Viernes, 29 Marzo 2013
Los códigos y la .... ..... ... .. .....
El viernes pasado lo supimos "lo que dijo Mujica es para abrir la puerta a lo que se viene. ¿Vos que harías si estuvieras en la misma situación, cuando tengas que volar a Brasil con los aviones que eran de Pluna?", respondimos: "y...yo no volaría" dijimos. Entonces nos dijeron: "No, la solución es simple, se negocia con Bombardier se le devuelven los CRJ que eran de Pluna y ellos dan otros con lo que se evita cualquier problema de futuro.". Entonces escribimos: Temor al secuestro de aviones: ¿por qué blanquearlo? una vez más respetamos los códigos, una vez más, no dimos la primicia, aunque nos permitimos recomendar, "guarden este artículo", hoy, una vez más solamente decimos: "los códigos y la .. .... ..... ... .. ......
Martes, 26 Marzo 2013
La Organización Mundial del Turismo disiente con el enfoque del Portal de América y así nos lo hace saber
Con la firma de Carlos Vogeler, Director Regional para las Américas, nos llega una carta desde la sede de la máxima autoridad mundial del turismo OMT, Organización Mundial del Turismo, que es el organismo especializado en nuestra actividad, perteneciente a las Naciones Unidas. Vogeler hace directa referencia a nuestro artículo editorial del pasado lunes 25 de marzo en el que resumimos el análisis realizado por nuestro Consejero Editorial Miguel Ángel Acerenza en el que marca que los resultados referidos a Llegadas Internacionales de Turismo anunciados en el Barómetro de la OMT, no son correctos, dado que los más de mil millones de arribos señalados son producidos por los viajes y el turismo y no solamente por el turismo.
Martes, 26 Marzo 2013
López Mena: el comienzo del fin
Cuando ya desde el Portal del Uruguay comenzamos a editorializar acerca de Juan Carlos López Mena, los comentarios de nuestros allegados, como así también de algunos lectores eran del tipo: "no te metás", tan característico por estos lares. Esa recomendación, en la mayoría de los casos pronunciada con la mejor intención hacia nosotros, es algo a lo que lamentablemente estamos habituados y afortunadamente no prestamos atención. Cuando escribimos el 14 de octubre Rebelión en la izquierda ante la aparente impunidad de López Mena el empresario aún "corría" por su idea fija de ser el sucesor de Pluna y poco tiempo después, sería ungido como candidato a suceder también a Iberia. Hoy, ya sabemos lo que ha pasado con respecto a esos dos nuevos CASI.
Lunes, 25 Marzo 2013
Interpretando a Acerenza al afirmar que no existen los mil millones de llegadas internacionales de turistas como dice la OMT
"El turismo tiene lugar en el tiempo libre y que como tal, forma parte de las actividades del ocio". Esta afirmación de nuestro Consejero Editorial y columnista, Miguel Ángel Acerenza, contrasta claramente con los dichos del Secretario General de la OMT, Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai en su última visita a Montevideo, cuando ante nuestra propia consulta respondió: "“Turista es cualquier persona que deja su hábitat natural, que viaja por más de 24 horas, sea por la razón que sea, placer, ocio, negocio, salud, y gaste dinero".
Viernes, 22 Marzo 2013
Temor al secuestro de aviones: ¿por qué blanquearlo?
Sorpresivamente, a la salida de un acto en el Ministerio de Transporte, el presidente Mujica y el propio ministro Pintado admitieron ante la prensa la posibilidad cierta, el riesgo real que sean secuestrados en Brasil los aviones de la nueva aerolínea. La lectura que hacemos es que esta puesta en escena del tema de fondo que podría explicar la dilación de la puesta en marcha de la empresa gestionada por los trabajadores, tiene que responder a una nueva estrategia, la cual veníamos suponiendo, y con esta movida, nos animamos a decir que por fin existe, que ahora si, hay una señal positiva aunque muchos puedan pensar que estamos locos, lo que no es nuevo.
