Domingo, 21 Julio 2013
Descalificación reiterada: "Son muy pocos los privados que van siquiera a una feria de turismo"
"La actividad turística en nuestro país ha sido una de las que más beneficios ha tenido en los últimos tiempos (promoción de inversiones, beneficios a los turistas, exoneración de IVA a hoteles y congresos internacionales, etc. Además de los beneficios que tiene por ejemplo el sector hotelero en cada departamento). Ni hablar en materia de promoción, la inversión del Ministerio de Turismo y Deporte ha sido millonaria...son muy pocos los privados que van siquiera a una feria de turismo", según Pasaporte News dijo el ex Director de Turismo de Paysandú y de Montevideo, Claudio Quintana.
Viernes, 19 Julio 2013
El sol, la gran atracción
"Vamos a acortar el invierno" fue la idea que originó este viaje que estamos realizando entre Panamá y Miami. No hemos sido nada originales por cierto, esta costumbre se viene llevando desde tiempos inmemoriales y comenzó a instalarse como práctica con la primera gran explosión del turismo allá por mediados del siglo pasado.
Jueves, 18 Julio 2013
Piden captura internacional para un gran enemigo de Pluna. ¿Otro Bárcenas?
"Ricardo Jaime ha anunciado que seguirá prófugo hasta que la Cámara determine si debe ir a prisión o continuar libre aunque procesado. El ex secretario de Transporte, hombre de extrema confianza de Néstor Kirchner, está siendo investigado por varios delitos, entre ellos el de corrupción. Un conjunto de correos de uno de sus asesores españoles no constituyen prueba porque la Justicia determinó que la “cadena de custodia” de ese material no se había respetado. En esos textos, quedaba claro no sólo el modus operandi sino, en varios textos, los destinatarios de las dádivas o de los sobreprecios. En algunos correos la mención virtual a Kirchner es clara, según los que accedieron al conjunto del material que, además, fue publicada por Clarín y La Nación hace un tiempo".
Miércoles, 17 Julio 2013
Alas U: por el Fair Play
Martes, 16 Julio 2013
La reflexión de un muchacho que sabe: "la política del ojímetro debería dejar de funcionar".
Algunas veces, cuando por diferentes razones no podemos citar autorías, acudimos a la figura "del muchacho que sabe", el que como ya sabrán nuestros lectores, es uno y son muchos. En este caso el improvisado corresponsal es un viejo lobo del turismo el que sinceramente, no sabemos a ciencia cierta si afirmar que se retiró o despunta el vicio desde otro costado de la actividad. Lo que si podemos afirmar es que sabe lo que dice y lo avala una vida en el turismo. Nos mandó este mensaje:
Domingo, 14 Julio 2013
Viajar o vacacionar. La reivindicación del all inclusive
Hay momentos en la vida en que las personas deben optar, aún para el ocio, para el placer, para la gratificación individual o familiar y ahí, dependiendo del tino, se podrán disfrutar o padecer los resultados. Hay quienes entienden sus vacaciones con una bien provista mochila, calzado cómodo, buenos mapas y tarjeta de crédito acorde. Están los que confían en su asesor o agente de viajes y se entregan a un programa establecido en el que se pueden mezclar diferentes servicios como tours, cruceros, espectáculos, rent a car y demás. Y dentro de muchas otras variables, están quienes necesitan sí o sí "parar la máquina", detener la marcha cotidiana a puro estrés y reencontrarse, además de con su pareja o familia, consigo mismo y para ello, nada mejor que un resort con el sistema all inclusive.
Jueves, 11 Julio 2013
Subsidio a charters: seis años de demora pero...más vale tarde que nunca
El 11 de setiembre de 2007 escribíamos 100 charters en el verano y decíamos que si tuviésemos Director Técnico y que si éste tuviese conocimientos operativos y tuviese "boliche", se podría tomar la idea lanzada por el entonces Diputado Monzeglio de contratar diez vuelos charters semanales de 200 plazas para operar la ruta desde San Pablo a Punta del Este o Montevideo. Cuando formalmente Monzeglio presenta la idea, desde la Cámara de Turismo, el Secretario Augusto Victorica se manifiesta en contra y pide que le ayuden en sus números rojos con CAUVI por el bloqueo del puente San Martín en vez de subsidiar charters para traer turistas. En el mundo real por esos mismos días, el Conrad le compraba a Gol 94 charters para volar desde San Pablo a Punta del este y TAM cerraba un negocio por 100 charters para operar desde San Pablo a Bariloche.
Jueves, 11 Julio 2013
Los datos de la realidad a veces logran destruír a las verdades absolutas
La Copa de las Confederaciones no estimuló la llegada de turistas extranjeros a Brasil y tampoco hizo crecer el turismo interno. De acuerdo con una encuesta encomendada por el Servicio de protección al Crédito (SPC Brasil), el 85% de las personas que fueron a los estadios vivían en el mismo estado donde se estaba realizando el partido. Además de eso, 3% de las entradas fueron compradas por hinchas de otros países, según datos de FIFA.
Miércoles, 10 Julio 2013
La miopía del paisito
Cuando salimos del país reafirmamos lo que ya sabemos. Cuanto más distancia pone el avión a nuestras espaldas más desconocido es nuestro destino, más silencio. Tan estruendoso es que apaga cualquier sonido identificatorio. Acabamos de ver el show del Decameron, hoy con bailes iberoamericanos y antes de sentarnos pensamos: "vamos a ver como no está Uruguay". Y no estuvo. El tango "de Buenos Aires"; el samba brasileño; una bonita versión del Pájaro Campana guaraní; la cumbia colombiana y así sucesivamente, pasando por Perú, Bolivia y hasta por un flamenco español.
Martes, 09 Julio 2013
Panamá: "disculpe las molestias, país en construcción"
Como siempre, Copa arribó a Tocumen en horario y con las reformas en el aeropuerto, recorrimos un gran trecho hasta llegar a Migraciones y Aduana. La ópoca de las lluvias nos recibió con el cielo encapotado y una gran humedad. Buena parte de la ciudad está en obras, "estamos mejorando nuestras calles" dicen los carteles y se siguen construyendo torres enormes en Punta Pacífica; en San Francisco, en Costa del Este.
.

