ONU Turismo anuncia las “Best Tourism Villages 2024”
Desde Caviahue-Copahue en la Argentina hasta Tra Que Vegetable Village en Viet Nam, descubra las 55 nuevas “Best Tourism Villages by UN Tourism”. Al anunciar ONU Turismo las “Best Tourism Villages 2024”, los destinos rurales consolidan su posición como actores clave en el turismo sostenible y el desarrollo comunitario.
Notre Dame reabrirá sus puertas el 7 de diciembre
La catedral de Notre Dame reabrirá sus puertas el próximo 7 de diciembre, así lo anunció Laurent Alrich, el arzobispo de París. Tras cinco intensos años de trabajos en su restauración, por fin ha llegado la esperada noticia y los eventos programados prometen retomar la normalidad por todo lo alto.
Se está realizando el 122º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo 2024
Con la presencia de 35 países miembros y 12 países en calidad de observadores se instaló oficialmente el 122º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo 2024 en Cartagena de Indias - Colombia.
Habrá intensa operación de vuelos desde Aeroparque a Montevideo y Punta del Este este verano
Casi al unísono, llegaron a nuestra mesa de trabajo sendos comunicados. Uno de Aerolíneas Argentinas y el otro de AUDAVI. El de AR es el primero que recibimos en muchos, años, al parecer hay un cambio de mentalidad que saludamos con mucho destaque y agradecemos. El de AUDAVI, es para desmentir algunas versiones que salieron en la prensa respecto al conflicto de Aerolíneas Argentinas. Compartimos ambos comunicados. Publicamos este artículo y nos ponemos a grabar un mensaje al respecto que compartiremos en breve.
Hoy es un día que se recordará en la historia de la aviación comercial mundial. Despegó desde el Adolfo Suárez madrileño operando el vuelo IB347 de IBERIA el primer Airbus A321XLR de fuselaje estrecho (narrow-body), es decir, de un solo pasillo. La aerolínea española se convirtió de esta forma en lanzadora a nivel mundial de este nuevo avión. Con este modelo, Iberia refuerza su red de largo radio de una manera innovadora, pues permite realizar, por primera vez, viajes transoceánicos con un avión de un solo pasillo. Pasadas las 13 horas de España partió con destino Boston, donde tiene prevista su llegada sobre las 16.00.
El exceso de visitantes en Pompeya obliga a limitar el acceso
La antigua ciudad romana ya no puede más. Así lo han expresado en un comunicado oficial que anuncia nuevas limitaciones en el número de visitantes de Pompeya. Las medidas entrarán en vigor el próximo 15 de noviembre con la intención de proteger uno de los patrimonios más valiosos del mundo.
Las emisiones de CO2 del turismo caen un 12 por ciento desde 2019
El Consejo Mundial del Turismo, la organización privada que coordina al transporte y turismo mundiales, conocida por sus siglas WTTC en inglés, ha confirmado que en 2023 las emisiones globales de CO2 procedentes de las empresas de su área se han reducido un 12 por ciento respecto de 2019, el último año sobre el que hay registros fiables no alterados por la pandemia de Covid.
IATA advierte impacto negativo por medida de fuerza de sindicatos de DGAC de Chile
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) hace un llamado al Gobierno, por medio de sus Ministerios de Defensa y Hacienda, para que tomen las medidas inmediatas y necesarias que permitan poner fin a las movilizaciones que iniciaron este 13 de noviembre, y de manera indefinida, más de una decena de sindicatos de la DGAC en todos los aeropuertos de Chile, que estaría impactando, con demoras e incluso cancelaciones y solo durante esta jornada, unos 350 vuelos y en consecuencia, pudiendo llegar a afectar a unos 60 mil pasajeros al término del día.
Uruguay lanza el Sistema Integral de Gestión Migratoria (SIGMU)
Este nuevo sistema, implementado en colaboración con múltiples organismos de seguridad y fronterizos, incorpora tecnologías avanzadas como biometría facial y de huellas, análisis predictivo y dispositivos móviles para los controles en zonas de alto tránsito.
