Viernes, 23 Diciembre 2011

Tiempo de fe

Contrario a cualquier espíritu práctico la Navidad siempre me ha ganado. Me gusta creer…pero particularmente siento que este es el tiempo que mejor encarna esa necesidad y voluntad que tenemos los seres humanos por mantener la fe. Año convulso el que se va retirando, en el mundo y también en éste…nuestro pequeño mundo propio, nuestro Uruguay.

Jueves, 22 Diciembre 2011

Bye bye BIT coloniense

Pocos días después de conmemorar el primer semestre de funcionamiento en Colonia del Sacramento del Centro de Bienvenida, Interpretación y Turismo – BIT Experiencia Uruguay, la empresa administradora anunció que rescindirá su contrato al 31 de este mes y se retirará de sus obligaciones.

Días pasados me habían dicho que para fin de año la ANAC cancelaria la autorización dada a LAN ARGENTINA S.A. para operar vuelos regionales desde el Aeroparque, la verdad sea dicha no creí en ese “rumor” a tal punto que lo olvidé. Sin embargo fue cierto y reconozco que me perdí una “primicia” pero estas son las cosas que pasan en este oficio. Reconozco que tampoco me preocupé en confirmar ese rumor o buscar otras fuentes de información, me pareció algo absurdo.

Domingo, 18 Diciembre 2011

Otra Navidad, otro Año

El año litúrgico se inicia con el “tiempo de Adviento” que significa “Venida o llegada” pero no cualquier “venida”, no cualquier “llegada”, sino la “llegada de “El que había de venir” según me lo explicó cuando rondaba los 15 años el Padre Leonardo Castellani.

La Tasa de Promoción Turística incluida en el Presupuesto Quinquenal de la Intendencia de Colonia, por la que se cobraría $ 20 a cada turista que se hospedara en hoteles de 6 de las 14 localidades del departamento, fue recurrida por la oposición ante la Comisión de Legislación de Diputados, que emitió un informe favorable al recurso, por lo que fue anulada por el plenario en su última sesión del año, el pasado miércoles 14.

El “Réquiem” es una composición musical que se canta con el texto litúrgico de la misa de difuntos, o parte de él, según nos da cuenta la Real Academia. "No queremos importar ni un clavo y que todo sea producto argentino", sentenció Cristina Kirchner y esa frase sonó con sabor a “réquiem” para todo aquello que tiene que ver con la importación, concepto que incluye al “turismo emisivo” que en términos económicos se corresponde con la “importación” ya que ese tipo de turismo consume divisas y obviamente impactará en el transporte aéreo y en especial en el “charter aeronáutico”.

La cena para despedir el año fue en un restaurante del tradicional barrio de Flores ubicado a dos cuadras de la Avenida Rivadavia sobre Boyacá, allí nos reunimos un grupo de amigos vinculados al transporte aéreo que pese a tener distintas visiones sobre esta actividad hemos logrado a través de los años mantener el respeto mutuo y profundizar nuestra amistad. El primer tema que se abordó tuvo que ver con el “reto” de la Presidenta a los gremios aeronáuticos o a APTA y APLA especialmente, técnicos y pilotos respectivamente.

“…La incertidumbre y la indecisión no son solución y el mundo reclama respuestas porque creo que nadie se pregunta qué pasaría si China decidiera comprarse a toda Europa, comprando deuda de algunos países, Italia, España y Grecia….?. En definitiva gracias al turismo se conoce, y conociendo, se compara y se aprende….”

Tras un cuarto de siglo de trabajo en recuperación y restauración, el casco histórico de Colonia del Sacramento recibía en Berlín, el 6 de diciembre de 1995, su inclusión como Patrimonio de la Humanidad por resolución de UNESCO.

El próximo sábado, 10 de diciembre, Cristina Fernandez de Kirchner iniciará un nuevo periodo en el ejercicio de la Presidencia de la Nación. Este hecho había generado en varios sectores de la sociedad expectativas de cambios, así se conjeturaba que podían asumir nuevos ministros, virtualmente toda persona, incluso periodistas, caratulados como “bien informados” daban por hecho que Don Julio De Vido seria o jefe de Gabinete o Ministro de Economía, se apostaba por Carlos Bettini, actual embajador en España como nuevo canciller, se especuló con la creación de un Ministerio de Transporte, con la renuncia de Hugo Moyano a su cargo en la CGT, en fin fantasías que quizás pudieran encerrar un deseo en lo más recóndito de muchos de los ciudadanos que conformaron esa formidable mayoría del 54%.


.