El diario “El País” adelanta que el gobierno estría estudiando la posibilidad de anular la subasta de los 7 CRJ de Pluna.
Simultáneamente el gobierno insiste en la transparencia del proceso, cosa que creo que nadie puso en duda; en mi opinión habría que hablar más bien de improvisación e ignorancia de la que también participó el Poder Legislativo al sancionar la “ley Pluna” que despojó al concurso de PLUNA S.A. de su capital más preciado sus aviones, me refiero a la ley 18931 sobre cuya constitucionalidad y legalidad hemos expuesto mucho antes nuestras serias dudas.
Simultáneamente el gobierno insiste en la transparencia del proceso, cosa que creo que nadie puso en duda; en mi opinión habría que hablar más bien de improvisación e ignorancia de la que también participó el Poder Legislativo al sancionar la “ley Pluna” que despojó al concurso de PLUNA S.A. de su capital más preciado sus aviones, me refiero a la ley 18931 sobre cuya constitucionalidad y legalidad hemos expuesto mucho antes nuestras serias dudas.
Martes, 16 Octubre 2012
Seguimos con las homeopatías, empezamos con Pluna, BQB, “Magnates” y el “COS(L)MO” del ridículo....
Confieso que cuesta entender que se quiso hacer con Pluna, si la intención fue eludir los eventuales juicios promovidos por ex personal de VARIG, el quiebre de PLUNA S.A. no evitará nada ya que las acciones, según nos han dicho, se dirigen contra PLUNA ENTE o el propio estado. Si el gobierno consideraba que la empresa era inviable, el concurso o la quiebra era la vía idónea, incluso para lograr su restructuración.
Las declaraciones juradas anticipadas de servicios (DJAS) creadas por la Resolución AFIP 3276/12 fue modificada por la Resolución 3395 del 11 de octubre, incluyendo en la misma entre las operaciones alcanzadas a los “pasajes ganados por buques y aeronaves” y “gastos de turismo y viajes de operadores turísticos por servicios contratados al exterior”.
LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL RECIBIÓ FELICITACIONES DE LA FAA - El titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Alejandro Granados, suscribió un Acuerdo de Cooperación Técnica con la Directora Ejecutiva de Asuntos Internacionales de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (Federal Aviation Administration, FAA), Carey J. Fagan, continuando con el trabajo conjunto entre ambas administraciones.
PRIMER PARTE: Al margen de la recaudación que un país puede obtener por concepto de visitantes al año, a su territorio; entre ellos los turistas, hay aspectos importantes que deben considerarse en la planificación y gestión del turismo. La convivencia pacífica de los pueblos y la libertad de conocer lugares allende las fronteras; obliga a todo gobierno establecer mecanismos que aseguren la vida y la actividad de visitantes y viajeros. Hay normas genéricas en el turismo sobre seguridad que pueden aplicarse a toda ciudad.
El domingo pasado, en Bendita TV de Canal 10, tras un informe que mezcló el humor con la ironía y la denuncia, cuando se vuelve a piso, "El Piñe" está simulando que habla por teléfono con alguien... Claudia Fernández le pregunta: "¿con quién hablás Piñe?" y el Piñe responde: "estoy llamando a Campiani para pedirle disculpas". Una vez más el humor expresa algo que mucha gente piensa pero que no se anima a decir hablando en serio.
Hace exactamente 23 años cuando ocupaba una Gerencia en el Buganvilias Sheraton Resort de Puerto Vallarta ( 1.000 habitaciones) tuve la oportunidad de realizar algunos cursos de marketing hotelero en Los Angeles, California. Entre las actividades que tuvimos en esa intensa capacitacion una tarde la dedicamos a escuchar lo que se denominaba " The Bob and Nina´s Show" .
Santiago de Chile es una ciudad que siempre nos sorprende máxime si la comparamos con el año 1970 cuando en nuestra primera visita a la ciudad veíamos el inicio de la construcción de su primera línea de metro que cuarenta años después nos ofrece 108 km y se estima que en 2018 se llegará a los 140 Km mediante la construcción de dos nuevas líneas.
Buceando por Internet encontramos este concepto de turismo estudiantil o mejor dicho esta acepción que dice que la “Extensión Universitaria: es la interacción creadora entre Universidad y Comunidad, mediante la cual el quehacer cultural se vincula con el fenómeno social a fin de producir las transformaciones necesarias para el logro de una mejor calidad de vida...”. Como vemos el llamado “turismo estudiantil” no se limita a los viajes de egresados, a los intercambios estudiantiles destinados fundamentalmente a perfeccionar el uso de otros idiomas, o a campamentos o excursiones, esta expresión “turismo estudiantil” es mucho más rica y quizás una de sus máximas expresiones es el “turismo estudiantil educativo” que no es otra cosa que inversión destinada a la educación.
.

