Sí, los aviones de PLUNA volverán a volar
Martes, 02 Octubre 2012
Yo hubiera arriesgado hasta un dólar en que la subasta de los siete aviones de la desaparecida PLUNA, prevista para este lunes, no se hacía. Menos mal que no me lo jugué; inesperadamente para los que no pertenecían al riñón del gobierno, apareció la empresa de charter COSMO –española ella- y pagó los 137 millones de dólares establecidos para la primera subasta.
por Ricardo Montenegro, desde Colonia del Sacramento
Es decir, que pagaron el precio tope y hasta más.
La conferencia de prensa posterior se cerró en apenas un par de minutos, ya que el Ministro de Transporte, Enrique Pintado, no dio espacio para preguntas.
En su declaración –que eso fue, más que conferencia de prensa- dijo que los uruguayos “debemos sentirnos orgullosos de nuestra capacidad de transformar situaciones críticas en oportunidades".
Siempre estuve orgulloso de de lo que los uruguayos han logrado en el transcurso del tiempo, aún en lo momentos más difíciles; esto se suma, al criterio del ministro, a otras páginas de la historia nacional.
Es un alivio que se haya concretado la subasta, son menos millones de dólares a pagar, pero la “situación crítica” a la que aludió en la declaración, fue creada –entre otros- por él mismo.
De haber tenido otro criterio, otro conocimiento de lo que es este asunto de una línea aérea, no se habría llegado a esta situación.
Porque hay que recordar que esto del lunes 1 de octubre es el primer paso para solucionar los otros temas que quedan pendientes y cuyo número el propio gobierno ha establecido en cuatro.
El dinero del Scotia Bank se consiguió, ahora sigue el empleo, la conectividad, afrontar la deuda -el cuarto es de orden en todo el sistema público- defender los intereses del Estado.
Así que valgan las experiencias para dar en la tecla en cada movimiento.
Gracias al cielo, los Bombardier volarán nuevamente, aunque a Madrid.
Portal de América






Comentarios
mueble U$S 137 millones.
Porque los ex dirigentes de PLUNA no se hacen cargo de su inoperante gestion reconociendo la gravedad de su fracaso asumiendo sus responsabilidades,ya que PLUNA,orgullo uruguayo en navegacion aerea por tantos años,que representaba para este pais la llave de la gran fuente de trabajo y de ingresos que es el turismo y los negocios en general, nunca debio ser cerrada con esa ligereza llena suceptibilidad.
palabras resultantes del dolor de un uruguayo frustrado.