Miércoles, 22 Febrero 2012

La honestidad y la idoneidad

La idoneidad es una capacidad necesaria no solo para ejercer una actividad cualquiera sino también para la vida. La crisis que está viviendo la economía de casi todos los países del mundo es una consecuencia de la falta de idoneidad de políticos, intelectuales, economistas, funcionarios, asesores y hasta de la misma gente que dejando de lado el raciocinio se dejó convencer por los bellos cantos de sirena que nos hacía creer que la riqueza se podía generar de la nada y que los derechos no tienen costo alguno.

Lunes, 20 Febrero 2012

¿Cómo mostramos la cara? (II)

Estrategias para la Asociatividad, Comercialización y Comunicación Publicitaria para la PYME de turismo. Parte II: “Comprender que el Turismo tiene su propia Dialéctica o Modus Operandi y existe un sistema que necesita conocerse”.
El sentimiento es un estado afectivo, tiene que ver con la “sensación” que es una reacción de nuestros sentidos, viene a cuento esta distinción porque vi “La dama de hierro” y según la película Margaret Thatcher permanentemente solía distinguir “el sentimiento” del “pensamiento “y la “Historia de la filosofía”.
Diría que solo pensando será posible cambiar el destino y lograr el objetivo buscado, por ello admiraba a los Estados Unidos porque es un pueblo con filosofía cuyo emblema sería “se puede”, pero también diría que solo con sentimientos “no se puede”.
Muchos rememoran, con cierta nostalgia, que para el “Agente de viajes” todo tiempo pasado fue mejor como lo escribió Mario Klisich en su comentario al editorial del pasado 14. Como principio no me gusta comparar épocas dado que cada época tiene “su circunstancia” y probablemente el cambio de la “circunstancia” determine el nacimiento de otra época.
Miércoles, 15 Febrero 2012

Agentes de viajes y la tecnología

La tecnología no desplazó a los agentes de viajes, esta es una confusión que me ha llevado a tener largas y amables discusiones con más de un protagonista del sector. Como pasa en todas las profesiones la tecnología se va incorporando al quehacer diario. Hasta hace unos 20 años aun escribía en una “Olivetti” o en una maquina eléctrica con  mínima memoria, cuando disponía de más tiempo. Reconozco con la vieja “Olivetti” ganaba en velocidad. Con la eléctrica afloraba mi torpeza. Era como si me negara…
Domingo, 12 Febrero 2012

Homeopatías porteñas

Nuestro columnista, desde Buenos Aires, continúa convertido en un verdadero homeópata y sigue enviandónos pildoritas.
Las campañas publicitarias cada día mienten un poco más; el turismo no escapa a ello y hay que estar atento y reconocer al que propone calidad. Y volver.
Cuando quiebra una línea aérea...o deja de volar por cualquier otro motivo se plantea  el problema de los pasajeros varados que en general son de dos tipos, los que se han quedado sin viajar y han perdido sus dinerillos y los que quedaron en el destino, es decir hicieron el vuelo de ida, sin poder regresar. El tema se agrava cuando la escala está lejos del origen, por ejemplo cuando quebró Air Madrid, se planteó el problema de los pasajeros varados en Madrid que tenían que regresar a Buenos Aires y viceversa.
Martes, 07 Febrero 2012

Tiempo de exámenes

Hace algunos años todos podemos recordar que si no estudiábamos durante el año o no hacíamos “la tarea” seguramente cuando llegara febrero en vez de estar disfrutando en una playa estaríamos sudando la gota gorda calentando libros a ver si con un poco de suerte lográbamos salvar…y bien, en los estudios y en turismo llegó febrero ¿qué exámenes salvamos y cuáles perdimos?
La última edición de LADEVI (6/02/12) nos narra una suerte de contrapunto entre el Ministro de Turismo D. Enrique Meyer y Eduardo Carey, si bien Presidente de la AAOVYT, dice haber actuado a titulo personal por los problemas surgidos por los vuelos charter. Es cierto que hubo muchas desprolijidades en esta cuestión, como vinieron ocurriendo desde hace varios años, el tema no es de hoy. Antes parecería que se hacía la “vista gorda”.

.