Martes, 16 Octubre 2012
Salen Lorenzo y Pintado, entra Breccia
Aunque no es buen momento para traer comparaciones con el fútbol, lo cierto es que hay un nuevo operador del gobierno. Los otros dos, aparentemente fueron radiados de la cuestión, un dato muy elocuente del punto en que están las cosas. Ante las declaraciones de Breccia uno ve que la idea es instalar "una sola ventanilla", dar una nueva imagen desde el centro de máximo poder, pero para no dejar a nadie tranquilo, paralelamente Mujica declara que la "Propuesta de extrabajadores "no resiste" como empresa" y agrega amenazante que si nadie compra los aviones “cortamos por lo sano, rematamos los aviones, cielos libres y se acabó”. Es muy difícil instalar "una sola ventanilla" a menos que sea atendida por el propio Presidente.
Martes, 16 Octubre 2012
¿El boleto de los 7 Bombardier de quién es?
Nos enteramos, a unos cuantos kilómetros de distancia que el gobierno le pidió al sindicato que levante las medidas porque "el señor LM no compró el boleto y éste es de Cosmo", según les dijo el Secretario de Presidencia Breccia. El sindicato una vez más creyó y levantó las medidas. Algún día habrá que escribir sobre esta relación gobierno-sindicato de funcionarios de Pluna. Se habla mucho, se dice mucho y se entrevera todo. No concordamos en muchas de las cosas que hace la mesa de OTAU OFP pero a diferencia con lo que pasaba cuando la dominaba Alberti, tenemos mucho respeto y aprecio por la mayoría de los integrantes, especialmente por Iroldi y De los Santos con quienes hace años nos conocemos y sabemos que pelean por las fuentes de trabajo de sus compañeros, lo cual vale mucho.
Domingo, 14 Octubre 2012
Rebelión en la izquierda ante la aparente impunidad de López Mena
Cuando ya estábamos pensando que nos gobernaba una fuerza política similar a las de siempre y se nos daba un mensaje de "más de lo mismo", ante la incredulidad de los amigos del exterior que no cesan en preguntarnos si es verdad lo que leen acerca del culebrón sobre el Plunagate, desde diferentes tiendas dentro de la coalición frenteamplista, se alzan voces fustigando duramente las actitudes del cada vez más sombrío empresario rioplatense y criticando a su propio gobierno. Nadie en Uruguay, excepto, Mujica, Lorenzo y tres o cuatro más, quieren que el gobierno acepte la propuesta de LM que no es de "compra" del boleto de Cosmo, sino de "blanqueo" de la situación.
Sábado, 13 Octubre 2012
Vergüenza nacional
Si Uruguay fuera un páís serio, como nos quieren hacer creer los actuales gobernantes, el señor López Mena tendría que estar enfrentando cargos por amniobras fraudulentas en perjuicio del Estado. En lugar de eso, está megociando con el gobierno uruguayo para pagar con retardo, los aviones que todos creen había comprado por interpósita persona. El sindicato de funcionarios de Pluna coherente con su posición antimonópolica-privada, está decidido a enfrentar la situación pero, hay algo más que deben tomar en cuenta los trabajadores: López Mena no ha jugado solo y miren para donde miren, van a encontrar al gobierno junto a él. Los ministros Lorenzo y Pintado, si tienen dignidad, como queremos creer que tienen, deben dar un paso al costado e irse del gabinete. Si permanecen en sus cargos, además de perjudicados por el ostensible acuerdo que desde un principio hubo desde las más altas esferas con el sombrío empresario que los involucró, seguirán siendo cómplices de una de las maniobras más tristes y burdas de la historia del Uruguay.
Viernes, 12 Octubre 2012
Pueden terminar todos presos...
A los pocos días de decretarse el cese de actividades de Pluna, recibimos una llamada del exterior por parte de un protagonista de primera línea de la aviación comercial, con quien la charla se prolongó por unos cuantos minutos. "Uruguay tiene la oportunidad histórica de medir, casi sin margen de error, el impacto que produce en un país, la carencia de una aerolínea de bandera o referencia. La cuestión es si se hacen cargo, si toman debida nota y aprovechan una situación desfavorable como ésta, como una herramienta positiva. Además, les da la chance, al hacer borrón y cuenta nueva, de diseñar las nuevas reglas de juego", palabras más palabras menos, fue lo medular del mensaje. Ese es el punto, ni más mi menos, pero vemos con alarma, que no se transita ese camino.
