En una suerte de conferencia de prensa el Ministro Julio De Vido anunció un plan o proyecto-aún no está claro- para Aerolíneas Argentinas que significará el comienzo de una segunda etapa para la empresa.(sic). “No vamos a subvencionar rutas como Europa, Estados Unidos y Oceanía” que representan “el 40% de su déficit” dijo el Ministro con inusual firmeza lo que nosotros creemos significará mantener únicamente los destinos internacionales de largo recorrido de ROMA, MADRID y BARCELONA conforme lo hemos propuesto en varias oportunidades.

Sábado, 19 Noviembre 2011

Europa: el euro su futuro y el turismo

Para Angela Merkel la solución es política, ¡vaya afirmación!, para nosotros y lo hemos escrito en el Portal, siempre la crisis, no sólo de Europa, sino la de EE.UU, tuvo una matriz política. Dicho en otras palabras la crisis refleja el fracaso de la política poniendo en evidencia que el mundo carece de políticos de calidad y creo que Angela Merkel con su paradójica afirmación nos está diciendo “No hemos estado ni estamos, a la altura del tiempo”.

Una de las tantas cosas que llama la atención al turista que llega a Sevilla, España, es la diversidad de la oferta de transporte turístico en su casco histórico. Los mismos servicios que vemos en San Francisco, Nueva York, Londres o París, están, pero en este caso conviven en un área única, los buses hip on - hip off; modernos tranvías eléctricos, minibuses y carruajes tirados por caballos.

“¿Hubo o no hubo paro de los controladores?”, me preguntó Hugo. Dejé sobre la mesa mi IPad, mi carterita, saludaba a Luis y a Luciana y  me sentaba junto a Hugo en una de las mesas del piso superior del Florida Garden sobre la calle Paraguay, mientras la mirada se me iba detrás de dos mujeres espectaculares que en ese momento cruzaban por Florida en dirección a Plaza San Martin, por eso demoré la respuesta.

Recientemente leía una noticia en la que hablaba sobre varias marcas en España que entraban como nuevos socios en la Asociación Española del Lujo, entre ellas Hotel Ritz Madrid y el Hotel Omm de Barcelona.  A raíz de leer este artículo me viene a la cabeza un tema que muy a menudo me ronda en la cabeza:¿Qué es realmente un hotel de lujo?, ¿Sómos capaces de definirlo todos de la misma manera?

La Plaza Uruguaya era una de las más bonitas y visitadas de Asunción, ciudad que dedicara ese espacio público para reconocer la amistad entre ambos pueblos y en la que se erige el monumento al General José Artigas. Lugar de retretas domingueras, es donde naciera hacia 1925, una de las melodías más genuinas de América Latina: la guarania.

La imponente presencia del Museo del Fútbol Sudamericano y el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol en Luque, a 15 kilómetros del centro de Asunción, es un sitio que no puede perderse ningún futbolero de la región. Terminando el partido entre Uruguay y Chile recordé que tenía que terminar este artículo que había bosquejado en la visita al modernísimo Museo del Fútbol Sudamericano que la CONMEBOL muestra con orgullo al lado de su Centro de Convenciones y sede.

Otra vez Aerolíneas Argentinas es noticia, y esta vez lo es como consecuencia de un duro cruce entre las dirigencias gremiales de APLA (Asociación de Pilotos de líneas aéreas) y APTA Asociación de Personal técnico aeronáutico) con sus pares de Aerolíneas Argentinas. Este cruce de acusaciones y de descalificaciones mutuas totalmente carente de estilo demuestra una vez más que Aerolíneas Argentinas se ha convertido en “cuestión”, es decir problema de problemas.

A fines de octubre, la Secretaría de Transporte argentina, hizo saber a las líneas aéreas que es la autoridad del gobierno que fija la política aérea poniéndole de alguno modo ciertos límites a la ANAC especialmente en lo referido a su atribución para “Intervenir en el otorgamiento, resolución y rescisión de concesiones y autorizaciones de servicios de transporte aerocomercial, servicios de aeropuertos y de navegación aérea” y especialmente en lo relacionado con “…. las acciones necesarias competentes a la Autoridad Aeronáutica derivadas del Código Aeronáutico, las Regulaciones Aeronáuticas, Convenios y Acuerdos Internacionales, Reglamento del Aire y demás normativas y disposiciones vigentes, tanto nacionales como internacionales.”

Domingo, 06 Noviembre 2011

Pesos argentinos en Uruguay

El gobierno argentino ha tomado ciertas medidas que impactarán en el mercado cambiario, que más allá de su contenido, esconden otro sentido, que es el de desincentivar la compra de moneda extranjera por parte de la gente. Entre ellas se cuenta la Resolución 3210 del 31 de octubre pasado titulada “Programa de consulta de Operaciones cambiarias” con la finalidad de verificar la  situación fiscal o mejor dicho capacidad fiscal del “potencial adquirente” de moneda extranjera. Hasta allí nada que objetar.


.