Decidimos con Claudia pasar el último fin de semana en Mar del Plata, pese a que el tiempo se presentaba muy lluvioso y frio pero los pronósticos nos indicaban relativo buen tiempo para el sábado y domingo así que allá fuimos y la acertamos. Viajamos el 24 en el vuelo 2610 de Austral que debía salir a las 18.15. El vuelo estuvo “en horario” hasta las 17 50 momento en el que se anunció una demora en la partida hasta las 20.00. Realmente cuesta entender que una demora de esa magnitud, teniendo en cuenta que se trata de un vuelo de 40 minutos, solo se anuncie minutos antes del embarque. Según nos contó un empleado de la empresa el inconveniente se debió a que el avión afectado cumplía un vuelo entre CORDOBA y AEROPARQUE y se demoró a último momento (sic).
Como para matizar este fin de semana, en sus habituales recorridas por diversos temas, Rizzi nos manda desde la otra orilla, interesantes píldoras informativas. Pasa por la eventualidad de los recargos al turismo emisivo; la designación de nuevo Subsecretario de Transporte; un rápidp vistazo al verano del turismo español y al tema charter en Argentina.
Diría que el fenómeno de la quiebra de las líneas aéreas es un hecho reciente ya que antes como la mayoría eran empresas estatales, los estados cubrían sus pérdidas. En cierto modo, los estados eliminaban el riesgo comercial y económico de la actividad. Dicho de otro modo se podían comprar pasajes y contratar otros servicios aéreos con la certeza absoluta que llegado el momento el servicio se cumpliría tal como había sido convenido.
En esta oportunidad, seleccionamos tres, de la innumerable cantidad de cuentos, historias y chistes que nos llegan desde que comenzamos a tomar en serio este espacio para hacer humor. El primero, imperdible situación que vive un matrimonio en un restaurante; el segundo tiene un remate inesperado y se da en plena calle de la capital uruguay y el tercero, más que nunca apelamos al humor para distender la tensión que hay en el Río de la Plata...
En el suplemento cultura de LA NACION “ADN” del pasado viernes 17 de agosto, se publicó un artículo escrito por Raquel San Martin llamado “La ciudad es hoy un espacio de combate abierto”, como ustedes verán es un titulo atrapante cuya lectura no solo sirvió para disparar esta nota sino también para reflexionar sobre “el respeto”, la vida en la ciudad y el turismo.
Ante un tema como el que encara el Doctor Luis Alejandro Rizzi en esta columna y en un contexto como el actual, sentimos que debemos hacer alguna precisión en este acápite. Salvo en algunos casos puntuales en los que entendemos necesario fijar posición editorial, procuramos en el resto del contenido, no salirnos de los temas relacionados con el turismo y la aviación comercial. Pero sabemos que para nuestro compañero, el PDA es bastante más que un medio en el que escribe sobre transporte aéreo, turismo y economía relacionada con la actividad y muchas veces, hemos debatido internamente acerca de la oportunidad de colgar o no alguna opinión suya que no fuese sobre la actividad. Al leer este artículo, pudimos comprobar la necesidad de Luis de expresarse como argentino, residente en ese país, sobre una temática argentina. Que conste. El Director.
No me olvidé que el que les dije me había encargado hacer humor. Lo que pasa es que está tan ocupado con el post-Pluna que no se hace el tiempo suficiente para cederme el cachito de bocho que me presta para sentarme ante el teclado y crear...o...buscar y encontrar. Revolviendo entonces en las primeras épocas del Portal, allá por 2006, cuando era PDU en vez de PDA y aún no mandábamos el Diario del Portal, hacíamos el Semanario del Portal y en ese formato, estaba la sección que compartimos ahora, miren que joyita...
.

