Viernes, 26 Abril 2013
Oídos sordos
Este domingo en Portal de América Radio, compartiremos la entrevista realizada a algunos representantes de los ex-empleados de Pluna en Argentina. Siguen ocupando la oficina que tenía la empresa en Aeroparque y como ellos mismos dicen "esto es una vidriera y todos los días tenemos contacto con gente que pasa por aquí, ex-pilotos de la empresa, ex-clientes. Estuvimos en diálogo con gente de DINACIA que vino por trámites inherentes a BQB y nos dijeron que en Uruguay, ni se habla de la nueva aerolínea, que no hay nada definido".
Jueves, 25 Abril 2013
Acuerdo total con el Ministro Lorenzo: no hay que cobrar al grito
En el tradicional almuerzo de ADM, la Asociación de Dirigentes de Marketing, el Ministro de Economía Fernando Lorenzo fue el orador invitado y refiriéndose a la denuncia de Jorge Lanata acerca de maniobras con capitales argentinos que pasaban por Uruguay para terminar en paraísos fiscales, dijo "que no hay que cobrar al grito", como forma de demostrar su contrariedad por el revuelo que causó la noticia. Es excelente la postura de Lorenzo, le tomamos la palabra pero con la máxima aceptación y alegría. Para "no cobrar al grito" con respecto a la creatividad de periodistas y gobernantes argentinos, habría que:
Miércoles, 24 Abril 2013
El escándalo de los Embraer de Austral y el precio al que compró Pluna los 7 CRJ900 Bombardier
Una de las mentiras insistentemente reiteradas por muchos actores políticos y del ámbito empresarial uruguayo e inclusive esgrimidas recientemente en un reportaje en Telebuendía por el presidente de ANCAP Raúl Sendic en su permanente búsqueda de difamar a Matías Campiani, ha instalado la creencia popular que "el negocio" del ex CEO de Pluna, era la compra de aviones, sugiriendo de esa forma la existencia de coimas. En estas horas, hay fuego cruzado entre Brasil y Argentina a raíz del trascendido que Embraer informó a la Comisión Nacional de Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), que comenzaría una causa interna por la comercialización de aeronaves E-190 a cinco países, entre ellos la Argentina, por una operación para su controlada Austral por us698 millones en 2009.
Martes, 23 Abril 2013
Nueva aerolínea: es preciso soltar el botín
Antes de nacer, la aerolínea que gestionarán los ex-empleados de Pluna es un botín de guerra interna política. No se ha cortado (por parte de casi todo el espectro político y empresarial) el cordón umbilical que la une a Pluna y entonces, los detractores del gobierno actual, si no los tienen, se inventan los motivos para oponerse a su nacimiento. Días atrás conversando con alguien que tiene la obligación de saber casi todo, dado el cargo que ocupa en un organismo muy importante, me sorprendí cuando me dijo "eso no puede tener andamiento, una cooperativa integrada por sindicalistas, ¿adónde pueden volar?, a Rivera con suerte...".
Lunes, 22 Abril 2013
Nueva aerolínea con parto demorado. Poco creíble "ninguneo" a los trabajadores de Pluna Argentina
Han transcurrido ya más de nueve meses del cierre de Pluna; más de nueve meses de seguro de paro de los trabajadores, de inactividad de los aviones, de afectación a la conectividad, al turismo, al comercio exterior, a la imagen del país. Cada día que pasa se alimenta la bronca de los pasajeros postergados que esperaban de alguna manera poder volar los tramos adquiridos y sin honrar, de los operadores que pagaron por pasajes que nunca pudieron vender y cobrar. Cada día que pasa, se le hace el caldo gordo a la competencia y se ayuda a que persista la inadecuación tarifaria.
Viernes, 19 Abril 2013
Conectividad aérea en Uruguay: verdades, medias verdades, mentiras y de yapa, información
Es alentador saber que ahora, la Ministra y el Director Nacional de Turismo están trabajando muy intensamente por este tema o al menos es lo que hacen trascender. Del mismo modo que nos complace destacar este presente, nos preocupó en su momento y así lo dijimos, la llamativa ausencia de los jerarcas de esa cartera cuando se cometió la herejía de cerrar Pluna, del mismo modo que es llamativo que no estén dentro del proceso de la nueva aerolínea.
Jueves, 18 Abril 2013
Air France: Quien se fue sin que lo echaran, volvió cuando lo llamaron
Luego de más de una década, este miércoles 17 de abril una aeronave de Air France volvió a posar en la pista del Aeropuerto Carrasco, convirtiendo a esta fecha en un día señalado en la historia de la aviación comercial uruguaya. Luego de la partida de Iberia, este comienzo de Air France al que se le sumará el de Air Europa en junio, no solamente solucionan la conectividad transatlántica del Uruguay sino que la mejoran.
Martes, 16 Abril 2013
Empresarios turísticos podrán ir presos si engañan a sus clientes, titula El Observador
Tal como una vez más lo documentamos, en nuestros artículos del 10 y del 13 de enero pasados, el primero luego de entrevistar en solitario al Doctor Julio Facal y el segundo artículo, que trae adjunto el audio del programa en el que sumamos además al Diputado Horacio Yanes quien nos acompañó en estudios y a Miguel Ángel Acerenza desde México vía telefónica, advertimos que el proyecto de ley de turismo presentado al Parlamento, distaba bastante de lo que el sector privado pretendía, a pesar de un consenso inicial conseguido, tenía una serie de aspectos desacertados, errores de definición y algunos puntos que podían agravar la situación del operador, en materia de responsabilidad y dentro del marco sancionatorio.
Martes, 16 Abril 2013
Malas noticias amenazan nuestra siesta
El escándalo de la fuga de dinero de Argentina que salpica la memoria del ex-presidente Kirchner y por ende, al gobierno actual, más la paridad manifiesta en el desenlace de las elecciones venezolanas y la no aceptación del resultado por parte de Capriles, abren un panorama bastante convulsionado para el futuro inmediato en ambos países socios del MERCOSUR.
Lunes, 15 Abril 2013
Para el turismo, hay servicios no rentables que son imprescindibles
El nuevo "atractivo turístico" que deslumbra a los argentinos nuestros principales clientes, son los cajeros automáticos, dadores obedientes del vital elemento de papel moneda de color verde esperanza, quasi vedado por el fundamentalismo K. Con el ingenio característico de los vecinos, ahora existe "el dólar Colonia", el que vienen a buscar expresamente a la capital del departamento coloniense. Pero hay amplias zonas de las principales áreas turísticas de la costa uruguaya que -créase o no-, no cuentan con cajeros automáticos. Una gran faja de la Costa de Oro de Canelones entre La Floresta y Solís y por ejemplo, la tan promocionada y de moda, Punta del Diablo o las mismísimas Termas del Arapey.
.

