Todo lo que hay que saber acerca de la subasta de los siete aviones de Pluna, fijada para el 12 de setiembre
Miércoles, 08 Agosto 2012
La subasta tendrá lugar el día 12 de setiembre del corriente año, a las 12 horas, en el tercer piso del Aeropuerto Internacional de Carrasco. Será presencial, a viva voz y ante el Rematador Público que se designe al efecto. Las aeronaves que se rematan son: las siete Bombardier CRJ 900, modelo CL-600-2 D24 que fueron adquiridas por PLUNA S.A. de Bombardier Inc. de Canadá, matrículas CX CRA, CX CRB, CX CRC, CX CRD, CX CRE, CX CRF y CX CRG, las cuales se encuentran hipotecadas a favor de PLUNA Ente Autónomo.
AL FINAL DEL ARTICULO, SE PUEDE DESCARGAR EL ARCHIVO PDF CON EL PLIEGO DE CONDICIONES
Los interesados en obtener información técnica y demás aspectos vinculados con los bienes a subastarse, deberán registrarse en el Fideicomiso y tendrán el derecho de acceder a la información técnica de las Aeronaves, así como el derecho de inspección y realización de preguntas a través del medio que el Fideicomiso dispondrá a tal fin. Todas las consultas de los interesados registrados como así sus respuestas estarán disponibles para todos los actores dentro del Data Room.
El derecho de acceso a la información técnica, inspección y realización de preguntas tiene un costo de cinco mil dólares estadounidenses (U$S 5.000) más IVA.
Para tener derecho a la información los interesados deberán cursar la solicitud vía mail a la siguiente dirección de correo electrónico: iEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dicho registro podrá ser efectuado hasta el día 6 de setiembre de 2012.
La forma de pago del derecho a la información, será comunicada por el Fideicomiso mediante correo electrónico a la casilla del interesado.
LA SUBASTA
El llamado es para interesados en presentar ofertas para la adquisición de un lote único compuesto por las Aeronaves referidas, en las condiciones en que se encuentran los aviones (as is where is) por el sistema de subasta pública y abierta.
Las Aeronaves serán subastadas con el gravamen hipotecario constituido a favor de PLUNA Ente Autónomo, según instrumentos de fechas 25 de julio de 2008 (inscripto en el Registro de la Propiedad, Sección Mobiliaria, Aeronaves, el 31 de julio de 2008 con el número 45), 5 de febrero de 2009 (inscripto en el Registro de la Propiedad, Sección Mobiliaria, Aeronaves, el 6 de febrero de 2009 con el número 7) y declaratoria de 27 de mayo de 2009 (inscripta en el mencionado registro el 29 de mayo de 2009, con el número 23), sin perjuicio del levantamiento de dicho gravamen en la etapa de entrega de las Aeronaves al adquirente, excepto en el caso que se optare por mantener este gravamen.
Podrán participar de la subasta formulando ofertas aquellos interesados que lo deseen, se hayan registrado o no en el Fideicomiso.
La formulación de ofertas significará de parte del oferente el pleno conocimiento y aceptación de las bases y condiciones que rigen la subasta aunque no se suscriban las mismas.
Previamente al inicio de la subasta, el interesado deberá entregar al Fideicomiso, una garantía de mantenimiento de su oferta, por el equivalente a la suma de U$S 13.688.516 a través de un aval bancario emitido por un banco de plaza o a través de Póliza de Seguro de Fianza del Banco de Seguros del Estado, el que deberá mantenerse vigente hasta la transferencia de las Aeronaves.
El aval bancario deberá ser emitido por instituciones financieras reguladas por el Banco Central del Uruguay.-
La asistencia de público no registrado, pero interesado en presenciar la subasta, quedará sujeta al derecho de admisión que se reserva el Fideicomiso.
SUBASTA AL ALZA
La subasta al alza será con una base de U$S 136.885.156 (ciento treinta y seis millones ochocientos ochenta y cinco mil ciento cincuenta y seis dólares estadounidenses). Dicho monto, calculado al día de la subasta, surge de considerar las deudas mantenidas por PLUNA S.A. con Te Bank Of Nova Socia, las mismas que se desprenden de la relación de acreedores presentada por PLUNA S.A. en el Concurso Ley Nº 18.387, que se ventila ante el Juzgado Letrado de Concursos de Primer Turno en expediente 2-27763/2012, con más sus ilíquidos, asumidas por el Fideicomiso como contrapartida de la transferencia de las Aeronaves.
Si por cualquier motivo se frustrase el ofrecimiento del mejor postor, se podrá concretar la venta con el siguiente postor en orden decreciente que haya superado la base.
Si esta subasta se declara desierta, se procederá a realizar una subasta a la baja según se indica a continuación.
SUBASTA A LA BAJA
En caso de no prosperar la subasta creciente o al alza se procederá a la realización de una subasta a la baja (subasta holandesa) que tendrá lugar una hora después de declarada desierta la subasta anterior.
