Enjoy Punta del Este estará cumpliendo 27 años en noviembre y, como todos los meses, será la sede de obras teatrales de primer nivel. En esta ocasión, se presentarán “El cuarto de Verónica” y “Radojka”.

El PDA participó de un tour por el Cerro de Montevideo. Fue dentro de la presentación de una de las acciones ejecutadas gracias a el Fondo DTI 300 años dispuesto por la División Turismo de la Intendencia Departamental de Montevideo. Dicho fondo fue de $ 310.000, los cuales fueron adjudicados a Cerro Tours, una pequeña empresa de turismo sostenible que realiza excursiones en el oeste de Montevideo. El emprendimiento es de Mauricio González y Francis Santana, quienes siendo oriundos de este emblemático barrio de la ciudad de Montevideo realizan varios recorridos sobre diferentes perspectivas del Cerro de Montevideo, el lugar que le da nombre a la ciudad y que sin lugar a ninguna duda tiene una fuerte identidad histórica y social.

Japón ha previsto comenzar a emitir visas para nómadas digitales para trabajadores remotos en las próximas semanas. Así ha sido anunciado desde ISA, la Agencia de Servicios de Inmigración, con lo que se permitiría a los extranjeros que quieran quedarse en Japón más tiempo del que permite la visa de turista estándar, de 90 días, permanecer durante seis meses completos mientras trabajan desde cualquier lugar del país sin ser empleados de una empresa japonesa.  

Los ministros de Economía de la UE han adoptado este martes las nuevas normas que exigirán a los operadores de plataformas en los sectores del transporte de pasajeros y de alojamientos turísticos de corta duración, como Uber o Airbnb, entre otras, sean responsables de recaudar y remitir el IVA a las autoridades fiscales cuando los proveedores de servicios no lo hagan para evitar una ventaja injusta respecto a taxis y hoteles.

Luis Alejandro Rizzi fue el invitado en esta jornada par retomar los Coloquios del PDA. En el diálogo con Sergio Antonio Herrera dio su opinión y como habitualmente lo hace, dejó frases que obligan a abrir la mente y ver la problemática desde un ángulo diferente al que se presenta cotidianamente por parte de la comunicación generalista. El disparador de la convocatoria del abogado experto en transporte aéreo por el PDA, fue su última columna publicada en el "Furgón de Luis", su espacio en LinkedIn, titulada "Aerolíneas Argentinas hacia el desquicio conducida por APLA"

Entrevistado en Buscadores, el Magazine vespertino que se emite por VTV y por Canal 5 en la televisión uruguaya, el director ejecutivo del Grupo PDA habló del próximo verano, dio su pronóstico y brindó un amplio panorama de datos de la hoteleria y la conectividad. Preguntado sobre el resultado del balotaje y la repercusión en la industria fue tajante en su respuesta. Confirmó la presencia en FITUR en enero 2025, la aparición del libro “Así se hace”, que es vida y obra de Arnaldo Nardone y dio una primicia: “Sala Vip by Sergio Antonio Herrera”.

Los hoteles Iguazú Grand, Loi Suites y Gran Meliá fueron sede entre el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de la 52ª reunión de presidentes de Filiales de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT).

Francisco Rivero, nuestro amigo y columnista del PDA, desde la presidencia del Skål Internacional de España nos hace llegar un mensaje muy especial y al compartirlo, nos unimos al pedido a todo el sector turístico para que colaboremos con los damnificados por esta trágica DANA.

El Aeropuerto de Punta del Este inaugurará una nueva terminal de aviación general y privada, que busca convertirse en un ícono para la aviación ejecutiva en la región y rediseñar la experiencia premium para el sector.

La organización de eventos ha evolucionado significativamente en las últimas décadas. Y hoy en día, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental, no solo por las exigencias de un mundo cada vez más consciente del impacto que tienen las actividades humanas en el territorio, sino también como una oportunidad para diferenciarse y conectar con una demanda más comprometida.

La 45 edición de World Travel Market (WTM), cita de referencia mundial del turismo, acogerá a más de 40.000 profesionales entre el 5 y 7 de noviembre en el Excel London de Londres (Reino Unido), generando un impacto económico de 200 millones de libras (238 millones de euros).

Brasil presenta en el mes de noviembre numerosas actividades, que van desde las festividades navideñas, que ya comenzaron en varios municipios, hasta atracciones deportivas y políticas, como el Gran Premio de Fórmula 1 en San Pablo y los eventos del G20 en Río de Janeiro. El siguiente es el Calendario de Eventos del Ministerio de Turismo, con información de los eventos en cada una de las regiones.

La World Travel Market (WTM), pese a perder algo de fuste respecto a Fitur tras el Brexit y la pandemia, supone la primera de las tres grandes citas del sector junto con Madrid y Berlín, y reunirá en Londres a miles de agentes de la industria turística del 5 al 7 de noviembre, con una presencia destacada de Andalucía, Baleares o Tenerife, buscando seducir a Tui, Easyjet, Jet2 o British Airways.

