El 2 de febrero de 2015 informábamos en este PDA bajo el título Prototipo Punta del Este 365: una fantasía casi inexplicable que había sido "presentado en Madrid, en el marco de la FITUR el  Prototipo Punta del Este 365 (nombre copiado a La Pedrera 365) proyecto para desestacionalizar el turismo del principal balneario, otro canto de sirena que no creemos que hipnotice ni vuelva loco a nadie. Es una creación de Ramón de Isequilla Real de Azúa, la cara visible de Destino Punta del Este recogido por las autoridades de la OMT." y agregábamos: "Este prototipo es una bandera de Destino Punta del Este, la Intendencia de Maldonado y el MINTURD, a espaldas del resto de la actividad como lo sabíamos y reconfirmamos en la producción de este artículo. Se supone que al menos el Alcalde del destino aludido, las autoridades de la Cámara de Turismo, las de la Asociación de Hoteles y Restaurantes y los principales empresarios ya que no participando junto a los aludidos en Madrid, al menos deberían estar enterados de esto que se anuncia con bombos y platillos en la página oficial de Presidencia. La realidad demuestra que no es así...".

 Este jueves por la noche acudimos invitados a la presentación local del lanzamiento mundial de la nueva marca LATAM donde disfrutamos de una muy agradable velada y como suele ocurrir, también del reencuentro con amigos de la industria que se da generalmente en circunstancias como ésta. Pero lo que no se nos pasaba por la mente fue que "en la previa", antes de la formalidad del evento y al final, antes de abordar el bus de Candysur que nos devolvería desde el hangar donde estábamos hacia la terminal del AIC, el tema de conversación reiterado fuera acerca de los últimos editoriales y columnas del PDA.

Jueves, 28 Abril 2016

Uber es el gran "deschavador"

Según una de las acepciones del Diccionario del español del Uruguay (Academia Nacional de Letras-Ediciones de la Banda Oriental, 2011) "deschavar" es: "poner en evidencia". Y...¡Vaya si la aplicación tecnológica creada para el transporte de pasajeros en 2009, en San Francisco, ha puesto en evidencia al gobierno nacional, al departamental, a la gremial patronal de coches con taxímetro y a los choferes de los mismos!. Hace muy poco tiempo, en enero pasado, Alvaro Moré le dijo a El País: "A todos nos va a llegar nuestro Uber" . Nosotros mismos, de alguna forma desde hace una década estamos siendo los "Ubers" del periodismo convencional.

En el reciente estudio publicado por PDA Media & Consulting titulado “Beneficios de una Aerolínea Nacional de Referencia” , se demuestra que el negocio aéreo no está focalizado en la rentabilidad.  ALAS Uruguay es un emprendimiento privado que a la fecha surge con dos fuentes de capitalización: una línea de crédito del Fondo para el Desarrollo, y el aporte del 50% del laudo que actualmente no perciben sus empleados en materia salarial desde el inicio de su actividad.

Si la pregunta es si es posible que los demás medios de comunicación en Uruguay no tengan conocimiento, no recuerden, estén desinformados acerca de que el Caso Pluna no está cerrado y quedan por dilucidar quizás las aristas más importantes, más determinantes, más espinosas, la respuesta es NO. Si a esta altura de los acontecimientos, a pesar de todos los pesares, hasta que nuestros propios afectos nos estén cuestionando nuestra insistencia, la pregunta es si la vamos a seguir, la respuesta es SÍ. Pero si la pregunta es si sabemos cuál es la causa del estridente silencio mediático con respecto a este tema, la única respuesta que podemos dar es que Uruguay no es ni por asomo, ese país serio que queremos vender y que increíblemente, así y todo nos compran en el exterior.

 El 29 de diciembre de 2015 publicamos a modo de nota de fin de año con el título Lo que esperamos en el PDA de este 2016 una serie de deseos de cara al nuevo año, relacionados con diversos temas pendientes del turismo y la aviación. En relación al Caso Pluna, el deseo fue el siguiente:  "QUE la Justicia uruguaya recupere la memoria y ya que el 1 de febrero cambia el Fiscal de Crimen Organizado, se pueda saber algo de los varios temas Pendientes del escándalo de la subasta de los aviones de Pluna y todos podamos enterarnos si son culpables o inocentes no solamente Calvo Sánchez, López Mena, Calloia y Lorenzo sino que también se anime e indague al expresidente José Mujica que le ha dicho a todo aquel que lo quiera oír y leer que él fue el responsable de lo que pasó con Pluna", ilustramos la nota con la imagen que al día siguiente sería la tapa de la revista Galería de Búsqueda, pero no teníamos el texto de la entrevista realizada en Punta Ballena. Llegó el momento de ocuparnos de este tema entonces.

Cada día que pasa de la historia contemporánea de la aviación en la región inmediata, más herejía resulta el cierre de Pluna. El gobierno ya se había sacado de encima a Campiani y a sus socios que según Mujica era una anguila que se le escurría entre las manos y que había pasado de una, "de las vacas a los aviones" y además, solía repetir "no me gusta". Como se hizo después, podría haber devuelto los últimos seis CRJ900 que estaban en leasing, como se hizo luego, SIN NINGÚN CARGO porque habían sido negociados por LeadGate a sola firma, sin garantía alguna y habría quedado así una empresa 100% de su propiedad, con siete aviones modernos y más de quince destinos autorizados entre Argentina, Brasil, Chile y Paraguay...Habría quedado con la deuda con el ScotiaBank, o sea, con la misma deuda que está pagando ahora sin tener los aviones ni los 15 destinos y sin riesgo de los juicios que aún le van a caer (y no los de los exVarig). ¿Herejía?, nos quedamos cortos...

Les proponemos compartir el pasaje de la entrevista realizada por Mariano López, subida este martes 19 de abril por El Observador TV al ministro de Transporte Víctor Rossi, en el que se habla acerca de Alas Uruguay. Luego de ello, les invitamos a compartir nuestro análisis.

Del mismo modo que no le cargamos la responsabilidad exclusiva al Ministerio de Turismo de Uruguay de los magros resultados del turismo receptivo de las últimas temporadas, una vez más criticamos con nuestro mayor ahinco la desbocada intención de esta secretaría de Estado en querer abrogarse méritos que no tiene. La mejor forma de comunicar el resultado de la temporada veraniega reciente debería haber sido emitir comunicados de agradecimiento a Mauricio Macri por haber ganado las elecciones en Argentina en primera instancia y por levantar el cepo cambiario de inmediato.

Esta semana PDA Media & Consulting presentó su último estudio sobre el sector aeronáutico, "Beneficios de una Aerolínea Nacional de Referencia" En diferentes consultas se nos planteaba la misma  pregunta: ¿cuánto había sido el aporte de PLUNA a la economía en su conjunto?


.