11 chorizos y casi 3 mil mamparas revindicaciones sindicales en Uruguay
El pasado miércoles 2 fue un día muy especial. En Punta del Este, en la obra de la Torre Trump que se construye sobre la Playa Brava, se paralizaron las actividades hasta pasado el mediodía porque a la hora de comenzar a hacer el asado cotidiano se detectó el faltante de 11 chorizos. No es broma, lo publicó El País El mismo día, desde las 13 a las 15 el Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas (SUATT) realizó un paro y una concentración en la Intendencia de Montevideo como forma de demostrar la oposición a la propuesta patronal de retirar las mamparas de los vehículos con taxímetro ya que entienden que ello implica una desprotección para los trabajadores. "En 2014 pasó lo mismo, cuando (Óscar) Dourado quiso sacar el sistema de radios y cambiarlo por una aplicación. Logramos evitarlo por el conflicto, y ahora vamos hacia lo mismo. Es lamentable que la patronal quiera sacar la mampara. Ponen en juego la vida de los trabajadores para proteger a un monopolio que está amenazado", precisó días atrás también a El País el vocero del gremio, Carlos Silva.
Uruguay presentó temporada 2015-2016 en Buenos Aires
En la muy hermosa y representativa residencia del Embajador Héctor Lescano en la Avenida Figueroa Alcorta fue presentada la noche de este jueves en la capital porteña la temporada de verano 2015-2016 de Uruguay. Como habíamos anticipado, fue una acción promocional oportuna la cual esperamos sea tomada como costumbre aunque de cara al futuro se deban ajustar ciertos detalles.
Lanzamiento en Bs. Aires y el ejemplo de Nueva Zelanda
Nos parece una muy buena acción que en esta jornada del jueves 3 de diciembre, Uruguay haga el lanzamiento de la temporada de verano en la residencia del Embajador Héctor Lescano en Buenos Aires. Además, después del resultado electoral, creemos que es muy oportuna. Este tipo de acciones deberían ser incluso más frecuentes y con mucho ruido, el mayor posible. Estar cerca de los operadores que venden nuestro destino así como de los medios masivos de comunicación de Argentina (de esta forma) diríamos que es casi obligatorio. El PDA estará presente y el viernes nuestros lectores tendrán la cobertura correspondiente.
¿Aerolíneas Argentinas el ícono del gobierno de Macri?
Entrevistado por Luis Novaresio en "Animales Sueltos" por América TV la noche de este lunes, el polítólogo argentino Sergio Berensztein dijo tener información que a Isela Constantini, quien ese mismo día confirmó su aceptación a conducir Aerolíneas Argentinas "hay varios norteamericanos que la quieren ayudar". Lejos de ser un dato menor, ese eventual apoyo estaría confirmando la teoría que manejamos desde el mismo día que Mauricio Macri le propuso el cargo y nosotros lo anunciáramos el pasado jueves 26 del corriente mes de noviembre.
Aviación comercial uruguaya: ¿quién le pone el cascabel al gato?
Recientemente ha comenzado en la aviación comercial de Uruguay un período ideal para poner las cosas en orden. La DINACIA le ha otorgado a Alas Uruguay el Certificado de Operador Aeronáutico y le ha extendido por 180 días los permisos precarios de frecuencias a Amaszonas-BQB (como la denominó su propio Gerente en Uruguay Carlos Pera). Como fuese planteado recientemente en un artículo por el asesor legal de la empresa boliviana Daniel Labruna, se avecinan negociaciones bilaterales con la República Argentina, con el nuevo gobierno argentino y en esas instancias habrá que definir como se negocia, quien negocia y bajo que estrategia. Esto a lo que nos referimos sucederá ya, en breve lapso.
¿Regular el turismo web o actualizar las administraciones estatales?