IATA condena ataques a la aviación civil en Haití, pide garantizar seguridad aérea
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) expresó su condena a los recientes ataques contra la aviación civil en Haití, subrayando la urgente necesidad de medidas de seguridad eficientes que permitan proteger las operaciones aéreas. Estas acciones amenazan la seguridad de los pasajeros y la tripulación, interrumpen la conectividad aérea esencial y obstaculizan el movimiento de mercancías y ayuda humanitaria crítica para la población haitiana.
Una erupción volcánica fuerza la cancelación de decenas de vuelos en Indonesia
Varios aeropuertos de Indonesia, entre ellos el de la turística isla de Bali, han sufrido cancelaciones de vuelos en las últimas horas como consecuencia de la reciente erupción del volcán Lewotobi Laki Laki, ubicado en la isla indonesia de Flores, que ha complicado la navegación aérea en toda la zona.
Iberia, lista para el estreno mundial del Airbus A321XLR
Iberia tiene ya todo preparado para estrenar a nivel mundial el nuevo avión Airbus A321XLR, el modelo de pasillo único diseñado para recorrer largas distancias, con una autonomía de hasta 7.500 kilómetros, un 15% más que su antecesor, el A321LR.
Los resultados de las elecciones en Estados Unidos disparan las búsquedas de países a los que emigrar
Los resultados de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 2024, celebradas el pasado martes 5 de noviembre, han causado revuelo en todo el mundo. Durante los meses previos de ansiedad y miedo ya se habían disparado las búsquedas de palabras clave relacionadas con la obtención de la ciudadanía en otros países: una oleada de estadounidenses con afán viajero estaban trazando un plan B por si los resultados electorales no eran los que esperaban. Según la American Bar Association, los abogados de extranjería de todo Estados Unidos habían recibido más consultas que nunca sobre las posibilidades de conseguir un pasaporte o permiso de residencia en otro país.
"Cada escala de cruceros deja 40 mil dólares a la autoridad portuaria"
En los muelles 1 y 2 del puerto de Montevideo, coincidiendo con la llegada del crucero italiano "AÍDAsol" de más de 70 mil toneladas, con 1097 camarotes, más de 2100 pasajeros y 611 tripulantes, se llevó a cabo por parte del Ministerio de Turismo y la Administración Nacional de Puertos (ANP), el lanzamiento oficial de la temporada de cruceros 2024/2025.
Machupicchu tendrá aforo máximo de 5.600 por día en el 2025
El Ministerio de Cultura (Mincul) estableció en 5.600 el número máximo de visitantes por día que podrá recibir la llaqta o ciudadela inca de Machupicchu, el ícono turístico del Perú enclavado en la provincia de Urubamba, región Cusco, durante la temporada alta del 2025.
Más de 184.000 vuelos programados para la temporada de verano en Brasil
La temporada de verano en Brasil, que se extiende desde diciembre de este año hasta marzo de 2025, contará con más de 184.000 vuelos nacionales e internacionales, lo que supone un incremento en la oferta del 10,7% (17.800 vuelos) respecto al mismo período del año anterior.
Aerolíneas Argentinas seguiría funcionando, pero con cambios
Esta era una jornada clave para Aerolíneas Argentinas. El gobierno se reunió a partir de las 14 horas con los 3 gremios discordantes, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). Compartimos la cobertura realizada a lo largo de la jornada.
A partir del martes 12 de noviembre regresa el Bus Turístico de Montevideo operado por la empresa CUTCSA, con el circuito Histórico-Cultural. Tendrá salidas diarias y descuentos para el público nacional. Los modernos buses de dos pisos, eléctricos y accesibles, de origen chino, permitirán a los visitantes recorrer la ciudad y sus puntos más emblemáticos.
Durante el resto del mes de noviembre tendrán lugar varios eventos en diferentes puntos del territorio uruguayo.
