Jueves, 14 Marzo 2013
"Lo que les faltaba..."
Hoy estuve en la Secretaría de Comercio, la de Guillermo Moreno, pedía que me informaran porque habían observado dos expedientes. "Acá no se informa nada", me dijeron. Bueno...¿si no me informan, ¿como hago para seguir adelante?, pregunté. "Es su problema, le ruego no me haga perder el tiempo, ya le dije, está el aviso en el mostrador, aquí no se informa". Entonces...estamos ante la administración del misterio y el oscurantismo. "Le ruego que cuide su lenguaje y no sea agresivo". Señor, los agresivos son ustedes que ni siquiera tienen el valor de escribir y asumir sus responsabilidades. "Le ruego se retire porque estamos muy ocupados trabajando por el país".
Miércoles, 13 Marzo 2013
Esos grandes disparates que cometemos
En la última FITUR se anunció con mucha pompa que los empresarios españoles saldrían a vender su know how al exterior. El martes 29 de enero pasado, titulamos: ¡Agarrate Catalina!: se vienen más consultorías españolas, o sea, vuelven los espejitos de colores y al principio del artículo decíamos: "Nueve ministros y responsables de Turismo de Iberoamérica se reúnen en Madrid con unos cien empresarios del sector para debatir sobre cómo exportar a Iberoamérica los conocimientos de este sector económico español. La XVI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET, antesala de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) reúne en esta edición a responsables políticos y propietarios y directivos de cadenas y hoteles independiente para conocer el “know-how” (saber hacer) español.“Ante la persistencia del cerrojazo crediticio y las dificultades de los hoteleros, al igual que el resto de las empresas, para acceder a la financiación -afirmó el presidente de CIMET, Eugenio de Quesada- la exportación del ”know-how“ hotelero será el eje de la Conferencia Iberoamericana de Turismo”.
Martes, 12 Marzo 2013
Impunidad en la web
Una y otra vez se reiteran las noticias acerca de los ilícitos y las sanciones que tienen como protagonistas a algunas empresas de distribución web, fundamentalmente hoteleras. La publicidad engañosa, la mentira lisa y llena y los supuestos comentarios de usuarios, fraguados, redactados por cualquiera menos por los pasajeros, se han convertido, lamentablemente, en parte del paisaje cotidiano que vemos los actores del turismo y del tranpsorte en este mundo de hoy.
Lunes, 11 Marzo 2013
MERCOSUR: tierra de nadie
Leemos en esta misma edición declaraciones del Vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori con respecto al MERCOSUR en las cuales afirma que "está lleno de obstáculos y problemas" y consideró que el bloque regional está "adormecido y en estado de letargo". Coincidimos plenamente con Astori y agregamos que es desesperante ver la inoperancia puesta de manifiesto por los cuatro países fundadores Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay a lo largo de los años. Del mismo modo que no se le puede echar culpas de ello a los países asociados Chile, Colombia, Perú y Ecuador, ni a Bolivia que expresó su adhesión y espera resoluciones, tampoco se puede meter en la bolsa a Venezuela, recién ingresado.
Viernes, 08 Marzo 2013
Sofitel Carrasco: será el hito del antes y el después
Costó pero llegó. Luego de más de tres lustros de ausencia, vuelve a integrar la oferta hotelera de la capital uruguaya, el emblemático "Hotel Carrasco" como tradicionalmente se le ha denominado. Montevideo ahora, además del Radisson Montevideo y del Sheraton Montevideo, cuenta con otro cinco estrellas y como siempre ocurre, por ser el último o el más nuevo, pasa a ser el más atractivo, el más en onda, el que se robará la inmediata atención. Pero el Hotel & Casino ya quedó presentado anoche como lo que es, una joya recuperada, un punto alto de glamour, una referencia del buen gusto y un ícono de lo que es el negocio de la hospitalidad en la actualidad.
Jueves, 07 Marzo 2013
Uruguay beneficiado con la salida de Iberia e ingreso de Air Europa
Que las crisis traen oportunidades cada día está más claro. El anuncio de Iberia de cancelar su operación en la ruta a Montevideo causó en su momento un sabor amargo, malestar general y sobretodo gran desconcierto. Afortunadamente la realidad no le abrió la puerta a la primera reacción del Presidente Mujica cuando sugirió que fuese BQB quien ingresase a ese enorme espacio vacío, a pesar que como CASI siempre, se hicieron los irresponsables anuncios correspondientes que también como CASI siempre, no se cumplieron pero eso, parece que a la mayoría de los uruguayos les resulta indiferente. Con el notorio protagonismo de Puerta del Sur y de los ministerios de Transporte, Economía y Turismo se reaccionó de modo inmediato, profesionalmente y muy bien y los resultados están a la vista.
Miércoles, 06 Marzo 2013
Otros López
Si un Juan López cualunque, va al almacén de la esquina de su casa, del cual él es un cliente asiduo que opera con la libretita y paga a fin de mes y le dice al propietario que le fíe todo lo que le pida el padrino de sus nietos, seguramente, el almacenero le fiará al indicado, aplicando la lógica de "si no me paga el padrino de los nietos de López, me paga López". Pero en el caso que el padrino de los nietos de López no le pague al almacenero y que cuando éste le diga a López: "mire, tengo este agujero aquí, yo le hice caso y el chico no pagó, me debe tanto...". El López cualunque deberá pagar u olvidarse de seguir usando la libretita de su propio fiado. ¿o no?.
Martes, 05 Marzo 2013
Ante la crisis de confianza habrá que revisar el sistema operativo
Los efectos colaterales de la quiebra de Orizonia, principalmente en el sector hotelero es un tema que nos habrá de acompañar en el futuro inmediato y un problema que se presenta toda vez que cae un gigante como éste, basta recordar a Marsans. El negocio de la intermediación en el turismo se pone cada vez más peligroso y demandante y suponemos, será el quebradero de cabeza de las asociaciones respectivas.
Domingo, 03 Marzo 2013
Punta del Este: el hierro caliente que nadie quiere asir
"...si queremos cuidar a Punta del Este como marca de lujo debemos seguir las reglas de marketing que se aplican a ellas. Aclaro antes de seguir que la mayoría son contraintuitivas. La primera es que no debe preocupar la cantidad, en este caso de turistas, sino la calidad. A fin de temporada si el ministro nos dice que la cantidad de turistas aumentó un 5, 10 o 15 %, el mismo debería ser interpelado para que explique claramente si no está destruyendo la marca. En cambio si nos anuncia que la cantidad de turistas bajó un 10 % pero que debido a que la composición ha cambiado y han venido más europeos el gasto medio subió, entonces debería ser aplaudido", dice en Punta del Este: ¿Lujo o moda? el Doctor en Dirección y Administración de Empresas, José Abó
Viernes, 01 Marzo 2013
Generar conciencia de modo fulminante
Leímos con profundo dolor una crónica del diario El País dando cuenta que en la principal ruta (1) de acceso a los principales destinos turísticos de nuestro país, se llevan contabilizadas más de medio centenar de denuncias policiales por parte de turistas argentinos que han sido asaltados con el viejo pero efectivo método de provocarles pinchazos o reventones en los neumáticos y cuando se detienen, son asaltados. Por si nadie se dio cuenta, esto es más preocupante inclusive que los grandes atracos mediatizados.
.