"En el lanzamiento de la campaña para la temporada 2016, que le implicó al Ministerio de Turismo (Mintur) una inversión de US$ 10.000.000, el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, indicó que el gobierno está redoblando esfuerzos para poder regular empresas del estilo de Booking o Airbnb, por ejemplo. Si bien en el caso concreto de Expedia Travel, la página vendió el año pasado 17.000 turistas a Uruguay —15.000 de ellos brasileños — por un valor de US$ 6.000.000, el ejecutivo señaló que se trata de una empresa que no está registrada en el país como comercializadora. “Normalmente se hace responsable al operador turístico local si el turista compró algo con lo que al final no se cumplió. Esto es otro fenómeno, que son de las que comercializan y no están registradas”, explicó Liberoff." Así comienza el artículo en Infonegocios de Sabrina Cittadino UY apunta a regular empresas como Booking (Expedia vendió 17.000 turistas por US$ 6 M)
Gustavo Di Cio: "En aviación nadie habla de crecer en 2016"
Gustavo Di Cio (AbiaxAir) prestigioso consultor internacional asociado a PDA Media & Consulting, acaba de retornar de Puerto Rico y Miami luego de asistir al Fórum de Líderes de ALTA celebrado en la capital boricua y apenas iniciamos la charla nos dice: "Se vienen restricciones por todos lados, todos hablan de reducir o en su defecto mantener las estructuras pero casi nadie piensa seriamente en crecer en 2016 en la industria. Salvo algunas aerolíneas low cost como por ejemplo Volaris e Interjet de México, Viva Colombia y la chilena Sky que está apuntando decididamente a convertirse en una empresa de bajo costo".
Cuando la ironía para algunos se convierte en chino básico
Sammy Arlin, una de las opiniones más autorizadas en el turismo uruguayo, colgó un post en su Facebook con un contenido digno de un analista de su nivel. Quienes le conocen, saben que a lo largo de toda su trayectoria se ha caracterizado por su muy fino sentido del humor y en algunos casos, el manejo de la ironía como pocos lo saben hacer. Lo sorprendente (aunque a esta altura no deberíamos sorprendernos, visto el nivel medio de las redes sociales sencillamente deplorable) es que como quedó establecido, hay algunos que no logran entender sentencias tan contundentes conmo las expresadas por Sammy. Encaró a su estilo y con su impronta, de modo muy inteligente, el mismo tema abordado por nosotros en Exclusivo: empresarios turísticos desmienten a Kechichian Compartimos el texto íntegro:
La coherencia del ministro Víctor Rossi respecto a Alas U(ruguay)
El lunes 2 de marzo del corriente 2015 publicamos Ministro Rossi: "no tengo muchas expectativas con Alas Uruguay" donde el secretario de Estado decía: "Deseo el mejor de los resultados para un esfuerzo muy importante, muy valiente de los exfuncionarios de Pluna. Es muy difícil, digo que fueron valientes porque ellos salieron arriesgando intereses personales (en referencia a que varios directores pusieron sus bienes como garantía por la línea de crédito otorgada por el FONDES). Tienen mucha pasión y saben que si logran buenos resultados le harán un bien al país pero van a actuar en un medio muy exigente donde nadie regala nada, por el contrario es muy difícil". Pasaron 8 meses y este miércoles 18 de noviembre, en el almuerzo de ADM dijo el jerarca que él es “un firme partidario de la empresa autogestionada nacida de las cenizas de Pluna" y agregó: "Sería muy irresponsable si, conociendo cómo son las reglas del juego en un negocio con competidores tan fuertes, no les dijera públicamente a los amigos de Alas U y a todos ustedes mi preocupación por la dificultad, por los obstáculos que van a tener que vencer. La verdad es que son muy valientes en arriesgar muchas cosas y muchas cosas de ellos para llevar adelante este proyecto, que si es exitoso le va a servir mucho al Uruguay, pero que tiene amenazas que ellos van a tener que enfrentar y que no siempre van a tener todo el respaldo necesario."
¿Qué hemos hecho?
Hace poco más de dos meses iniciaba el viaje a Europa con el que habíamos fantaseado toda la vida con mi esposa. Cuando decidimos incluir a Grecia en el itinerario tuve cierto temor. Por la cercanía con Turquía y lo revuelto de la situación allí y porque a las costas griegas llegaban refugiados y porque de alguna manera nos acercaríamos al área de la locura del nuevo terrorismo. Pero mantuve la decisión justificándola así: "cada vez que en la Costa de Oro o en Montevideo entro a un Abitab o a un Redpagos me paso mirando a la puerta mientras hago la fila temiendo que irrumpa alguna banda a asaltar y empiece a los balazos".
.

