Uruguay endereza su rumbo y toma conciencia que su único sitio Patrimonio Cultural, el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, debe tratarse como una joya a preservar. En el caso del casco histórico coloniense, la preservación no es sólo del mantenimiento de las antiguas estructuras, sino además protegerlo de la infeliz combinación de avariciosa costumbre de compradores que pretenden que un rancho portugués sea una mansión y de técnicos que hacen cualquier cosa para que su nombre figure en el sitio.
Venimos siguiendo el conflicto suscitado entre IBERIA y el SEPLA y otros gremios que representan a los TPC, por la creación de “IBERIA EXPRESS”, una suerte “de low cost” para poder competir con mejores resultados económicos en el tráfico de cortas y media distancia. Este conflicto ya ocasionó pérdidas por €36 millones y ahora se suman las que se producirán por los próximos 24 días de paro que abarcarán los feriados por Semana Santa. La empresa estima los perjuicios en € 3 millones por día de paro.
Siempre quise conocer el Peñón de Gibraltar, visitarlo y ver desde su cima el horizonte africano, además de –Beatles fan yo- querer conocer el lugar donde John Lennon y Yoko Ono contrajeron matrimonio el 20 de marzo de 1969. Hace un tiempo pude hacerlo, y recorrer este coloso del que los antiguos griegos decían apoyaba Hércules una de sus piernas, mientras la otra estaba del otro lado del estrecho, en Ceuta.
Hace apenas media hora, son las 1040 del 7 de marzo, se conoció la renuncia del Secretario de Transporte, Ing. Juan Pablo Schiavi, que le fuera solicitada anoche por el Ministro Julio de Vido. De hecho Schiavi había dejado de ser funcionario el mismo día del accidente ferroviario de Plaza Once, pero vaya uno a saber porque, permaneció en el cargo hasta hace unos minutos.
La semana pasada me invitaron a conocer una Universidad, aquí, en España. Mientras mi anfitrión me enseñaba sus instalaciones (tengo que decir que eran increíbles), me dejó caer en más de una ocasión sobre lo poco pensada que estaba la arquitectura de los edificios que componían el campus universitario para el uso final que tienen.
La presidenta Fernández de Kirchner en su discurso de inauguración de un nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Nación pareció iniciar un nuevo rumbo en su política para recuperar algún día la soberanía efectiva de las islas Malvinas. Al proponer y ofrecer las posibilidad de que Aerolíneas Argentinas realice vuelos semanales regulares entre el continente y las islas, de alguna manera coincide con nuestra propuesta hecha en este mismo portal de usar el turismo como uno de los medios para acercarnos a las Islas y a su gente.
Si un turista estuviera llegando a la Argentina se encontraría con esto: Servicio de metro paralizado porque el gobierno federal retiró a la policía encargada de garantizar la seguridad, por cuyo motivo el personal no trabaja y esta vez con justa razón. Leería que en la Provincia de tierra del Fuego hay una ley notoriamente inconstitucional, por la cual el Poder Ejecutivo local impide el atraque de buques con bandera británica que realizan cruceros turísticos con miles de pasajeros y que gastan y usan nuestros servicios.
…Contra el destino nadie la talla...” / Se terminaron para mi todas las farras / Mi cuerpo enfermo no resiste más.../ Adios muchachos (Letra de Cesar Vedani). La tragedia es un género que nos presenta conflictos en lo que lo fatal está implícito y que al espectador le provoca una suerte de espanto y compasión. A su vez lo fatal tiene que ver con lo inevitable.
Es habitual que en nuestra comunicación utilicemos las grandes ventajas que ofrece nuestro producto, nuestro hotel, para atraer a nuestros clientes. Muchas veces hablamos de diferenciación. Siempre hablamos de diferenciación en términos positivos. Pero ¿y si lo hiciéramos en sentido contrario? Voy a rizar más el rizo. El caso de un hotel en Amsterdam que crea una historia:
“soy el peor hotel del mundo”
.

