.
.

