El PP lleva ante Bruselas el "deterioro" del servicio de trenes en España
Miércoles, 17 Septiembre 2025

El PP lleva ante Bruselas el "deterioro" del servicio de trenes en España

El eurodiputado del Partido Popular Borja Giménez Larraz ha llevado ante la Comisión Europea el "deterioro sostenido" del servicio de trenes en España y la "indefensión" ante la cadena de retrasos, paros y anulaciones que los pasajeros están sufriendo en los últimos meses.

Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115

A través de una pregunta escrita prioritaria a la Comisión Europea, el aragonés Giménez Larraz ha insistido en que resulta imprescindible garantizar que España cumpla de manera efectiva la normativa comunitaria que obliga a reforzar la ciberseguridad, la resiliencia de las infraestructuras críticas y la seguridad ferroviaria.

En concreto, indica que los incidentes recurrentes cuestionan la resiliencia tecnológica de una infraestructura crítica y plantean dudas sobre la correcta aplicación en España de la Directiva 2022/2555 (NIS2) sobre medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en toda la Unión; la Directiva 2022/2557 sobre resiliencia de las entidades críticas y la Directiva (UE) 2016/798 sobre seguridad ferroviaria.

En su iniciativa, Giménez Larraz, miembro de la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo, informa específicamente de la nueva caída de los sistemas informáticos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ocurrida el 4 de septiembre, que paralizó la circulación y provocó retrasos generalizados en los trenes de Alta Velocidad con origen y destino Madrid.

El eurodiputado ha recordado que las directivas europeas en vigor fueron diseñadas para proteger servicios esenciales y que el sistema ferroviario español, financiado en parte con fondos europeos, debería ofrecer plenas garantías de fiabilidad y seguridad, algo que, según ha denunciado, "a día de hoy no sucede".

"La reiteración de incidentes ha puesto en entredicho la confianza de los usuarios y exige una respuesta clara tanto por parte de las autoridades nacionales como de las instituciones comunitarias", ha señalado.

La larga lista de incidencias registradas en los servicios ferroviarios españoles durante el último año evidencian el deterioro de una infraestructura esencial para la ciudadanía, ha expuesto el europarlementario, añadiendo que informaciones de prensa apuntan que el conjunto de la red registra un empeoramiento del 3,2% en los tiempos en trenes de media y larga distancia.

Portal de América - Fuente: Europa Press

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.