Yo hubiera arriesgado hasta un dólar en que la subasta de los siete aviones de la desaparecida PLUNA, prevista para este lunes, no se hacía. Menos mal que no me lo jugué; inesperadamente para los que no pertenecían al riñón del gobierno, apareció la empresa de charter COSMO –española ella- y pagó los 137 millones de dólares establecidos para la primera subasta.
Los pasajeros que hoy, lunes 1° de octubre, han estado llegando a Aeroparque se encontraron con la novedad de la cancelación de varios vuelos y las demoras en otros y como suele ocurrir nula información. Los gremios aeronáuticos venían poniendo de manifiesto su preocupación por la lenta marcha de las comisiones paritarias, que son los ámbitos en los que se negocian salarios y condiciones de trabajo, y por la escasa oferta salarial en línea con la inflación “oficial”.
La Organización Mundial del Turismo, preocupada por la energía; ha determinado el día mundial del turismo una alerta sobre la administración y protección de la dinámica cotidiana de las actividades humanas, soportadas por las energías que las mueven. En particular, es el turismo que también participa en el consumo y, según la actividad regenera su uso. Por ello, el ahorro de la energía y, la busca y aplicación de energías alternativas; es vital para la sostenibilidad del planeta.
El pasado 24 acompañamos a Amelita Baltar en su cumpleaños, oportunidad en la que nos agasajó con un “gulash húngaro” hecho por ella. El “gulash” es una suerte de estofado de carne de ternera que se cocina durante más de dos horas que Amelita elaboró con arroz, una variante novedosa según comentaron otros invitados. Otros decían que se debe acompañar con batatas o papas cortadas en cubos.
Se supo que la ANAC rechazó la documentación de la undécima aeronave A 320 que Lan de Argentina tenía previsto incorporar a su flota. Como suele ocurrir en estos casos no se proporciona información oficial, por lo que en el medio se presume que esa decisión se tomó para controlar la mínima competencia que existe en nuestro cabotaje y de ese modo beneficiar a Aerolíneas Argentinas y Austral, que en los hechos son una misma empresa dividida en dos, o dos empresas consolidadas en una sola que demandan un aporte del estado nacional de $ (ars) 13,5 millones por día, que si tomamos el dólar “blue” equivalen a u$s 2,12 millones por día y al cambio oficial u$s 2,88 millones. Difícil de entender, ¿no?
“Coherencias o incoherencias”, ese es el tema. Puede ser que Aerolíneas Argentinas envíe por mail ofertas muy ventajosas, pagaderas en pesos al tipo de cambio oficial y en 12 cuotas para viajar a Miami, Barcelona, Roma, Madrid o a Perú, puede ser que esos vuelos este subsidiados por el Estado nacional, como lo explica “Aviación News” que dice: “Los vuelos long range de Aerolíneas, aquellos que prefiere la clase media cuando puede, constituyen la gran hemorragia económica de Aerolíneas. Cada pasajero que compra un ticket por la empresa estatal a Miami, Europa o Sydney recibe un subsidio de U$S 900 que paga el resto de los ciudadanos para que pueda volar.
Por allá a en los 80, para tener una programación de TV que abarcara lo nacional y así estar más o menos informado, no había fuera de Montevideo otra opción que la RED de Televisión Color, que así se le conocía entonces. A uno de los repetidos voceros de esa pantalla le habían apodado “vieja del agua”, porque todos “puteaban cuando aparecía en la red”.
A pesar del fracaso y los "tumbes" que tuvo Lloyd Aéreo Boliviano, LAB; línea aérea de bandera de Bolivia y, antes de la quiebra fraudulenta de Aerosur; el Gobierno boliviano inició "la nueva era de las líneas aéreas estatales” fundando el 24 de Octubre de 2007, por Decreto Supremo: Boliviana de Aviación. BoA, Empresa Pública Nacional Estratégica Boliviana de Aviación es una persona jurídica de derecho público con duración indefinida; patrimonio propio; autonomía de gestión administrativa, financiera, legal y técnica y está, bajo tuición del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. El órgano máximo de decisión es un Directorio. tiene un Gerente General, como máxima autoridad ejecutiva y representación de BoA.
Martes, 18 Septiembre 2012
Estrategias para la Asociatividad, Comercialización y Comunicación Publicitaria para la PYME de turismo
.

