Soliloquiando
Jueves, 20 Septiembre 2012
noticias.terra.com.ar
“Coherencias o incoherencias”, ese es el tema. Puede ser que Aerolíneas Argentinas envíe por mail ofertas muy ventajosas, pagaderas en pesos al tipo de cambio oficial y en 12 cuotas para viajar a Miami, Barcelona, Roma, Madrid o a Perú, puede ser que esos vuelos este subsidiados por el Estado nacional, como lo explica “Aviación News” que dice: “Los vuelos long range de Aerolíneas, aquellos que prefiere la clase media cuando puede, constituyen la gran hemorragia económica de Aerolíneas. Cada pasajero que compra un ticket por la empresa estatal a Miami, Europa o Sydney recibe un subsidio de U$S 900 que paga el resto de los ciudadanos para que pueda volar.
por Luis Alejandro Rizzi, desde Buenos Aires
No por nada se hablaba en diciembre de 2011 de un comité que encabezaba Mariano Recalde y algunos ministros que iban a revisar las rutas no rentables de Aerolíneas al exterior para darle preeminencia a las de cabotaje y regionales, lo que significaba reconocer por primera vez donde estaba el brutal déficit de la empresa....”!
Puede ser....?
Puede ser que no se sabe quien impone límites y restricciones a la compra de dólares para viajar al exterior, recargos para compras con tarjetas de crédito lo que implica unas suerte de “dólar turista” un 15% más caro que el precio del dólar en el mercado “único y libre”, que no es ni una cosa ni la otra....pero se sigue llamando “único y libre”...?
Puede ser que ese tipo de limitaciones sean consentidas por algunos jueces de primera y segunda instancia....?
“¿Quién, si esto no fuese, aguantaría la lentitud de los tribunales, la insolencia de los empleados (y funcionarios públicos), las tropelías que recibe pacífico el mérito, de los hombres más indignos, las angustias de un mal pagado amor, las injurias y quebrantos e la edad, la violencia de los tiranos, el desprecio de los soberbios, cuando el que esto sufre pudiera procurar su quietud con solo un puñal...? ¿Quién podría tolerar tanta opresión, sudando, gimiendo bajo el peso de una vida molesta, si no fuese que el temor de que existe alguna cosa más allá de la muerte (aquel país desconocido de cuyos límites ningún caminante torna) nos embaraza en dudas y nos hace sufrir los males que nos cercan, antes que ir a buscar otros de que no tenemos seguro conocimiento...?” (Hamlet Acto III Escena IV).
Porque pasan estas cosas...? porque veneramos la hipocresía y despreciamos la virtud...? porque tanta cobardía...?
Será que también nadie retorna de ese extraño país que no tiene inflación a pesar que los precios aumentan a un promedio del 25 lo 30 por ciento al año, que la inseguridad es una mera sensación, cuando se roba y se mata por una baratija, que los procesos por actos de corrupción se duermen en los cajones de jueces en los que la venda se les cayó desde sus ojos a sus atributos que definen la personalidad que al presionarlos los convierte en meros eunucos de la república tolerando todo tipo de abusos, a los que deben tutelar las políticas del turismo desde organizaciones gremiales y solo atinan a convalidar todo tipo de restricciones, negándolas o afirmando que siempre las hubo, de ese país que fue capaz de convertir a la corrupción en uso y buena costumbre, en fin en el fondo tienen razón porque no podrían vivir en un país normal en el que cada uno debe ser responsable de sus actos.
¡Debe ser horrible tener que asumir culpas y responsabilidades sin culpar a otros y otras....debe ser horrible tener que asumir un error...debe ser horrible y espantoso poner en duda la propia y providencial infalibilidad...debe ser....!
Puede ser que las incoherencias se desparramen y se haya desguazado a Pluna para salvar la fuente de trabajo y la conectividad de un país que ya comienza a sentir el costo del aislamiento para su turismo, actividad esencial para su economía...?
Puede ser que se haya sancionado y promulgado una ley que no solo ha vaciado a la empresa sino a su concurso de acreedores o quiebra, como se la llame sin que aun se haya cuestionado esa ilegitima ley....?
Porque no se aprende de las anomalías del concurso de Aerolíneas Argentinas realizadas por el grupo MARSANS, en el que los tribunales convalidaron actos groseramente fraudulentos que finalmente llevaron a la necesidad(¿?) de su expropiación aun en trámite..., como dice el viejo refrán “lo que mal anda mal acaba...”
Puede ser que se haya tomado una decisión tan trascedente para el país sin que se hayan analizado las consecuencias...
La austeridad es una virtud en el ejercicio de la función pública, pero con solo esa virtud no alcanza, porque a un país se lo gobierna con “idoneidad”...no basta para gobernar tener un auto viejo y salir a comprar una tapa de inodoros...o exhibir un rolex o una cartera de lujo para acreditar idoneidad, ni la pobreza ni la riqueza son atributos del poder político ni siquiera buenos adornos...
¿Será cierto que se recurre a Chávez para que facilite la “reorganización de Pluna”, con algunas propinas fruto de su asfixiante populismo...? será este el famoso plan “X”, no me animo a llamarlo “Plan B”
¿Que nos pasa que nos pasan estas cosas....?
“Morir es dormir...y tal vez soñar...”
¿No habremos muerto sin darnos cuenta y esto que nos pasa son esos sueños “que ocurren en el silencio de los sepulcros...?
Más de una vez me pregunto y creo que lo mismo le ocurre a Usted ¿No estaré soñando...?
Amigos míos discúlpenme por estar hablando solo, lo necesitaba....a veces la locura puede ser virtud como lo explicaba Chesterton.
Portal de América





