"Si pusiera el mismo interés que pone por eliminar las viviendas turísticas, que son una actividad económica, en intentar sacar al mercado todos los pisos que se encuentran ocupados e inquiocupados, también nos iría muy bien a todos los españoles", ha remarcado el consejero, que ha tildado esta advertencia de "bomba de humo".
En declaraciones a los medios en la Consejería, Rodrigo ha afeado así la carta que ha remitido a su nombre el Gobierno central en la que piden al Gobierno madrileño que desarrolle en profundidad su normativa e intensifiquen las actividades de inspección y control "como están haciendo otras comunidades y como espera la ciudadanía".
Como primer punto, el consejero ha censurado que la carta vaya dirigida a él cuando las competencias en este sentido las ostenta la Consejería de Turismo, en manos de Mariano de Paco Serrano, lo que pone de manifiesto "la falta de conocimiento" de la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, "a la hora de llevar a cabo ciertas políticas de las cuales no tiene competencia".
Al hilo, ha censurado que la titular de Vivienda se preocupe "solamente" por atacar una actividad económica como son las viviendas turísticas y "no sepa cuáles son las competencias que tiene cada consejero o en este caso las suyas propias.
Según ha reivindicado, la Comunidad de Madrid tiene "los mejores datos de inspección y del número de licencias turísticas" retiradas, aludiendo al Plan Residen en la capital, y destacando que el Gobierno regional ha hecho "una modificación legislativa para ampliar "el número de inspectores que están realizando", con "una de las regiones con mayor número".
En este sentido, ha recordado que el registro de viviendas turísticas se ha puesto en funcionamiento por parte de las Comunidades Autónomas, con la colaboración de otras entidades públicas y de los ayuntamientos, fruto de "un imperativo" de la Unión Europea, y "no solo de la iniciativa del Gobierno central ni de la ministra".
"Estamos acatando lo que manda Europa y por eso estamos participando y colaborando. Desde luego ella pretende retirar ese gran número de viviendas turísticas para dedicarlas al alquiler asequible", ha alegado.
Así, Rodrigo ha reclamado a la ministra "coherencia" y no "solo preocuparse" del problema de la vivienda turística "con anuncios vacíos" y hacer frente también al problema de la ocupación y la inquiocupación.
"El problema que tenemos actualmente de estas viviendas turísticas y al mismo tiempo también de la inquiocupación es la falta de seguridad jurídica que nos está proporcionando la ley de vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez, que desde luego es un desastre y que no mejora en nada las políticas de vivienda y la posibilidad de dar una alternativa de futuro habitacional a nuestros jóvenes y a las familias", ha zanjado.
Portal de América - Fuente: Europa Press