Perú promociona su oferta turística en IFTM 2025 en París
Martes, 23 Septiembre 2025

Perú promociona su oferta turística en IFTM 2025 en París

Del 23 al 25 de septiembre, Perú participa en la feria IFTM 2025 en París, la vitrina turística más relevante de Francia, con el objetivo de consolidar su posición como destino imprescindible para el mercado francés.

Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro

La delegación peruana, compuesta por Promperú y 12 empresas nacionales, presenta una oferta diversa enfocada en cultura, naturaleza, turismo comunitario, aventura y gastronomía. Se busca también descentralizar la promoción, destacando regiones como Amazonas, Áncash, Lambayeque, La Libertad y Madre de Dios, más allá de los circuitos tradicionales.

El stand peruano de 120m2 ofrece degustaciones de café, pisco, chocolate y platos emblemáticos como el ceviche y la causa. Además, se realizarán activaciones culturales con danzas como la pandilla, la marinera puneña, la diablada y la morenada, conectando de manera vivencial con los profesionales franceses del turismo.

Como parte de la agenda, se llevará a cabo una clase magistral en el pabellón de Nouvelle-Aquitaine, región francesa productora de coñac. Allí, expertos peruanos, junto a representantes de la marca sectorial Pisco Spirit of Peru, mostrarán el potencial del pisco en coctelería combinada con el coñac.

Promperú resaltó que esta participación refuerza la estrategia nacional de promoción turística receptiva impulsada por el Mincetur, con un impacto positivo no solo en el sector, sino también en las comunidades locales que se benefician de un turismo sostenible y descentralizado. Francia es uno de los principales emisores europeos de turistas hacia el Perú, con un perfil de viajero interesado en la cultura, la naturaleza y las experiencias auténticas.

Portal de América - Fuente: Portal de Turismo de Perú

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.