Uruguay hace historia con el primer festival aeronáutico del Mercosur en Rivera
Uruguay será sede del primer festival aeronáutico del Mercosur “Rivera Vuela”, que tendrá lugar del viernes 15 al domingo 17 de noviembre en el Aeropuerto Binacional de Rivera “Presidente General Oscar D. Gestido”.
El impacto de la DANA en la Industria Turística de Valencia (España)
La reciente visita de los miembros del Tourism and Society Think Tank a las localidades de la provincia de Valencia afectadas por el devastador paso de la DANA ha despertado profundas reflexiones sobre la vulnerabilidad de los destinos turísticos frente a desastres naturales de esta magnitud. La destrucción de pueblos enteros y el sufrimiento de miles de personas que lo han perdido todo ponen de relieve la urgente necesidad de replantear la preparación y la resiliencia de los destinos turísticos, tanto maduros como emergentes, frente al impacto de fenómenos climáticos extremos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático. Este suceso invita a reflexionar sobre cómo el turismo debe integrarse en los planes de emergencia y en la planificación de infraestructuras adaptadas para responder ante desastres naturales, no solo para proteger a las comunidades locales, sino también para asegurar la sostenibilidad y viabilidad de los destinos en un entorno climático en rápida transformación.
Finlandia: vuelven a volar con radio por las interferencias rusas
Los aeropuertos del este de Finlandia han anunciado la reintroducción de la navegación por radio, una vez que los fallos en los sistemas de navegación por satélite han venido siendo graves, presumiblemente por las interferencias rusas.
Más de 7,5 M de viajeros visitarán la ciudad de Nueva York esta Navidad
La ciudad de Nueva York se prepara para recibir más de 7,5 millones de visitantes esta Navidad, una época del año en la que la Gran Manzana se transforma en un verdadero 'cuento de invierno'. Con su icónico árbol de Navidad en el Rockefeller Center, sus mercados navideños llenos de encanto y sus infinitas opciones de entretenimiento, 'la ciudad que nunca duerme' atrae cada año a millones de visitantes durante la temporada navideña.
La negativa por parte de las autoridades bolivianas de atender la solicitud de diálogo con la industria aérea representa un problema inminente ante la imposibilidad de operadores en el país de acceder a dólares estadounidenses en el sistema bancario local para el pago del suministro de combustible.
"Sería impensable volver a tener que "rifar" tiempo precioso para que un político, nuevamente, venga a aprender turismo mientras hace de ministro"
Con esta frase del título nos referíamos a fines de noviembre de 2019, al insistente rumor que reinaba en el sector turístico en el que se afirmaba que Germán Cardoso sería el ministro de Turismo en el gobierno recién elegido entonces, encabezado por Luis Lacalle Pou. Lamentablemente, el rumor se convirtió en realidad y contrariamente a lo que casi siempre ocurre, en el mismo lugar donde los políticos aprenden acerca de turismo y mejoran sensiblemente su imagen, Cardoso terminó "renunciado" a tan solo 17 meses después de haber asumido. En las últimas horas se supo que la justicia de Uruguay obliga al Ministerio de Turismo a pagarle a la firma Netcom -según reajustes e intereses a diciembre 2022-, casi medio millón de dólares (más intereses y reajustes a la fecha actual). A esta cifra, habrá que agregarle seguramente las que se sigan presentando como impagas por diferentes prestadores de servicios contratados durante la gestión de Cardoso. Estamos produciendo un trabajo que será publicado a la brevedad acerca del referido fallo contra el MINTUR por lo mismo, queríamos recordarle a nuestros seguidores -como previa-, nuestro presagio de hace cinco años.
El enoturismo es una experiencia que combina el amor por nuestra bebida nacional y el contexto que la rodea: cada copa, cada botella trae consigo una historia de tradición y el meticuloso oficio de elaboración.
Problemas en aeropuerto de Santiago de Chile
Actores de la industria aérea y turística del país también llamaron a revisar la efectividad de los sistemas de autoatención dado las largas filas que generan. Alertan que la situación puede provocar un daño en la imagen que se tiene de Chile en el exterior.
