El pasado día 19 me hicieron llegar un “anteproyecto de ley” para declarar la “emergencia aerocomercial” en la Argentina por un plazo de 120 días prorrogables, presentado el 17 de julio por los senadores Marcelo Fuentes y Ana María Ianni del “Frente para la victoria”, Magdalena Odarda y Maria Pilotti Vergara del “Frente Progresista” y Maria de los Ángeles Sacnun  la “Alianza Frente de la Victoria”.

En la memoria correspondiente al balance de Aerolíneas Argentinas cerrado el 31 de diciembre de 2018 se dice que en nuestro país, que es el octavo más extenso, es el que menos se viaja en avión en la región con un promedio año de 32 vuelos/año cada 100 habitantes. Ese promedio en Chile es de 73, pese a que tiene la mitad de habitantes o menos que Argentina. El mercado  argentino presenta un potencial de crecimiento de 12 millones de personas que aún no utilizan el transporte aéreo.

Siempre es bueno darle una mirada a las estadísticas que publica el INDEC (Instituto nacional de estadísticas y censos) para tener alguna idea del mercado turístico del país, conformado por el emisivo, equivalente en términos económicos a lo que sería “turismo importado”  o gasto, y al receptivo que correspondería al “turismo exportado” que implica un ingreso.

Objeto de culto y pasión como pocos, adaptable a muchas circunstancias segun las épocas, estrella del celuloide, y asi mucho más podría decirse del Mustang desde su aparición a nuestros días.

Viernes, 12 Julio 2019

Interchange de aeronaves

ARTICULO 107. Las aeronaves afectadas a los servicios deberán estar matriculadas en el país. Sin embargo la autoridad de aplicación podrá autorizar la utilización de aeronaves con matricula en otro país cuando el explotador acredite la conveniencia económica y financiera de su utilización. Las sociedades constituidas en el país incluidas en el inciso tres y cinco del artículo 99 podrán utilizar aeronaves matriculadas en los países en los que este constituidas las sociedades controlantes o sociedad matriz salvo los países que fueren considerados “paraísos fiscales”. Norma incluida en nuestro anteproyecto de reforma del CÓDIGO AERONAUTICO ARGENTINO, presentado ante el Ministerio de Transporte y la ANAC.

Un Titán en tierra de gigantes, pues si, la nueva Nissan Titan Platinum Reserve 2019 desafía y es protagonista en el gran segmento de las camionetas de porte mayor. Así la Chevy Silverado, la Ford F150, la Ram y la Tundra de Toyota, se juegan lo suyo frente a esta propuesta de Nissan con un producto a la altura de las circunstancias.

“Día complicado para viajar en avión. Una sorpresiva asamblea de los pilotos nucleados en APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) provoca este viernes por la mañana importantes demoras y vuelos cancelados en el Aeroparque Jorge Newbery y en la terminal internacional de Ezeiza. Desde las 5 de la mañana no salen vuelos domésticos e internacionales en ninguna de los dos aeropuertos y desde las compañías advierten que podría haber más cancelaciones si la medida de fuerza gremial se prolonga en el tiempo”. Infobae.

Si bien se llegó a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, no es menos cierto que ahora comienza el largo y difícil camino de las ratificaciones que, en el mejor de los casos, podría llevar  un mínimo de dos años.  Francia ya levantó la primera tarjeta amarilla. Sin embargo, se celebró ese acuerdo como si ya estuviera operativo, cuando no fue más que un paso inicial. 20 años llevó llegar a este punto y no sabemos cuánto más habrá que esperar para verlo plenamente activo, con suerte entre  siete y diez años más.

Guillermo Dietrich afirmó: “En la Argentina, el mercado aerocomercial está creciendo, y estamos acompañando este crecimiento fuertemente con inversiones, que hacen a su vez que cada vez más países confíen en nosotros y ampliemos las conexiones entre nuestras ciudades y el resto del mundo, en este caso con los Estados Unidos”.

Domingo, 30 Junio 2019

Cadillac XT4 AWD Sport 2019

En la historia del automóvil hay marcas, modelos y fabricantes que han sabido ser iluminados por su trayectoria, momentos particulares y/o eventos y/o circunstancias, que por siempre marcaron un rótulo de lujo, deportivo o tal o cual condición del vehículo.


.