Miércoles, 08 Agosto 2012
Todo lo que hay que saber acerca de la subasta de los siete aviones de Pluna, fijada para el 12 de setiembre
La subasta tendrá lugar el día 12 de setiembre del corriente año, a las 12 horas, en el tercer piso del Aeropuerto Internacional de Carrasco. Será presencial, a viva voz y ante el Rematador Público que se designe al efecto. Las aeronaves que se rematan son: las siete Bombardier CRJ 900, modelo CL-600-2 D24 que fueron adquiridas por PLUNA S.A. de Bombardier Inc. de Canadá, matrículas CX CRA, CX CRB, CX CRC, CX CRD, CX CRE, CX CRF y CX CRG, las cuales se encuentran hipotecadas a favor de PLUNA Ente Autónomo.
Martes, 07 Agosto 2012
El culebrón de López Mena
Cuesta creer que lo que acabamos de escuchar en el informativo de la televisión sea real. Lo más increíble es que sigan habiendo micrófonos prestos a seguir el juego de alguien que en el transporte fluvial reina y en el aéreo, no pega una. Este martes 7 de agosto de 2012, en el informativo central de la televisión uruguaya, en los tres canales aparece el Presidente del grupo Buquebus diciendo: "estamos analizando, no podemos decir que si ni que no, en pocos días vamos a decidir si nos presentamos o no a la subasta". Ante la primera pregunta de un colega agrega: "lo que pasa es que hablamos con Bombardier y sería buena cosa aprovechar que los siete aviones están aquí pero fundamentalmente que el personal técnico y los pilotos están muy capacitados, es muy caro el entrenamiento de los pilotos".
Martes, 07 Agosto 2012
Íconos uruguayos y sugerencias marquetineras para la industria desconocida
"Para dejar de estar de rodillas, hay que fomentar el desarrollo del turismo. La coincidencia casi generalizada, es que el turismo es una de las actividades económicas con mayor efecto multiplicador.Su crecimiento entonces, debería ser objetivo principal de las economías bien intencionadas de nuestra subregión.
Lunes, 06 Agosto 2012
Campiani: entrevista-ficción
Hay veces que las condicionantes coyunturales impiden entrevistar a algún protagonista. En este momento, atento quizás a la evolución de la etapa post-Pluna, su ex-CEO Matías Campiani se ha llamado a silencio. Teníamos prevista una charla con él para conocer su visión de las cosas en este momento, saber su opinión de cara a todo lo que se dice, enterarnos quizás de sus descargos, pero por ahora, la respuesta se reitera: "no estoy hablando con la prensa". Durante estos cinco años que duró la presencia del consorcio que él conduce al frente de la aerolínea uruguaya, hemos seguido quizás como ningún otro medio este trabajo y por ello, creemos que estamos en condiciones de conocer, o al menos imaginar con escaso margen de error, cuales serían las respuestas de Campiani ante un supuesto cuestionario que le presentásemos. Nos gustó la idea y nos propusimos compartir este ejercicio que solamente el tiempo dirá cuanto acertamos o erramos.
Viernes, 03 Agosto 2012
El lujo de la miseria: cerramos Pluna que facturó U$S 204 M y transportó 1.600.000 pasajeros en el último ejercicio
Tomando como base el último ejercicio de Pluna (julio 2011-junio 2012), el acumulado real de ingresos hasta abril, fue de 170 millones de dólares y el total acumulado de pasajeros transportados hasta el mismo mes, fue de 1.342.781. Por lo tanto, calculando en base al histórico los meses de mayo y junio de 2012, se llega a cerrar el ejercicio con 204 millones de dólares facturados y 1.600.000 pasajeros transportados, incluídos los tránsitos. El déficit operativo acumulado desde julio 2011 al mes de abril de 2012, era de aproximadamente 15 millones de dólares. El Presidente de la República dispuso la reserva por hasta 180 días de 313 frecuencias de vuelo cuyos permisos caducaron automáticamente al declarar el Juez de primera Instancia de Concursos, la apertura del Concurso Voluntario de Pluna Líneas Aéreas Uruguayas S.A.
Jueves, 02 Agosto 2012
Campiani contraataca
Anoche, únicamente Montecarlo TV Canal 4 informó que Matías Campiani, a través de su abogado Jorge Barrera, presentó un segundo escrito a la justicia uruguaya solictándole investigue si los primeros cinco jets Bombardier, del total de 13 adquiridos fueron comprados por el Estado uruguayo antes que Leadgate llegase a Pluna. También se solicitó investigar si era cierto que la asamblea general de accionistas aprobó la gestión del directorio que el presidía y hubo otras solicitudes que tienen que ver con la revisión de la contabilidad y la comprobación que ningún funcionario hizo denuncias penales durante su gestión.
Martes, 31 Julio 2012
Venezuela en el Mercosur: la realidad es la única verdad
Venezuela "estuvo suspendido" en el Mercosur desde 2006, por el Senado paraguayo. Ahora ingresa como miembro pleno, porque todo Paraguay está suspendido. Ninguna de las dos situaciones revisten el 100% de la legalidad. De la misma forma que antes, los senadores guaraníes le hicieron la mosqueta a los estatutos para impedir la llegada de Venezuela, en la cumbre de Mendoza, Argentina, Brasil y Uruguay hicieron lo propio para suspender a Paraguay y abrirle la puerta a la nación caribeña. La caricatura de bloque que es el Mercado Común del Sur, adolece de lo que no debería, por ejemplo seriedad, coherencia, mística y prestigio, por enumerar algunas de esas carencias. Pero está, existe y resulta que ahora sumará el 70% de la población total de América del Sur, con aproximadamente 270 millones de habitantes, y el 83% del Producto Interno Bruto sudamericano, que asciende a unos 3,3 trillones de dólares.
Martes, 31 Julio 2012
Unánime: la quiebra de Pluna es un disparate
Anoche, invitados por el Directorio de Transhotel, en el quincho de esa empresa, compartimos un asado con diversos protagonistas de la industria. Como no planteamos en ningún momento que íbamos a escribir sobre ese encuentro, tenemos la precaución de no citar nombres pero no vamos a desaprovechar la oportunidad de compartir con nuestros lectores, algunas de las opiniones recogidas y de trasmitir nuestra reflexión al final de la muy agradable velada.
Sábado, 28 Julio 2012
Avales para todos o para nadie
Todo parece indicar que la quiebra de Pluna haya sido la gota que desbordó el vaso y puesto en estado de alerta a las agencias de viajes de la región. El jueves publicamos la noticia relacionada con las acciones tomadas por la ABAV, pidiendo la intervención de la ANAC brasileña y del Embajador de su país en Uruguay. El viernes colgamos la carta abierta de ACHET a la industria y a las autoridades, exigiendo regulación para la protección de consumidores y de las propias agencias, en su mayoría pymes. Desde siempre hemos sostenido la necesidad de implementar la exigencia de avales a las compañías aéreas y nunca pudimos comprender el porqué se le endosa a las agencias la responsabilidad ante el incumplimiento.
Viernes, 27 Julio 2012
El gran ícono montevideano de todo Uruguay para el mundo: Jaime Roos
Jaime Roos es para muchos uruguayos, la fiel representación de lo que hubiesen querido decir, hacer o mostrar. Es tan inconmesurable su obra que mientras disfruta del perenne éxito que le ha acompañado desde la juventud, los uruguayos, amarretes, avaros, como somos para el elogio y el reconocimiento, no podemos dejar de lado nada de ello y se lo estamos exteriorizando.
.

