Se realizó una reunión de ministros de Turismo de los BRICS
Martes, 13 Mayo 2025

Se realizó una reunión de ministros de Turismo de los BRICS

En un importante paso hacia la cooperación internacional en el sector de turismo, el Ministro Celso Sabino encabezó la reunión de Ministros de Turismo de los BRICS realizada en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia. El evento estuvo marcado por la aprobación de la Declaración del Cerrado, un documento que refuerza el compromiso del grupo con el turismo sostenible, regenerativo e inclusivo. La elección del nombre quiso rendir homenaje al Cerrado, vegetación típica de Brasilia y el segundo bioma más grande de América del Sur.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025
FIEXPO 2025 - 1250X115

Durante el encuentro, Sabino destacó el papel estratégico del turismo como motor del desarrollo económico, social y ambiental de los países del bloque. Estamos dando un paso firme hacia este objetivo, en línea con el multilateralismo que tan firmemente defiende nuestro presidente Luiz Inácio Lula da Silva. La Declaración del Cerrado marca un hito en la historia del turismo mundial. Los países que forman parte del BRICS constituyen la mayor economía, el mayor mercado de consumo y el mayor grupo de turistas. Este documento define cómo nuestros países deben orientar sus acciones en materia de turismo, afirmó el ministro.

El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, también reforzó la visión brasileña para el sector. Reafirmamos nuestro compromiso con un nuevo paradigma de desarrollo, en el que el turismo desempeña un papel central como vector de inclusión y sostenibilidad. Creemos firmemente que fortalecer la integración regional y la cooperación entre los países del Sur Global es una tarea histórica. Brasil ve el turismo como una vía para acercar a las naciones, afirmó.

También durante el evento, el ministro anunció que la COP30, que se realizará en Belém do Pará en noviembre, deberá reservar un día específico para discutir el turismo sostenible y su papel en el enfrentamiento a la degradación ambiental y al cambio climático. “Este será el tema central de la COP30, la Conferencia Mundial sobre el Clima, que tendremos el honor de acoger en Belém. Invito a todos a estar presentes en este momento histórico”, destacó.

DECLARACIÓN DEL CERRADO - El documento consolida los avances discutidos en las reuniones del Grupo de Trabajo y establece tres ejes estratégicos para la cooperación internacional en el sector:

• Desarrollo del turismo regional: Reconoce el turismo regional como una prioridad estratégica para los BRICS. El informe sobre el tema destaca seis áreas clave: infraestructuras, diversificación de la oferta, cualificación profesional, colaboraciones público-privadas, financiación y promoción conjunta de destinos. Entre las principales recomendaciones están el fortalecimiento de la conectividad aérea regional y la implementación de campañas integradas de marketing.

• Turismo sostenible, resiliente y regenerativo: Posiciona al turismo como motor del desarrollo económico, social y ambiental. Aborda temas como políticas públicas, resiliencia ante las crisis, participación comunitaria y alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). También propone la creación de una plataforma conjunta para monitorear y compartir buenas prácticas, fortalecer la adaptabilidad del sector y promover transiciones justas. La cooperación entre los países BRICS se considera esencial para garantizar la sostenibilidad y la resiliencia del turismo frente a desafíos como el cambio climático y la inestabilidad global.

• Atracción de nómadas digitales: También reconoce el potencial de esta audiencia como vector de innovación e inclusión. Recomienda medidas para facilitar visas, ampliar la conectividad digital, mejorar la infraestructura y desarrollar acciones de promoción conjuntas, aprovechando el crecimiento del trabajo remoto como una oportunidad para impulsar el turismo y el desarrollo local.

BRICS - Bajo la presidencia brasileña, los BRICS - que este año adoptaron el lema “Fortaleciendo la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible” - buscaron consolidar el turismo como una de las prioridades de la agenda global y reforzar el papel estratégico del sector.

El grupo, integrado por 11 países (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán), promueve la cooperación entre las naciones del Sur Global en varias áreas estratégicas.

Portal de América - Fuente: Ministerio de Turismo de Brasil

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.