Dos de cada tres euros del impuesto turístico balear se asignará a proyectos medioambientales y del ciclo del agua
La comisión del impuesto de turismo sostenible (ITS) ha aprobado destinar 376.988.790,52 euros de las anualidades 2024 y 2025 a repartir entre 79 proyectos y, de éstos, más de 247 millones se invertirán en materia de sostenibilidad y de gestión y reutilización de recursos hídricos, de hecho dos de cada tres euros del ITS se destinarán a proyectos medioambientales y del ciclo del agua.
El consejo ejecutivo de ONU Turismo se reúne en Colombia
ONU Turismo celebrará su 122ª reunión del consejo ejecutivo en Cartagena de Indias (Colombia), del 13 al 15 de noviembre, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible y el reparto equitativo de los beneficios generados por la industria turística.
WTM 2024: Nuevas estrategias para un turismo más responsable e inclusivo
La World Travel Market (WTM) de Londres, celebrada del 5 al 7 de noviembre de 2024, ha marcado un hito al ser la edición más grande hasta la fecha. Con más de 4.000 expositores de 184 países, el evento se ha consolidado como una plataforma esencial para el análisis de tendencias, innovaciones y desafíos en el sector hospitality. Los temas clave, que incluyen sostenibilidad, tecnología, diversidad e inclusión, ofrecen una visión del futuro de la industria y su respuesta a las demandas cambiantes de los viajeros. A continuación, destacamos los puntos más relevantes para el sector hotelero.
Air France y KLM siguen invirtiendo en Argentina con productos y servicios
Pia Lackman, Country Manager para Argentina, Uruguay, Paraguay & Bolivia del Grupo Air France-KLM, mantuvo un encuentro exclusivo con prensa en La Maison de Moet Hennessy Argentina para compartir un repaso de las novedades más relevantes del 2024, año en el que se celebran los 20 años del hito del Grupo Air France-KLM.
La AHT advierte sobre el impacto negativo de la nueva tasa turística en Ushuaia
La AHT, Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, se opone enfáticamente al proyecto de ordenanza impulsado por la Secretaría de Turismo de Ushuaia, que propone implementar una tasa turística para financiar un nuevo ente autónomo, el Ente Ushuaia Turismo. La AHT advierte que esta medida, al aumentar los costos para los visitantes, reduce la competitividad de Ushuaia como destino turístico y afecta negativamente la imagen de la ciudad. Asimismo, contradice las políticas nacionales destinadas a fomentar el turismo sin generar nuevas cargas impositivas.
"Aerolíneas Argentinas tiene condena de muerte, el gobierno debería indultarla"
A nivel de transporte aéreo regional el tema excluyente es Aerolíneas Argentinas y por ello, resolvimos "jugar el segundo tiempo" con Luis Alejandro Rizzi, de la viralizada charla sostenida el martes pasado, compartida en "Los pilotos de Aerolíneas Argentinas le facilitan a Milei que cierre la empresa". En la pasada jornada el caos se apoderó del entorno aeronáutico en el vecino país a partir de un paro de Intercargo que dejó a más de dos mil personas, según el gobierno argentino, "secuestradas" a bordo de los aviones, con griterío, ataques de pánico y demás. Rizzi sostiene que la aerolínea de bandera de su país está "condenada a muerte" pero que el gobierno debería "indultarla" y nos dice cómo y por qué. Compartimos el registro audiovisual.
¿Zurab Pololikashvili debe candidatearse o dar un paso al costado en Cartagena?
