Lunes, 13 Mayo 2013
Señores Senadores: dejen de estar distraídos en el tema tarjetas de crédito
Aunque esta fechada en abril, esta mañana de lunes 13 de mayo llegó a un establecimiento hotelero céntrico de Montevideo (suponemos que a los demás también) una comunicación de ¡AUMENTO!! del arancel que cobran los emisores, en este caso de la tarjeta Master Card. El porcentaje es exigüo, en una situación normal no daría ni para ocuparse del tema, pero....todo el mercado comercial uruguayo, el de turismo especialmente, está esperando exactamente lo contrario, que rebajen los porcentajes arancelarios y que acorten los plazos de pago. Desde mediados del año pasado hay media sanción UNÁNIME en la Cámara de Diputados pero como ya informamos, los bancos han hecho lobby, senador por senador para "cajonear" la ley. ¿Nadie va a levantar la voz?.
Viernes, 10 Mayo 2013
Alas una, Alas dos y....Alas U
Alas U, en la primera etapa del plan de negocios volará a Argentina a las ciudades de Buenos Aires y Córdoba; a Brasil con destinos en Porto Alegre, Curitiba, San Pablo y Río de Janeiro; a Santiago de Chile y a Asunción de Paraguay. La idea es comenzar la operación en octubre en forma gradual y llegar a la temporada estival con todo el potencial desplegado.
Miércoles, 08 Mayo 2013
Mal olor en el Parlamento: ley de tarjetas "cajoneada" y la de turismo ingresa sin modificaciones
Existe notorio malestar en el empresariado del turismo uruguayo al trascender la insólita afirmación que un senador frenteamplista le hizo a un diputado opositor. Cuando le preguntaron a ese alto integrante de la Comisión de Hacienda del Senado, que era lo que pasaba con el proyecto de ley que regula a las tarjetas de crédito, el cual está "cajoneado" en esa comisión de la Cámara Alta, luego de la histórica media sanción consagrada el año pasado en Diputados, habría dicho: "No vamos a legislar; la media sanción de diputados nos sirve para presionar ante emisores de tarjetas de crédito".
Miércoles, 08 Mayo 2013
¿Quien puso en el freezer el proyecto de ley que regula a las tarjetas de crédito?
En la edición de ayer, Eliseo Sequeira refrescaba la memoria sobre este tema en La dureza de los números, sigue la siesta señalando, según la respuesta obtenida luego de intensas averiguaciones que el proyecto se encuentra en la Comisión de Hacienda del Senado, "pero no será tratado en el corto plazo dado que hay algunas discrepancias y la idea es seguir trabajando en el mismo con el fin de mejorarlo".
Martes, 07 Mayo 2013
¿Quién dijo que es malo debatir?
Hemos estado observando, a raíz de la controversia entre la CAMAERO y AUDAVI, algunas expresiones de conocidos protagonistas del turismo uruguayo y en particular, nos preocupa una específicamente, la que dice palabras más, palabras menos, que no es bueno debatir a través de los medios, que hay que hacerlo en la interna. Nos preocupa esa opinión porque la pronuncia un amigo, alguien a quien mucho respetamos y apreciamos y precisamente, porque lo respetamos y lo apreciamos, queremos marcarle, al igual que como él lo hace acerca de ese tema, públicamente nuestra mirada.
Lunes, 06 Mayo 2013
Conectividad: ineficacia estatal, pobre respuesta de BQB e indiferencia del mercado
Nunca imaginamos, cuando el 5 de julio de 2012 se decidió el final de Pluna que esa medida marcase también, el final de la necesaria conectividad aérea regional para Uruguay y la instalación de una realidad tarifaria absolutamente inadecuada como la que rige en el actual contexto. No existe Pluna; no aparece la nueva aerolínea; BQB ni por asomo se apoderó del negocio que le dejaron servido, pero tampoco aparecieron nuevos jugadores interesados.
Viernes, 03 Mayo 2013
Quien tiene padrinos, vive infiel
Hasta hace bien poco, lo que decía López Mena era poco menos que palabra santa. Desde que Rubio y Lorier pegaron el grito, se ha ido convirtiendo en un actor más -aún importante-, pero en un actor más con el que ya muchos se atreven a disentir, lo que era impensable apenas meses atrás. El Senador Bordaberry a fines del año pasado fue uno de los políticos que acudió de inmediato a la oficina del empresario, apenas éste lo citó, en una actitud muy criticada, que dejaba en claro el predominio y la influencia que López Mena, gracias a la financiación de campañas electorales, ejercía sobre el sector. Ahora Bordaberry le sale al cruce y lo desmiente en el caso del edificio del MINTURD. Este proceso ya iniciado, marca el inexorable comienzo del fin del monoplio.
Jueves, 02 Mayo 2013
Pluna; la nueva aerolínea y la verdad sin anestesia
Hay quienes intencionadamente siguen diciendo que será una cooperativa y también los hay, aquellos que dicen que no habrá nueva aerolínea. Hay quienes ya vieron carteles en un aeropuerto brasileño anunciando que hay que secuestrar los aviones que eran de Pluna y otros, que anuncian que se fueron tantos pilotos que no habrá quien comande los aviones. Hay quienes hablan que vendrán dos Q400 de inmediato y otros dos de ese modelo durante 2014. Por supuesto que están también los que auguran que no se recuperarán los slots más importantes en Aeroparque y en Guarulhos y los que siguen inventando fantasmas. Mientras tanto, la conectividad sigue afectada y las tarifas no bajan.
Martes, 30 Abril 2013
Sendic versus Campiani: preguntas incómodas
Curiosamente, salvo una burda copia encubierta de un semanario, pocos días después de nuestro segundo artículo sobre el Presidente de ANCAP y alguna tímida reproducción sin opinión, ningún medio se hizo eco de nuestros dos trabajos: el primero del 12 de febrero de 2013 Lo que hasta ahora no se dijo sobre Sendic en el caso Plunay el segundo, del 31 de marzo de 2013 Hablando de fantasmas . En los mismos, dejamos bien en claro las graves faltas de Sendic desde 2008 hasta enero de este año con respecto al precio del combustible y su permanente actitud de ensañamiento hacia Pluna y Campiani.
Lunes, 29 Abril 2013
La Ministra de Turismo de Paraguay, Liz Cramer Campos dejará su cargo a la brevedad
Liz Cramer Campos dejará de ser la Ministra de Turismo de Paraguay en los próximos días. Inició sus actividades en el cargo en 2003, en el período presidencial de Nicanor Duarte Frutos y cuando ganó la alianza, el Presidente Lugo la ratificó en 2008. En 2012, luego de la crisis de la cual emergió en la presidencia en 2012 Federico Franco, una vez más fue ratificada por expreso pedido de todo el sector privado del turismo paraguayo. El PDA pudo confirmar que Cramer tiene la firme intención de dejar el ministerio y que el empresariado del turismo paraguayo se ha reunido y lo seguirá haciendo, hasta consensuar el nombre del candidato para suceder a Cramer, el cual postulará ante el nuevo gobierno de Horacio Cartes.
.

