Desde San Carlos de Bariloche
Miércoles, 02 Noviembre 2011
Esta vez obligaciones profesionales me trajeron a San Carlos de Bariloche ciudad y destino turístico por excelencia que no visitaba desde hacia varios años. Les cuento que no es fácil llegar por culpa de las cenizas volcánicas que virtualmente están asolando la zona. Viajamos desde Aeroparque a Neuquén por Aerolíneas Argentinas, en verdad Austral, allí rentamos un coche para hacer los 422 km que la separan de San Carlos de Bariloche, yendo por Piedra del Aguila, si uno opta por Zapala la distancia se estira a los 536 km.
por Luis Alejandro Rizzi
Debido a la presencia de las cenizas, AA 2000 dispuso con buen criterio adelantar el plan de obras para mejorar la pista del aeropuerto de Bariloche y en consecuencia no habrá actividad aérea hasta el 20 de diciembre próximo.
Esto significa que Bariloche esta virtualmente aislada ya que un viaje desde Buenos Aires, combinando avión y bus lleva unas 10 horas con la molestia del transbordo en Neuquén o Esquel, la otra posibilidad. La primera es la alternativa que ofrece LAN y la segunda Aerolíneas Argentinas y Austral.
Obvio, el impacto negativo en el turismo es fatal y se advierte en el comercio, en los paseos, en los restaurantes, en fin en toda la actividad de Bariloche.
El martes 1 de noviembre el aire estaba irrespirable y a nosotros nos sorprendió ver a los pobladores con sus barbijos, para protegerse de la contaminación. A nosotros se nos irritaron los ojos y uno siente una molestia en la piel que vulgarmente llamamos alergia.
Almorzamos en "Las brasas" un buen restaurante, con precios muy accesibles y buena calidad en la comida y el mozo nos decía que desde el domingo a hoy (martes 1 de noviembre) solo habían facturado seis mesas lo que significaba trabajar a pura pérdida, historia repetida en todo el comercio.
Se ven locales de comercio y hoteles cerrados, el puerto de la ciudad paralizado con un catamaran sufriendo su soledad, nos sorprendió en el Catedral ver todo cerrado y ni un turista merodeando; nosotros nos acercamos a eso de las tres de la tarde, luego del almuerzo, mientras esperábamos una reunión que debió postergarse por obra y gracia de las cenizas hasta las siete u ocho de la noche.
Otra cosa que no tiene que ver con las cenizas es la ciudad de San Carlos de Bariloche, que realmente la vimos fea.
Me resulta curioso este afán por las medianeras que hace que la mayoría de los edificios se construyan a partir de dos paredes, en una zona que por su atractivo geográfico, exige otro tipo de construcción, por ejemplo, que sean espaciadas, y guardando alguna línea que haga de Bariloche una ciudad con personalidad.
La verdad, la ciudad no nos gustó para nada y si uno compara con 25 o 30 años atrás, ha perdido belleza y encanto.
Ya el famoso Bariloche Center construido allá por la década del 60, fue el primer adefesio que arruinó en nombre del progreso, el centro cívico de la ciudad, a partir de allí fue un "viva la pepa" y cada uno compitió por ver quien afeaba mas la ciudad y la verdad que lo lograron...
Nosotros en aquellos años hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance para impedir que se autorizara cualquier construcción en cualquier sitio que alterara, como el horrible Bariloche Center, la fisonomía de la ciudad, o la que de algún modo insinuaba, además intentamos que las autoridades municipales hicieran respetar un estilo, pero lamentablemente fue en vano, y hoy la ciudad creo que ya no tiene arreglo, por lo menos en lo inmediato.
A la ciudad también le falta mantenimiento, lo que se advierte en el mal estado de las calles, de los caminos por ejemplo el que lleva a Llao Llao, está en pésimo estado y lo que es peor creo que antes estaba mucho mejor y mas cuidado.
La idea que uno tiene es que cuanto mas turismo hubo, menos esfuerzo se puso por parte de sus autoridades municipales, por mantener un standard de calidad como lo exige la belleza de su geografía.
Otra cuestión es la famosa clasificación hotelera , realmente cuesta entender cual es el criterio, si es que lo hay, creo que no, para determinar la calidad de un hotel y aconsejo no reservar por las paginas tradicionales como Booking o Despegar ya que la publicidad que se ofrece es engañosa. Comparé con mi reciente viaje por Europa, en la que todas las reservas hoteleras las hice por Booking y no tuve una sola mala sorpresa, como me pasó ahora en Bariloche que como se dice vulgarmente " me clavé" con el Grand Hotel Bariloche, que creo apenas debería merecer un cuarto de estrella...dicho eso con mi mejor buena voluntad y máxima generosidad. Una vergüenza que un establecimiento así pueda presentarse como de 3 estrellas.
Esto nos lleva una vez mas a insistir que el turismo es una praxis y exige estar en las cosas sin perjuicio de una infraestructura idónea.
En el caso de Bariloche, su turismo depende del avión, ya que no hay otro medio de transporte para llegar. Las rutas que llevan a Bariloche son de mano y contramano y tampoco están en buen estado, no hay ferrocarril, por lo tanto queda solo el avión. Vuelvo para atrás, hace 30 años se llegaba en el tren "Los arrayanes" que demoraba 23 horas para unir Buenos Aires con Bariloche, hoy no hay servicio y además es imposible restablecerlo de inmediato por el pésimo estado de la infraestructura ferroviaria.
Lo que uno ve es el abandono al que hemos condenado al país y en esto debo responsabilizar a la política y a los políticos que son quienes debieron proponer un plan, un programa y ejecutarlo. Lamentablemente nuestra política es confrontativa, declarativa y groseramente ineficaz y muy idónea para traficar con sus patéticas míserabilidades como podría decirlo Hipólito Yrigoyen.
No puedo obviar el famoso "tren de los pueblos" que con toda hipocresía se denomina a un servicio que demora 20 horas para recorrer apenas 800 km.
¿Será que preferimos lo peor a la nada....?
No lo puedo evitar, leía la nota de Antonio, sobre sus peripecias en Buenos Aires que tituló "Historias de tercer mundo", la verdad creo que fue muy generoso, porque yo mas bien hablaría de "historias escatológicas del turismo", porque en verdad estas cosas tiene que ver con una de las acepciones con las que la Real Academia, define dicho concepto y como cuota de suspenso los invito a ingresar a la pagina web www.rae.es y descubrir su significado...
En fin, no puedo evitar cierta tristeza por ver tanta desidia....y lo peor que muchas veces la celebramos...
Portal de América





