Chateau Lenchantin
Jueves, 27 Septiembre 2012

Paz Lenchantin Paz Lenchantin
El pasado 24 acompañamos a Amelita Baltar en su cumpleaños, oportunidad en la que nos agasajó con un “gulash húngaro” hecho por ella. El “gulash” es una suerte de estofado de carne de ternera que se cocina durante más de dos horas que Amelita elaboró con arroz, una variante novedosa según comentaron otros invitados. Otros decían que se debe acompañar con batatas o papas cortadas en cubos.
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115


por Luis Alejandro Rizzi, desde Buenos Aires


Lo cierto fue que este “gulash” al estilo Amelita quedó muy sabroso  y más de uno repetimos hasta dos veces, obvio que fue acompañado por un buen vino que nos ayudó a revertir la ola polar que ese lunes al mediodía castigaba a Buenos Aires.

En ese almuerzo conocimos a Ana  Lia Lenchantin una amiga de Amelita, nacida en Argentina que se radicó en los Estados Unidos hace más de 30 años, es una pianista muy reconocida, que digo al pasar compuso un nuevo tango que Amelita estrenará el próximo sábado en “Notorius”.

Ana Lia se radicó en Idylwild en la zona de California, a dos horas de auto de Los Angeles, una población de poco más de tres mil habitantes que trae reminiscencias de los Alpes Austriacos, está enclavada en las montañas de San Jacinto y poblada de pinos, cedros y añejas rocas.

Los que conocen el lugar dicen que es de una belleza muy especial, un verdadero paraíso en la tierra, constituyendo un ambiente muy propicio para facilitar el poder de la inspiración y de la creatividad artística.

Quizás fue por ello que Ana Lia abrió las puertas de su casa de más de dos mil metros cuadrados que convirtió en el “Chateau

Lenchantin” en honor y memoria de su hijo Luciano que falleció en un accidente.

Ana Lia abrió junto con su casa la “Fundación Luciano” destinada a respaldar y dar apoyo a jóvenes talentos en música y artes, ella está convencida que el cultivo y desarrollo del arte es esencial para fortalecer la dignidad “...of de human kind...”

“Chateau Lenchantin” ha sido visitado por Lalo Schiffrin, Rosalyn Turek, Stefan Gierasch, China Zorrilla, Andy García y la propia Amelita entre otros.

Paz, hija de Ana Lia, nacida en Mar del Plata, es un destacada cantante, y grabó “Songs for Luci” como testimonio de recuerdo a su hermano Luciano. Su actividad musical excede el canto y además del piano que comenzó a estudiar desde los cuatro años, se destaca en guitarra, violín, cello y bajo.

Ana Lia a fines de la década del 90 fundó la “camerata Tango”, piano y cuerdas, en honor de Astor Piazzola que fue a su vez el vínculo que fortaleció la amistad con Amelita.

Precisamente a los postres fuimos deleitados con temas de Piazzola y luego Amelita con su guitarra desgranó con ese sabor tan especial que tiene para la música folclórica dos o tres zambas, a su vez Stella Crisci integrante de “Las voces blancas”  a nuestro pedido nos recordó aquella “Zamba azul” de Tejada Gomez y Tito Francia que comienza “como un limpio amanecer...era tu pollera azul...cielo por la zamba...duende andaba el aire...enredándose en mi voz...mientras mi guitarra buscaba en  el alba...coplas que cantaran nuestro amor...”.

Como toda reunión que organiza Amelita siempre se conoce a “gente linda”, no por su forma de vestirse o vivir en determinadas zonas de Buenos Aires o no pisar el pasto, sino por sus calidades y sus calideces.

Son esas experiencias que nos sirven para saber que hay mucha gente sensible, valiosa que cree en la vigencia de ciertos valores, más allá de nuestras formas de pensar, de nuestras diferentes ideas, de nuestras virtudes y miserias....

Cuando veníamos caminando con Claudia por la calle Austria hacia Santa Fe, acosados por la ola polar, sentíamos esa calidez que se alimenta cuando uno hace de la vida, como decía Vinicius De Moraes “...El arte del encuentro...” al tiempo que pensábamos que no hay mayor tragedia que el “...desencuentro...” como nos está pasando a “...todos y todas...”

¿Lo aprenderemos alguna vez...?

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.