Miércoles, 20 Marzo 2013
Caras muy duras
Ante nuestra sorpresa, confirmando que la capacidad de asombro no tiene límites, hemos visto en las últimas horas a varios de los personajes públicos que antes de fin de año pasado acudieron presurosos a la oficina de López Mena apenas éste chasqueó los dedos, ahora empezar a tomar distancia del empresario top del transporte rioplatense. Ya sabemos lo que pasa cuando un barco se hunde, quienes saltan primero.... Sabíamos de la existencia de mucho caradura en nuestro país pero nunca nos imaginamos que fuesen tan cínicos a la hora de hacer declaraciones a la prensa como lo hicieron este miércoles, luego que se conociera que el BROU al asegurarse el cobro de la fianza, le pagara de inmediato al Fideicomiso. Como llegados a este punto creemos que hemos escrito acerca de casi todo lo ocurrido, resolvimos hacer una primera selección de todo lo que hasta ahora publicamos.. Aquí vamos
Miércoles, 20 Marzo 2013
¿Quien escribe el libreto del culebrón "Fianza de Cosmo"?
Las aguas del Río de la Plata están agitadas para López Mena. Hace unos días la AFIP y la Policía Federal allanaron una de sus oficinas en Buenos Aires y en Montevideo, sería inminente su citación por parte de la justicia, para someterse a un careo con el Gerente del BROU que lo implicó en el proceso de la fianza para la subasta del 1° de octubre como mentor de Antonio Sánchez o Hernán Calvo o de Cosmo.
Martes, 19 Marzo 2013
"Deberíamos declarar la emergencia turística", dijo Alberto Prandi ante medidas argentinas
"Si, deberíamos declarar la "emergencia turística", declararnos en sesión permanente y reunir a todos los referentes del sector, no para evaluar, no para adular, si para consensuar políticas acordes a esta crisis que empezó antes de la última temporada, aunque nuestras autoridades lo sigan negando. Es por ello, que estos indispensables encuentros, deben hacerse sin la participación del Gobierno ya que según parece tenemos, desde entonces, percepciones muy diferentes sobre la realidad", expresó al PDA el empresario inmobiliario puntaesteño Alberto Prandi en respuesta a nuestra pregunta acerca de si no habría que llamar de modo urgente a un espacio de deliberación en el que todos los actores puedan expresarse.
Lunes, 18 Marzo 2013
La nueva aerolínea debe ser un proyecto nacional
Los últimos datos que se manejan es que la nueva aerolínea, gestionada por los trabajadores de la ex-Pluna, de recibir el tan postergado aporte de capital de parte del FONDES (en forma de préstamo) en el próximo mes de abril, comenzaría a operar en agosto, trece meses después del cierre de Pluna. Lo haría, contrariamente a lo supuesto en primera instancia, volando a Asunción como primer destino, luego a Santiago y sobre la marcha se estaría viendo cuando podrían comenzar a operar vuelos a Argentina y a Brasil.
Viernes, 15 Marzo 2013
Matar al mensajero
En los últimos tiempos la frase del título dejó de ser una metáfora para convertirse en una práctica lamentable e inolcutable y el año pasado se incrementó en más del 30% la cantidad de colegas muertos cumpliendo tareas inherentes a la profesión, totalizando 141 víctimas en 29 países, entre ellos 11 muertos en México, la misma cifra en Brasil y 6 en Honduras. En ese contexto, hay países como los alineados en el ALBA, Ecuador, Nicaragua, Bolivia y Venezuela que ejercen presión contra la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, más precisamente contra la Relatoría de la Libertad de Expresión para quitarle protagonismo a una entidad que es un obstáculo para su claro objetivo de priorizar el periodismo servil, más que partidario. Hace unos años, la CIDH era el objetivo de las dictaduras latinoamericanas, ahora, es el del progresismo.
.

