Este gran evento, luego de la pandemia, ha tenido recuperación sostenida. Aumentaron los metros cuadrados contratados, los expositores y las rondas de negocio; 2023 y 2024 marcaron récords en visitantes totales y en actividades B2B.
La edición de 2021 por ejemplo, realizada atípicamente entre el 4 y el 7 de diciembre, marcó la reapertura tras la pandemia y tuvo 73 mil visitante totales de los cuales 26.000 fueron profesionales del sector.
Participaron 41 países y hubo 1.328 expositores. De estos, 1.108 eran expositores argentinos y los restantes 220 eran extranjeros.
El país invitado fue Uruguay y tuvo participación destacada su ministro de Turismo Tabaré Viera, pocos días más tarde de haber tomado posesión del cargo, luego de la poco elegante salida de su antecesor, Germán Cardoso.
Ya para la edición de 2022, de retorno a la época habitual (1 al 4 de octubre), fue notable el crecimiento, registrándose 115.594 visitantes totales, de los cuales 34.351 fueron profesionales.
Participaron en total 51 países, hubo 1.784 expositores y se vendieron 34.625 metros cuadrados en lo que tiene que ver con los stands.
El tema principal en los debates fue el del retorno a la presencialidad y la consolidación de la actividad turística post-pandemia.
El evento fue inaugurado por el ministro de Turismo de entonces, Matías Lammens.
La edición 2023 transcurrió entre el 30 de setiembre y el 3 de octubre creció el número de profesionales inscriptos, llegándose a la cifra de 39.506.
Participaron 45 países y hubo 1.800 expositores. Se contrataron en total 34.625 metros cuadrados en la exposición. El tema principal fue la reactivación y posicionamiento de la oferta regional; hubo fuerte énfasis en Argentina tierra de vinos y en rondas de negocios y capacitación.
El país invitado en esta ocasión fue Italia.
Desde el 28 de setiembre al 1 de octubre de 2024 tuvo lugar una edición que batió varios récords.
Hubo más de 135 mil visitantes totales, registrándose una cifra impactante de más de 92 mil profesionales.
Participaron 50 naciones; hubo 1.870 expositores y se contrataron 38.725 metros cuadrados.
El tema principal fue la incorporación de nuevos sectores como: FIT Cruceros, FIT Food, FIT Outdoor y FIT Tech y se puso foco en la recuperación del turismo post-pandemia y la innovación sectorial.
El país invitado para esta oportunidad fue Brasil.
La próxima edición
El próximo sábado 27 del corriente mes de setiembre tendrá lugar la inauguración de la edición 2025 que irá hasta el martes 30.
El país invitado este año es Portugal y se adelanta como gran atracción, la presencia de la nominada como futura Secretaria General de ONU Turismo, la emiratí Shaikha Al Nowais
Portugal apuesta por Argentina: reactivarán el vuelo directo Buenos Aires–Lisboa en 2025
En un evento realizado en la Embajada de Portugal, con una degustación ofrecida por el anfitrión, incluyendo vino de Porto y pasteles de Belém, en un clima de intercambio cultural y fortalecimiento de la relación bilateral entre ambos países el Embajador Gonçalo Teles Gomes, junto a Bernardo Barreiros Cardoso, Director de Visit Portugal para América del Sur, destacó la importancia estratégica del turismo para la economía portuguesa, señalando que la contribución del sector para el PIB es de 12%, mientras que el número de turistas internacionales creció de 22 millones en 2022 a 31,5 millones en 2024, proyectando un récord para 2025. Las noches de alojamiento también aumentaron de 17 millones a 82 millones en el mismo período. Subrayó, además, que Argentina es un mercado prioritario y que se busca fomentar el flujo de turistas argentinos hacia Portugal y viceversa, incluyendo la reactivación de la conexión directa Buenos Aires – Lisboa en 2025.
El Embajador también remarcó que el crecimiento de turistas argentinos entre 2024 y 2025 proyecta un 28%, con un incremento del 12% en noches de alojamiento y un aumento del 16% en huéspedes entre enero y junio. “Confiamos en Argentina, en su economía y en el turista que busca experiencias variadas. Compartimos la pasión por el fútbol y el deporte en general, gastronomía y vino, intereses históricos y patrimoniales. Portugal es muy diverso y ofrece experiencias para familias y viajeros individuales. Queremos que la FIT sea la puerta de entrada de los argentinos a nuestro país”, afirmó.
FEMTUR 2025: Mujeres líderes comprometidas con el futuro del turismo
En el marco de FIT 2025, se realizará una nueva edición de FEMTUR: Mujer líder, comprometida con el futuro de la humanidad, un encuentro internacional que reunirá a mujeres referentes del turismo y sectores transversales para debatir, proponer y construir una hoja de ruta hacia un turismo más inclusivo, sostenible e innovador.
El evento se llevará a cabo el sábado 27 de septiembre de 16 a 19 h en La Rural, y contará con la participación de destacadas personalidades, entre ellas Shaika Mai bint Mohammed Al Khalifa, Secretaria General electa de ONU Turismo, reconocida por su liderazgo en sostenibilidad e inclusión.
Un espacio de inspiración y acción
FENTUR no es solo un foro de reflexión, sino también una plataforma de acción concreta que culminará con la firma de la “Declaración FEMTUR: Compromiso por un turismo más justo y accesible”, presentada ante organismos nacionales e internacionales.
Durante la jornada, se desarrollarán paneles con ministras, CEOs, emprendedoras y líderes comunitarias, que compartirán experiencias y propuestas en torno a los 5 pilares de FEMTUR:
Turismo responsable y sostenible
Empoderamiento económico y local
Transformación digital y tecnología ética
Financiación innovadora y sostenible
Gobernanza inteligente
Programa destacado
-Apertura inspiracional y spot del evento
-Paneles con mujeres líderes del sector público, privado y emprendedoras rurales
-Firma oficial de la Declaración FEMTUR
-Cierre magistral a cargo de Yanina Martínez, María Laura Teruel y Shaika Mai bint Mohammed Al Khalifa
-Espacio cultural y de networking para potenciar conexiones y oportunidades
Un encuentro con impacto real
FEMTUR reafirma que el turismo es una actividad que promueve la paz, la libertad y la reducción de la pobreza, y que con el liderazgo de las mujeres puede transformarse en motor de un mundo más justo, resiliente y humano.
Nuestros seguidores deberán estar atentos a nuestros posteos en Equis @DelPDA; en Facebook Portal de América y en Instagram @portaldeamerica y por supuesto a las crónicas correspondientes en PDA Digital - www.portaldeamerica.com