Como integrantes de la comunidad del turismo del Uruguay desde hace más de medio siglo, sentimos la necesidad de pedir disculpas anticipadas a quienes supuestamente "Vendrán desde Colombia, Perú, México, Brasil, España, Argentina, Chile, Paraguay, Ecuador y Portugal a conocer cómo trabajamos en turismo social y en desarrollo y consolidación de la actividad turística"según declaraciones de la ministra Kechichian a El Espectador  el lunes 7 de marzo pasado.

Del mismo modo que hicieron los Kirchner en Argentina, a efectos que también le cerrasen sus números, el gobierno uruguayo disminuyó el desempleo haciendo ingresar gente a trabajar al Estado. La estrechez del mercado interno históricamente hacía que fuese realmente imposible que las empresas aumentaran sus plantillas de trabajadores, el consumo no lo ameritaba. En los últimos años el movimiento interno se dinamizó de modo exponencial, se vendieron más autos, se expandieron los centros comerciales existentes y se abrieron nuevos, además que un gran porcentaje de uruguayos se sumaba al mercado de turismo emisivo y también al de turismo interno.

Un año después que se anunciara la compra de BQB por parte de Amaszonas comenzaría a funcionar dicho acuerdo. Sergio de Urioste Presidente Ejecutivo de la aerolínea de origen boliviano anunció que el próximo mes BQB pasará a llamarse Amaszonas Uruguay, como lo sostuvo el PDA desde el primer momento que se habló de la compra-venta. Nuestros lectores son testigos que desde ese primer momento nos preguntábamos ¿qué le vendió López Mena a Amaszonas? y que varias veces informamos que el deseo de Amaszonas no se iba a cumplir hasta que se registrase la escisión requerida para que el AOC de BQB saliese del patrimonio de Los Cipreses SA. Eso es lo que ha ocurrido tal como estaba en conocimiento del PDA desde hace más de una semana y a nuestro modo, adelántasemos en Facebook.

Mientras que de modo poco creíble la fuerza política en el gobierno de Uruguay busca la manera de respaldar una gran mentira del actual Vicepresidente, ya que no es licenciado en nada ni tiene  medallas de oro y se duda que haya cursado medicina, también sigue sin ser respondido el cuestionamiento efectuado desde este sitio el 25 de febrero (y sospechosamente silenciado por los grandes medios) en el que preguntamos si el actual Subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff es también licenciado y si ostenta algún título de Posgrado o algún Master. Durante la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay, al pueblo se le mentía hasta la temperatura, cuando hacía mucho calor se decía oficalmente que habían 3 o 4 grados menos. En la Democracia uruguaya se dice que ingresan más de tres millones de turistas al año, del mismo modo que se sostenía que la inflación era de un dígito. Repasemos los hechos de los últimos días.

Miércoles, 02 Marzo 2016

El turismo en la cadena presidencial

Este martes 1 de marzo, a un año de haber asumido su segundo mandato el presidente Tabaré Vázquez, usó la cadena de radio y televisión "para rendir cuentas" ante la población. En momentos en que su popularidad ha caído demasiado, nadie en su sano juicio podía esperar que incluyese la gestión de Ancap entre sus logros y mucho menos que resaltase lo bueno que es tener a Raúl Sendic como Vicepresidente. Pero nosotros tampoco esperábamos que se hiciera eco de la gran mentira que indica que a Uruguay entraron más de tres millones de turistas en 2015.

“Hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y de lo primero no estoy tan seguro” dijo Einstein ¿verdad?. Nos permitiremos citar a otro filósofo, es nuestro y le dicen Mariscal, se llama Alberto también pero el apellido es Kesman y sostiene que "Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa"Los productores de cine uruguayo tendrán toda la razón del mundo en sostener que no son apoyados para más realizaciones pero no por ello deben meterse donde no les corresponde y criticar la decisión de la cartera que tiene que promover el turismo hacia nuestro país y no al cine uruguayo. El dinero para que haya más películas nacionales (lo cual apoyamos sin dudar) debería salir de cualquier lado menos del Mintur.

Como pasa en circunstancias como las actuales, reapareció "el muchacho que sabe" y nos tiró lo que él califica como "una bomba" en forma de interrogante: ¿El Subsecretario de Turismo Benjamín Liberoff es Licenciado en turismo o en su defecto, es Licenciado en alguna otra materia? y agregó: "Fijate en Wikipedia no dice nada de una licenciatura pero sí indica que tiene un posgrado y un master" y vuelve a preguntar: ¿Para obtener esos títulos no es preciso previamente tener uno de grado universitario?.

La subestimación de la inteligencia del pueblo por parte de algunos dirigentes políticos muestra a las claras como la aparente impunidad que otorga el poder les envalentona, les ciega, los lleva a cometer perjurio una y otra vez. Generalmente tienen detrás o alrededor al coro de letristas subsisiados a través de pautas publicitarias, capaces de adornar y ensalzar e incapaces de cuestionar, poner en duda y jamás de repreguntar. Pero en la vida siempre hay excepciones y una vez más una de ellas, como antes lo hiciera con una lente Diego Battiste en el Restaurante Lindolfo, surge del mismo medio, de El Observador y su nombre es Patricia Madrid, quien investigó la veracidad del título de licenciado del Vicepresidente de la República y como broche de oro le entrevistó.

Si hace 10 años no hubiésemos aceptado ir a una academia para dejar de ser analfabetos digitales, seguramente hoy estaríamos desocupados o lo que tal vez sería hasta peor, discontinuados, desahuciados, descartados del mercado laboral. Nacimos al mundo del trabajo como agentes de viajes y pudimos disfrutar quizás la última época plena de esa profesión. Hace también casi una década que estamos advirtiendo a los excolegas que deben convertirse en asesores, olvidar para siempre la comisión e incorporar el fee a sus objetivos. Hace ya bastante tiempo que les estamos gritando a voz en cuello a los inmobiliarios (especialmente a los de zonas turísticas) que dejen de reclamarle al gobierno y se reciclen.

La sentencia de la SCJ dejó servida la mesa para que la Jueza y Fiscal actuantes, puedan ir por más, en definitiva, ir por lo que luego de 40 meses de la parodia de subasta en el Pabellón de
España de la Rural del Prado esperamos quienes seguimos de cerca el proceso.  Cada paso que damos, cada texto que repasamos cada dato que encontramos, nos sigue dando pistas que este caso tiene sólo una vía, la de ida. Los involucrados hasta ahora intocados no parecen tener retorno.


.