El lujo de la miseria: cerramos Pluna que facturó U$S 204 M y transportó 1.600.000 pasajeros en el último ejercicio
Viernes, 03 Agosto 2012

El lujo de la miseria: cerramos Pluna que facturó U$S 204 M y transportó 1.600.000 pasajeros en el último ejercicio
Tomando como base el último ejercicio de Pluna (julio 2011-junio 2012), el acumulado real de ingresos hasta abril, fue de 170 millones de dólares y el total acumulado de pasajeros transportados hasta el mismo mes, fue de 1.342.781. Por lo tanto, calculando en base al histórico los meses de mayo y junio de 2012, se llega a cerrar el ejercicio con 204 millones de dólares facturados y 1.600.000 pasajeros transportados, incluídos los tránsitos. El déficit operativo acumulado desde julio 2011 al mes de abril de 2012, era de aproximadamente 15 millones de dólares. El Presidente de la República dispuso la reserva por hasta 180 días de 313 frecuencias de vuelo cuyos permisos caducaron automáticamente al declarar el Juez de primera Instancia de Concursos, la apertura del Concurso Voluntario de Pluna Líneas Aéreas Uruguayas S.A.
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro

Al final del artículo archivos disponibles para descargar: Pluna, cuatro años de transformación y Reserva de frecuencias


El rico patrimonio de los orientales

Además de un personal altamente capacitado; todas las exigencias de seguridad y calidad contempladas; 75 años con bandera blanca (cero accidente) y una malla con 313 frecuencias semanales, entre las que se destacan: 60 Montevideo/Aeroparque; 43 Punta del Este/Aeroparque y desde la capital uruguaya, 13 a Campinhas, 11 a Curitiba y 14 a: Asunción, Ezeiza, Córdoba, Río de Janeiro, Guarulhos y Santiago de Chile; 7 a cada una de las siguientes: Belo Horizonte, Brasilia, Rosario, Mendoza y Bariloche y además de la posibilidad de reciprocidad con quien quisiera.

No lo decimos nosotros


El Ministro Pintado le dijo a Emiliano Cotelo el lunes 18 de junio de 2012 (click aquí), "El Estado garantizó la compra de los Bombardier y aún restan pagar 137 millones de dólares, pero si lo hace, los aviones son de su propiedad y ahora valen 210 millones, lo que representa que por avalar la compra a Bombardier, LeadGate le dejó al Estado 70 millones de dólares de utilidad eventual. Lo dijo el Ministro de Transporte, no lo decimos nosotros. En la misma entrevista Pintado afirmo: "Increíblemente, el de 2011 fue el mejor balance que tuvo Pluna".

El mismo funcionario, el día 22 de mayo de 2012, dijo en el informativo de Canal 12 Telemundo:"Nunca el Estado tuvo que poner tan poco dinero como en este período en Pluna, fueron cinco millones para capitalizar...".

Los pasajeros transportados por Pluna hacia el Uruguay en la temporada de verano 2010-2011 generaron divisas por 80 millones de dólares.

En el período 2008-2011, Pluna hizo ingresar al Estado uruguayo en concepto de impuestos, la suma de 50 millones de dólares.

Entre 2007 y 2011 se generaron 200 nuevos puestos de trabajo

Si bien hay una riquísima historia y Pluna para todos quienes estuvieron involucrados no era simplemente una aerolínea, sino una marca mística, un lugar con identidad, generador de sentido de pertenencia, en los últimos 5 años había logrado posicionarse de manera muy especial.

El 24 de junio de 2012, entrevistamos en Portal de América Radio a Gustavo Di Cio (click aquí), prestigioso consultor en aviación comercial, vinculado a IATA y a ALTA, quien nos dijo: "Quienes en Latinoamérica trabajamos en lo relacionado a la aviación, seguimos muy de cerca todo lo relacionado al sector y Pluna es una de las aerolíneas de mayor trayectoria, no solamente regional sino a nivel mundial y lo que sucede en un país, nosotros tenemos que seguirlo como parte de los acontecimientos regionales, se convierte en nuestro día a día y precisamente, en las últimas jornadas, nos han llamdo consultores de diferentes partes del mundo preguntándonos que es lo que pasa con Pluna, que es lo que sabemos nosotros acerca de Pluna. Lo primero que les respondemos es que Pluna está tremendamente mejor ahora que hace 5 años. Como nos gusta decir a nosotros es una compañía a la que le han dado un espíritu, que está dedicada a un plan, a un negocio y sabe perfectamente a lo que juega".

Entonces...

Si el problema era Campiani, o Leadgate, o Lepra, o Astori o Rossi o Bouzas y no había quien hiciera callar a Moreira, si éste fuese un país de primera como han querido hacernos creer y si tuviésemos conductores de primera, lo primero que habría que haberse puesto a definir, a evaluar, antes de cometer la herejía de suspender indefinidamente los vuelos y luego ejecutar a la empresa con un tiro en la nuca, era el valor llave de Pluna S.A. ¡volando!!!!!!!, funcionando!!!! y llegados a ese punto, ayudarle a Campiani a gestionar el fideicomiso o directamente romper la chanchita y "ponerla" el gobierno o mejor aún, hacer lo que hicieron de cualquier manera: NO PAGARLE A ANCAP, decirle al cazador de fantasmas de Sendic que se aguantara en el molde y mientras tanto, ¡que Pluna siguiera volando!!!!!!!! y con paciencia y con todos los resortes legales disponibles, sin bulla, sin aspavientos, intervenir la empresa, hurgar, revolver, investigar, clarificar, pero con la empresa abierta y trabajando!!!!!! y luego, con todos los datos a la vista, hacer lo mismo que se va a hacer cuando termine el juicio penal (si hay) por la denuncia del Partido Nacional... mandar en cana a Campiani o pedirle perdón por todas las injurias; pedirle la renuncia a Astori y escrachar al Toto Rossi a distancia o hacerles un monolito conjunto; hacerle un homenaje público a Moreira o pasarle la cuenta haciendo un estimado de lo que pierde el país todo, por sus bocinazos y ponerle the end a su carrera política, pero con Pluna volando!!!!

El gobierno del señor Mujica ha cometido además de la herejía, un error histórico con el cierre de Pluna. Que conste.

Sergio Antonio Herrera

Portal de América










Comentarios  

Importante comentario. Me gustaria ver um politico tener a coragem de cambiar todo de vuelta y dar marcha a tras. Seria un acto de grandeza y reconocimiento del equivoco a nivel nacional demonstrando honor y humanidad a toda la gente que dejo en la calle.


Telmo Sager
Rio de Janeiro
Brasil

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.