Participación del mercado vacacional en el mercado mundial de viajes. Tal como lo adelantáramos en el artículo anterior, en el presente, analizamos la participación que tiene el mercado vacacional en el mercado mundial de viajes y turismo, para constatar si es verdad que sólo un porcentaje de dicho mercado responde en realidad a motivaciones de índole turístico. A continuación entonces, el citado análisis.
Cuando Argentina estaba azotada por una crisis económica –una de sus tantas, como las nuestras- a fines de los ochenta, un periodista le pidió su opinión –creo recordar que al entonces Vicepresidente uruguayo Enrique Tarigo- y contestó que el país vecino no tenía un problema económico, sino político.
De cabeza, bomba, planchazo o bajando despacito por las escaleras de hormigón, parando en cada escalón mientras que poco a poco uno se va acostumbrando a la temperatura del agua, primero los pies, después hasta la rodilla, luego hasta la cintura, y desde allí : ¡Al agua!
Viernes, 01 Febrero 2013
“Los otros tiempos eran normales...” (Reflexiones en torno al corte del Puente General San Martin)
Recuerdo a un viejo amigo con el que conversábamos cada vez que nos encontrábamos, por lo menos dos veces por mes, sobre esta llamada “modernidad” que nos toca vivir y siempre en algún momento me decía “...eran otros tiempos...” que era su manera muy sutil y educada de descalificar el presente en una hipotética comparación con los tiempos pasados....que siempre fueron mejores.
Un estudio realizado por el Dr. Diego Garcia Laborde, que fue publicado por Santiago Garcia Rua en su portal “Aviación News” en su edición del 24 de enero pasado, al que me remito para obviar repeticiones, originó diversos comentarios o análisis en el medio al que nos sumamos no con el afán de polemizar sino de aportar puntos de vista sobre lo que llamaría el fracaso de la aviación regional en nuestro medio.
.