Con un 250% más de pasajeros que en los últimos 20 años, la aviación en América Latina y el Caribe está demostrando ser un actor clave en el desarrollo regional. En el ALTA AGM & Airlines Leaders Forum, los expertos debatieron sobre cómo la conectividad aérea puede transformar regiones enteras, impulsando el comercio, el turismo y la creación de empleo.

El lanzamiento contó con la presencia del Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, el Subsecretario de Turismo Remo Monezeglio, la Jefa de Enoturismo del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Paula Vila, la Encargada del producto Enoturismo y Turismo Gastronómico del Ministerio de Turismo, Alejandra Cabrera y los representantes de la Bodega Hacienda del Sacramento, Juan Lenguas y de la Bodega Marichal, Juan Andrés Marichal.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó datos sobre la demanda mundial de pasajeros en septiembre de 2024.

La sostenibilidad no es una simple moda pasajera o una tendencia. Hoy en día, es un deber actuar de manera responsable, tanto para el ambiente como para la sociedad. Los organizadores de eventos, los proveedores del sector y los destinos ya no pueden ignorar esta realidad, y la implementación de una política de sostenibilidad es un paso fundamental para asegurar que cada acción cuente.

Noviembre es un mes especial para Enjoy Punta del Este, que estará conmemorando sus 27 años. Para ello, el resort ha organizado una serie de actividades que abarcan obras de teatro, fiestas y eventos gastronómicos, entre otras opciones de entretenimiento.

El Departamento de Comunicación del Tourism and Society Think Tank, ha confirmado, tras ponerse en contacto con autoridades en Grecia, que Harry Theoharis, exministro de Turismo de este país, es el candidato oficial para ocupar el puesto de Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Esta noticia, pone de relieve la experiencia de Theoharis en la gestión turística, lo que podría marcar una etapa transformadora para la organización en un contexto global desafiante.

Marruecos acoge desde este miércoles la séptima edición del Marrakech Air Show, que reunirá a los líderes del sector aeronáutico y busca destacar la "importancia creciente" que otorga el país a este sector.

Este 29 de octubre en el Hotel Madero de Buenos Aires, Uruguay se presentó frente a 60 operadores multidestino, lujo, incentivo y MICE. La delegación estuvo encabezada por la presidente de la CAMTUR Marina Cantera y la coordinadora de Promoción Maria Julia Fernández.  

Uruguay reafirmó su compromiso para detener y revertir la pérdida de biodiversidad y acelerar la transición hacia usos más sostenibles de los ecosistemas y los recursos naturales. En el marco de la Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Diversidad Biológica el ministro de Ambiente, Robert Bouvier dio a conocer las 23 Metas Nacionales de Biodiversidad 2024-2030 que permitirán “actualizar y alinear nuestra Estrategia Nacional de Biodiversidad a los objetivos y metas del nuevo Marco Mundial de Kunming-Montreal”.

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) anuncia la elección de Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines, como el presidente del Comité Ejecutivo para el periodo 2024-2025.

La Empresa Argentina de Navegación Aérea efectuó la integración del nuevo Radar de Paraná al Sistema de Vigilancia del Tránsito Aéreo de nuestro país. Esta información disponible ahora para los Controladores de Tránsito Aéreo, permite la toma de decisiones más eficientes, posibilitando una mayor cantidad de vuelos.

Las buenas prácticas ambientales con las que el Aeropuerto Internacional de Carrasco lleva adelante su gestión le valieron la obtención del Premio Nacional de Eficiencia Energética, otorgado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).

El Aeropuerto Internacional de Carmelo y la escuela de vuelo Carrasco Flight School inauguraron el primer Centro de Instrucción de Aviación Civil de Colonia. Con la presencia de autoridades de las compañías, representantes del sector aeronáutico y la alcaldesa de Carmelo, Alicia Espíndola, la nueva sede de Carrasco Flight School fue inaugurada oficialmente en un acto que tuvo lugar en la terminal aérea.

rtk International sigue creciendo. La cooperación de agencias de viajes con sede en Luxemburgo, fundada en 2003, cuenta actualmente con casi 2.000 agencias de viajes en once países europeos.

Las fotos conseguidas por Esteban Urreiztieta en las que aparecen el presidente Sánchez con Aldama y que publica este domingo El Mundo es una prueba palpable del vínculo del alto mandatario con el exasesor de Air Europa, presente en el rescate de la compañía (solicita por el mismo 4,3 millones de euros: el 1 por ciento) y como intermediario en el pago de la deuda de Venezuela con la aerolínea de la familia Hidalgo. El Gran Nicolás de la gigantesca trama corrupta en la que participó el asistente del ministro y el propio político con alto mando en el Gobierno y el PSOE es la persona clave en absolutamente todas las corruptelas en las que se ve inmersa Moncloa y Ferraz.

Copa Airlines, la Autoridad de Turismo de Panamá, ATP, y PROMTUR Panamá, se han comprometido con el relanzamiento del Programa Panamá Stopover. El renacimiento del mismo obedece al concepto de que ‘Panamá tiene de todo y muy cerca’, presentando una oferta de producto mejorado.