En esta ocasión se comenzará a pujar a razón de U$S 100.000 (cien mil dólares estadounidenses), en orden decreciente desde la base anterior, hasta un mínimo de U$S 100.000.000 (cien millones de
dólares estadounidenses). Resultará ganador de esta subasta el interesado que oferte primero una vez presentado el monto por parte del rematador.
En este caso, para que la adjudicación de las Aeronaves tenga lugar, el mejor postor deberá aplicar las Aeronaves adquiridas al servicio de una empresa nacional que cumpla con los requisitos de propiedad sustancial y control efectivo y de cualquier otra índole establecido por la ley, por las normas vigentes al momento de la subasta y las demás normas que regulan la actividad aeronáutica.
Una vez superada esta instancia y en caso de no haber oferentes, la subasta se declarará desierta.
LAS CONDICIONES SIGUIENTES A LA SUBASTA
Finalizado el acto de la subasta, el mejor postor deberá abonar la comisión de rematador y los gastos del remate, que serán conjuntamente equivalentes al 0,5 % del precio de adquisición, más impuestos.
De lo actuado se labrará acta la que deberá ser firmada por el fiduciario, el mejor postor, el rematador actuante y el segundo mejor oferente, si lo hubiere.
El mejor postor no podrá transferir ni ceder, total o parcialmente, los derechos sobre los bienes subastados, sin la previa y expresa conformidad del Fideicomiso. Lo actuado en violación de esta prohibición será absolutamente nulo e inoponible al Fideicomiso y al Fideicomitente.
LA TRANSFERENCIA Y ENTREGA DE LAS AERONAVES
El Fideicomiso otorgará con el adquirente los actos y negocios necesarios para la transferencia de las Aeronaves, libres de gravámenes, embargos e inhibiciones. Causará igualmente el levantamiento de
las hipotecas existentes sobre las Aeronaves a favor de Pluna Ente Autónomo, salvo que el adquirente hubiera acordado con el Poder Ejecutivo el mantenimiento de las garantías a favor de The Bank of Nova Scotia, o de otro cualquier acreedor.
La transferencia estará sujeta al cumplimiento por el adquirente de su obligación de pago y demás condiciones establecidas en la Ley (en particular arts. 3º y 4º) y las normas vigentes al momento de la
subasta, incluyendo la aprobación del Poder Ejecutivo.
En caso de incumplimiento por parte del adquirente de cualquiera de las condiciones referidas anteriormente, el mismo perderá en forma automática cualquier derecho a su favor derivado de la subasta, estando facultado el Fideicomiso para proceder de inmediato a la adjudicación de las Aeronaves al postulante que le hubiera seguido en el orden de las posturas o a realizar una nueva subasta, según corresponda.
Le enajenación de las Aeronaves a favor del adquirente y los gravámenes que se constituyeran con ese propósito estarán exonerados de todo tributo. Los montepíos por las actuaciones notariales que
dichas enajenaciones y/o gravámenes demanden se calcularán sobre un monto equivalente al honorario mínimo.
La transferencia de las Aeronaves al Adquirente, se realizará dentro de un plazo máximo de 30 días contados a partir de la subasta.
Los costos asociados a la transferencia de las Aeronaves, aspectos documentales, aspectos técnicos, de traslado, honorarios de técnicos, profesionales, tripulación, pago de impuestos, tasas o precios aeroportuarios que se deriven del traslado de las Aeronaves a otro sitio, serán de cuenta y cargo del adquirente.
La entrega de las Aeronaves se realizará en el Aeropuerto Internacional de Carrasco simultanea o posteriormente al otorgamiento de la documentación respectiva e incluirá las Aeronaves y sus partes,
records de cada avión y manuales de operación.
A partir de la transferencia de las Aeronaves al Adquirente, serán de cuenta de éste los riesgos de la cosa.
En su caso, el desregistro de las Aeronaves y la obtención de certificado de aeronavegabilidad para exportación, será de cuenta, cargo y responsabilidad del adquirente.
INCUMPLIMIENTO
Si dentro del plazo previsto ocurriera un incumplimiento del oferente mejor postor, o no se pudiera concretar la transferencia de las Aeronaves por causas imputables al oferente mejor postor, operará la caducidad de todo derecho a su favor derivado de la subasta o de la adjudicación , en cuyo caso perderá a favor del Fideicomiso la garantía de mantenimiento de oferta en concepto de daños y perjuicios y sin derecho a reembolso de la comisión de remate e impuestos abonados.
En el caso de la subasta al alza, producida la circunstancia prevista en el párrafo anterior, el Fideicomiso podrá además, considerar la adjudicación a favor del segundo mejor oferente, en cuyo caso éste deberá constituir la garantía de mantenimiento de oferta en un plazo de 10 días a partir de que se le notifique por medio fehaciente, debiendo cumplirse con los restantes requisitos establecidos en las presentes bases y condiciones.
JURISDICCIÓN y LEGISLACIÓN APLICABLE
Para todas las controversias que pudieren surgir entre las partes se establece expresamente la competencia de las Sedes Judiciales de la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay y la aplicación exclusiva y excluyente del ordenamiento jurídico nacional uruguayo.
Portal de América





