Miércoles, 08 Agosto 2012

Odisea a Córdoba sin Pluna

La semana pasada tuve que viajar por trabajo a Córdoba. Fue mi primer viaje al exterior desde el cierre de Pluna. Al llegar al aeropuerto, la diferencia se nota apenas en el estacionamiento. Los lugares sobran y podés parar bien cerca de la entrada, cuando antes era difícil conseguir un buen lugar.
En esta entrega, nuestro columnista encara tres temas casi cotidianos en la actividad: la moneda; las tarifas aéreas y el turismo receptivo.
En el diario “El País” de hoy dice textualmente que: “La fianza por US$ 178 millones de dólares que Pluna Ente Autónomo entregó a Pluna S.A. para la compra de los siete aviones Bombardier "no tiene norma legal habilitante" reafirmó un reciente informe aprobado por el Tribunal de Cuentas”.
Muchas veces hablamos de la “administración” para referirnos a los gobiernos, ya sea de los países, las organizaciones intermedias y hasta de la propia familia. Sin embargo pocas veces nos detenemos a pensar en lo que significa “administrar”. La Real Academia nos dice que una de las acepciones de la palabra “administrar” es  “Ordenar, disponer, organizar, en especial la hacienda o los bienes”. Como vemos la tarea de administrar tiene que ver con la acción de gobierno y de dirección.
Si uno le suma a mi profesión de abogado, mi vocación por el periodismo, el lector entenderá que por lo menos plantee mis dudas sobre el concurso de Pluna y la subasta de las siete aeronaves cuyo pago garantiza el estado uruguayo y me invada, por ahora, una sensación de posible ilegalidad.
Jueves, 26 Julio 2012

Turismo de opinión

Días pasados me juntaba con un amigo recién llegado de Europa para tomar un café y me sorprendió cuando me dijo que en Europa “la crisis no se veía” o más aun “no sé cómo pueden hablar de crisis, crisis fue la nuestra de 2001…”. Ante mi cara de sorpresa, intentó convencerme.
Bueno es, a veces, usar la hora del almuerzo o la cena para recorrer y alternar  las buenas casas de comida o restaurantes que ofrece Buenos Aires a cualquier persona para que mediante unos buenos platos, se olvide aunque sea por unas horas los problemas de inseguridad, inflación, malos servicios públicos, piquetes y todos estos trastornos que algunos aun insisten en convertir en virtudes o bien en ocultar o bien en culpar a los pobres chivos expiatorios cuya importación aun el secretario de comercio no ha podido prohibir por orden expresa de Cristina, porque ¿que sería de Cristina sin los pobres “chivos…” no…?;  pero en fin, vayamos a comer.
En verdad, no sé como saldrá esta nota…porque voy amontonando ideas que se me ocurren, ante lo que considero esta levedad con la que se tratan temas o cuestiones que afectan o impactan la vida de las personas, de nosotros, mejor dicho de “…todos y todas…”
La Real Academia nos dice que gestionar significa: “Hacer diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera”. Cuando las diligencias no se hacen, obviamente se carece de gestión y cuando las diligencias que se hacen no logran el objetivo o el deseo hablamos de “mala gestión” o de falta de idoneidad.
Desde que fue a un desayuno de trabajo en el World Trade Center y escuchó una charla de Kid Gragea, quien usa como seudónimo el nombre de Ramiro Rodríguez Villamil (¿o es al revés? mmmm), en la que el cofundador de Búsqueda dijo que no podía existir ninguna publicación sin una sección de humor,"el que les dije" me dio la orden: "ahora tus columnas deben contener humor, si o si". Como pueden ver, en el PDA la cadena de mandos no es horizontal y los verticalazos son negros. Voy a ver si puedo cumplirle al dire y me pondré a prueba como humorista. Sean piolas, ríanse un poco y manden comentarios así zafo.

.