Iberia estrena este domingo 27 de octubre sus vuelos entre Madrid y Tokio (Japón), única conexión directa que une ambos países y la ruta más larga de toda la red de la compañía.

ONU Turismo y el Ministerio de Turismo de Paraguay han presentado un innovador informe sobre el papel de las mujeres en el sector turístico. El estudio se ha presentado como antesala de la Primera Conferencia Regional sobre Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en América Latina y el Caribe, que se celebra en Asunción, Paraguay, el 21 y 22 de octubre.

El pasado martes 22 de octubre de 2024 en la embajada de Uruguay en Asunción, Paraguay, la Cámara Uruguaya de Turismo presentó “Experimente Uruguay” una acción de promoción en la que se presentó el destino Termas y Punta del Este, con el apoyo del Ministerio de Turismo y con la aerolínea Paranair como partner.

Los vuelos más puntuales, las interacciones más fluidas y una experiencia completamente personalizada son solo el principio. La IA permite que cada vuelo sea una experiencia única, desde las preferencias alimentarias hasta el entretenimiento a bordo. La industria aérea vive una revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial (IA). A medida que las aerolíneas buscan optimizar sus operaciones, la IA se convierte en una herramienta esencial para mejorar tanto la eficiencia como la personalización de la experiencia del pasajero. Se estima que el mercado de IA en aviación alcanzará los 40.400 millones de dólares en 2033, mostrando un crecimiento acelerado.

El Aeropuerto Internacional de Carrasco se ha asociado con Magzter, el quiosco digital de noticias más grande del mundo (www.magzter.com), para mejorar la experiencia de sus pasajeros. Como el primer Aeropuerto de Lectura Inteligente de Sudamérica, Carrasco ahora ofrece una experiencia de lectura digital completamente sin contacto y sin papel, permitiendo a los pasajeros acceder a sus revistas y periódicos favoritos durante su tiempo en la terminal.

Luego de 21 años consecutivos constatamos nuevamente la gran convocatoria del Festival (con más de 3.000 espectadores) y que Piriápolis fue nuevamente escenario de realizaciones audiovisuales de calidad de la región y fuera de ella. Una vez más "Piriápolis de Película" albergó a realizadores, productores, autoridades y críticos de cine que participaron en reuniones, mesas redondas y presentaciones. Además, el público pudo disfrutar de una variada y destacada programación (más de 90 trabajos de 15 países) con entrada libre y gratuita.

Star Alliance, la alianza global de aerolíneas líder en el mundo, confirmó sus nombramientos gerenciales clave destinados a mejorar aún más su enfoque estratégico en una experiencia fluida para los clientes de las aerolíneas miembro a medida que se benefician de la red Star Alliance.

Convocados por el PDA, cinco de los principales referentes turísticos del sistema político uruguayo intercambiaron ideas y propuestas, a pocas horas de la jornada de elección nacional del domingo 27 de octubre. Sergio Bañales por el Partido Independiente; Roque Baudean por el Partido Colorado; Ana Claudia Caram por el Frente Amplio; Ignacio Curbelo por Cabildo Abierto y Martín Laventure por el Partido Nacional, propusieron, argumentaron y como era de esperar, debatieron acerca de las necesidades y expectativas de la actividad turística en el país. Durante noventa minutos hubo varias rondas de presentación, evaluación y comentarios con el común denominador del respeto y una gran dinámica expositiva.

SACRUM EXPO 2024 se presenta como una plataforma única que promueve el diálogo entre el patrimonio, el turismo y la espiritualidad. Bajo el lema "Conectando la fe con el futuro", el evento tiene como objetivo principal reforzar la identidad cultural y la conservación del patrimonio a través del turismo religioso, un segmento que ha demostrado ser clave para el desarrollo sostenible de las comunidades. Cuenta con la especial colaboración de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual (RMDTRE), programa del Tourism and Society Think Tank. El evento se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol en la ciudad de Torremolinos (Málaga – España) del 25 al 27 de octubre.

El 29 y 30 de noviembre se realizará en Cafayate, Salta, la Primera Convención de Empresarios Jóvenes en Turismo FAEVYT, un encuentro con speakers destacados y una nutrida agenda de actividades para la formación y el desarrollo de jóvenes empresarios.

Bombardier anunció este lunes que la producción de componentes estructurales clave para el primer avión Global 8000 está en marcha en las instalaciones de Bombardier en Saint-Laurent (Québec), Red Oak (Texas) y Querétaro (México). Programado para entrar en servicio en la segunda mitad de 2025, el avión Global 8000 se destacará como el avión de negocios más rápido y de mayor alcance del mundo, construido de manera innovadora para ofrecer el vuelo más largo sin problemas y la cabina más saludable de la industria. Además, el avión sigue impresionando en sus vuelos de prueba, logrando resultados positivos durante todo el programa de pruebas.


.