Jueves, 11 Octubre 2012
Con todo respeto: "no sea nabo"
Y por favor, no se ofenda, lo aprendimos de usted. Suelte esa mano que lo lleva al precipicio, no siga como baqueano, pásese para el lado del humilde y acepte consejos de los que saben de aviación comercial (no mire para aquí, sólo somos mensajeros de la verdad) y ¡por favor pida ayuda!. En una época no me perdía las entrevistas de Sonia Breccia, eran muy buenas. Hacía tiempo no la veía y anoche, la vi. Del otro lado del escritorio de forma rara, estaba Fernando Lorenzo. Me habían dicho que lo iba a entrevistar pero la vi leyendo un libreto todo el tiempo y así y todo, el Ministro estaba nervioso (¿ya habría escuchado el anuncio de Santo y Seña?). Dijo cosas interesantes, como por ejemplo, que si no se presentaba Cosmo, la subasta quedaba desierta.
Miércoles, 10 Octubre 2012
"Un portazo en la proa o una patada en la popa"
Que Air Nostrum, que el Grupo Macri (el cual nunca estuvo ni cerca, si, un ex piloto) que asesora a Molinari (el que no "llego" con el aval), que los ex-funcionarios de Pluna, que un grupo de inversores uruguayos, ¡paren las rotativas por favor!. Hasta el lunes 1° de octubre estuvimos anestesiados por la subasta. El día siguiente, martes 2, escribimos: "...el efecto de esa anestesia, ayer pasaditas las 15.30 horas se terminó. Ahora, ya lúcido, el paciente debe afrontar la enfermedad real. Por si no está claro, el paciente es el Destino Uruguay (no solamente turístico) y la enfermedad que padece es la inconectividad aguda. La única solución que se puede avizorar es quirúrgica".
Martes, 09 Octubre 2012
¿Quién decide?, ¿con qué know how?
Más allá de lo anecdótico, de como se llame realmente el "caballero de la derecha" y si va a traer los 123,4 millones que faltan y si deciden en su empresa esperar hasta 2035 para recuperar la inversión alquilándole la flota a BQB, o por otro lado, si se afianza la chance de Air Nostrum en su negociación con los dos sindicatos y el PIT CNT, quien es pie* en esta partida es el gobierno uruguayo. Habría que terminar con las confusiones, lo que hay que decidir son varias cosas y por esta vez, deberíamos dar paso a lo importante postergando lo urgente. La temporada alta próxima, desde el punto de vista de una aerolínea en formación, está perdida. El único actor que tiene apuro por la definición, además de por sus conocidos instintos monopólicos, en este caso, "por no perder lo que sería una gran zafra" es López Mena.
Lunes, 08 Octubre 2012
Informe de situación
El lío es muy gordo. Mucho más de lo que se podría elucubrar y sería muy sano que el gobierno tome por el atajo, ahorre tiempo, dinero y descrédito y tuerza drásticamente el rumbo del barco, aunque hablemos de aviones. Todo el Uruguay sabía las características de López Mena pero nunca como ahora, había visto la magnitud de sus falencias. Ya se encargará alguien de escribir la historia de como hizo su fortuna y de sus indesmentibles lazos con una muy buena parte del sistema político uruguayo, pero una vez más, la aviación comercial está demostrando que es "la tumba de los cracks". Nos importa muy poco la imagen y la suerte de López Mena, pero nos importa mucho la imagen del país y la suerte de todos los que aquí vivimos, por eso este informe, a quemarropa.
Viernes, 05 Octubre 2012
¡Tan lejos de Dios y tan cerca de él!
"Que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, esto no es un remate es un regalo pa´BQB", cantaban los ex-funcionarios de Pluna congregados en la Plaza Matriz, frente al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, mientras en el interior del edificio, delegaciones de los dos gremios de ex-funcionarios de Pluna, dialogaban con el Ministro Enrique Pintado y sus asesores.
.