En una nueva edición de Coloquios en el Portal con Ramón de Isequilla Real de Azúa desde Madrid, analizamos el inminente Consejo Ejecutivo de ONU Turismo que se celebrará la semana entrante en Cartagena de Indias, Colombia. El contexto político actual en España está quizás en uno de los picos más altos de controversia, polémica, descalificaciones y demás. Sin entrar nosotros a convertirnos en jueces, damos nuestro parecer y especialmente se destaca la opinión de Ramón, quien no solamente reside en el lugar de los hechos, España, sino que tiene casi un cuarto de siglo de estrecho relacionamiento con la institución ONU Turismo (ex OMT). ¿Qué pasara en Colombia dentro de pocos días?; ¿Será candidato Pololikashvili?; ¿Dará un paso al costado el acual secretario general?. Estamos convencidos que se ha llegado a un punto extremo y a la hora de tomar decisiones, no lo vemos a Pololikashvili en su cargo más allá de noviembre de 2025 que es cuando finaliza su mandato. Compartimos el coloquio.
"Necesitamos una Aerolínea Nacional de Referencia. Nadie va en barco a ver al Pato Donald"
Una charla que se había postergado demasiado tiempo finalmente se dio. El ex Director de Transporte Aéreo Comercial de la DINACIA (Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica) y actual asesor de ese organismo, contratado por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) Sergio Pérez Lauro, recibió al PDA en su despacho del complejo de Avenida de las Industrias Wilson Ferreira Aldunate, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Carrasco.
Enjoy Punta del Este presenta las obras “El cuarto de Verónica” y “Radojka”
Enjoy Punta del Este estará cumpliendo 27 años en noviembre y, como todos los meses, será la sede de obras teatrales de primer nivel. En esta ocasión, se presentarán “El cuarto de Verónica” y “Radojka”.
Descubriendo otro Cerro de Montevideo
El PDA participó de un tour por el Cerro de Montevideo. Fue dentro de la presentación de una de las acciones ejecutadas gracias a el Fondo DTI 300 años dispuesto por la División Turismo de la Intendencia Departamental de Montevideo. Dicho fondo fue de $ 310.000, los cuales fueron adjudicados a Cerro Tours, una pequeña empresa de turismo sostenible que realiza excursiones en el oeste de Montevideo. El emprendimiento es de Mauricio González y Francis Santana, quienes siendo oriundos de este emblemático barrio de la ciudad de Montevideo realizan varios recorridos sobre diferentes perspectivas del Cerro de Montevideo, el lugar que le da nombre a la ciudad y que sin lugar a ninguna duda tiene una fuerte identidad histórica y social.
Japón introducirá nuevas visas para nómadas digitales
Japón ha previsto comenzar a emitir visas para nómadas digitales para trabajadores remotos en las próximas semanas. Así ha sido anunciado desde ISA, la Agencia de Servicios de Inmigración, con lo que se permitiría a los extranjeros que quieran quedarse en Japón más tiempo del que permite la visa de turista estándar, de 90 días, permanecer durante seis meses completos mientras trabajan desde cualquier lugar del país sin ser empleados de una empresa japonesa.
Los 27 acuerdan las nuevas normas que exigirán a 'apps' como Uber o Airbnb recaudar el IVA
Los ministros de Economía de la UE han adoptado este martes las nuevas normas que exigirán a los operadores de plataformas en los sectores del transporte de pasajeros y de alojamientos turísticos de corta duración, como Uber o Airbnb, entre otras, sean responsables de recaudar y remitir el IVA a las autoridades fiscales cuando los proveedores de servicios no lo hagan para evitar una ventaja injusta respecto a taxis y hoteles.
"Los pilotos de Aerolíneas Argentinas le facilitan a Milei que cierre la empresa"
Luis Alejandro Rizzi fue el invitado en esta jornada par retomar los Coloquios del PDA. En el diálogo con Sergio Antonio Herrera dio su opinión y como habitualmente lo hace, dejó frases que obligan a abrir la mente y ver la problemática desde un ángulo diferente al que se presenta cotidianamente por parte de la comunicación generalista. El disparador de la convocatoria del abogado experto en transporte aéreo por el PDA, fue su última columna publicada en el "Furgón de Luis", su espacio en LinkedIn, titulada "Aerolíneas Argentinas hacia el desquicio conducida por APLA"
.

