El Boeing 737 MAX (o 737-8) comenzó su resurrección… será un avión controlado por los pilotos…
En aviación nunca esperé escribir este tipo de título, pero, como dice el dicho popular, no hay mal que por bien no venga… y creo que después de estos 2 lamentables accidentes no escucharemos a los gurús de la aviación pedir aviones sin pilotos, o con un solo piloto o tan simples que los entrenamientos sean cortos y baratos, que un mismo piloto vuele diferentes tipos de avión, etcétera, y aquí recuerdo una frase que he visto enmarcada en casi todos los departamentos de entrenamiento y de seguridad del mundo… SI PIENSAS QUE LA SEGURIDAD ES CARA, ESPERA A TENER UN ACCIDENTE, (ni que hablar de dos), en los próximos meses, Boeing y la FAA (Administración Federal de Aviación de Estados Unidos) comenzarán a ver lo caro que salió el tratar de apurar y abaratar la certificación del Boeing 737 MAX.
Los efectos del turismo en el país visitado pueden expresarse de distintas maneras, a saber: mediante su efecto multiplicador en la economía; en su contribución a la balanza de pagos; el porcentaje de cobertura de las importaciones; o bien, por su aporta al producto interno bruto (PIB). Esta última forma es la más frecuente por cuanto permite una mejor percepción de la significación económica de la actividad, por lo que de ella nos ocupamos precisamente en este artículo, comenzando con algunos comentarios previos acerca de las particularidades del gasto turístico que consideramos oportunos.
No es un secreto que Aerolíneas Argentinas era una problema para los diferentes gobiernos que se fue transformando en “cuestión” que Carlos Floria definía como “problema de problemas”. Dicho de otro modo, un problema irresuelto puede comenzar por ser muy simple, pero si no se lo resuelve en su principio, se potencia en progresión geométrica y se convierte en “cuestión” mucho más difícil de resolver. En este punto está la “cuestión Aerolíneas Argentinas", al punto que ya se discute sobre su viabilidad.
Michael O’Leary, consejero delegado de Ryanair, pronosticó en octubre de 2018 según preferente.com que habría nuevas quiebras de aerolíneas tras la desaparición de Primera Air, Cobalt Air y Small Planet. Un negro augurio que se ha visto refrendado por los hechos. Desde entonces, Joon, (filial de bajo coste de Air France que cerró por incumplimiento de expectativas) Germania, Flybmi y esta misma semana la islandesa Wow Air se han sumado a una lista negra que no deja de crecer.
Según un estudio realizado por el Centro Europeo de Investigación Económica (ZEW), los hoteles reciben una posición más desfavorable en los resultados de búsqueda si, por ejemplo, ofrecen precios más baratos en sus propios sitios de Internet. “No todos los posicionamientos y recomendaciones en los principales portales de reservas como Booking o Expedia son, por lo tanto, en beneficio de los usuarios, como pretenden hacer creer a sus clientes. A largo plazo los hoteleros se ven obligados a abaratar su oferta en las páginas de los portales de reserva”, critica Felix Methmann, de la Oficina Central del Consumidor en Alemania (VZBV), “no hay una competencia justa y eso no es bueno para los consumidores”, según publica COPE. preferente.com
Con imagen y silueta más adecuada a lo que manda el mercado hoy, la GLC evoluciona y a nuestro parecer es la carroceria que más le favorece. El famoso 4×4 de la estrella combina la funcionalidad de un auténtico todoterreno con un confort superior de conducción, materiales de alta calidad y detalles selectos en el interior.
En la semana que se inicia habría paros en Austral y Andes según informó el portal Infobae. En el caso de Austral por un despido y en el de Andes por "…los reiterados incumplimientos en el pago del salario en los tiempos y formas que estipula la Ley de Contrato de Trabajo y teniendo en cuenta el terrible proceso inflacionario que nos toca afrontar en este marco de crisis económica".
“…La conclusión evidente que arroja el análisis de los indicadores sociales en una perspectiva amplia, es que desde hace muchos años nuestro país no es "un país", sino que conviven "varios países" en un mismo territorio. La Argentina extravió la característica de aquel cuerpo colectivo homogéneo que la distinguía de América Latina y adquirió un progresivo nivel de fragmentación social, que terminaría coagulándose hasta volverse estructural. Esta es la realidad que hoy vivimos y que complejiza no solo el análisis, sino también el proceso decisorio, impactando tanto en quienes tienen que decidir inversiones como en aquellos que deben definir políticas…” Guillermo Oliveto en La Nación del 01/04/2019.
Las preguntas del millón, o mejor dicho de los cientos de millones, sólo como ejemplo, la empresa alemana basada en Hanover, TUI, informó este domingo que si los 15 MAX (dentro de su flota de 150 aviones) volviesen a volar a mediados de julio (durante el verano europeo), hasta ese momento calculan una pérdida de 225 millones de dólares…
.

