A través de su programa ASQ Survey, los usuarios de los aeropuertos relevan las principales tendencias de viaje de 2024. Pese a las presiones económicas en distintos países, se espera que la demanda de viajes siga fuerte con más usuarios demandando el uso de tecnología para viajes automatizados y sin complicaciones.

Bruselas ha aprobado que Easyjet, IAG (que comprende a aerolíneas como Iberia o British Airways) y Air France-KLM se hagan con los concesiones ('remedies' en jerga comunitaria) que queden tras la fusión entre ITA Airways y Grupo Lufthansa, siendo consideradas las entidades "idóneas" para subsanar los compromisos asumidos por Lufthansa e Italia para adquirir el control de Ita Airways.

Este lunes, 2 de diciembre, entrará en vigor la aplicación del Real Decreto 933/2021 por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor y que contempla multas de hasta 30.000 euros para los incumplidores.

La Asamblea de la Unesco y la décimo novena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial se realizarán en Asuncion del 2 al 7 de diciembre.

Por primera vez en la historia de la cumbre, la COP29 tuvo un Día del Turismo, con una primera reunión ministerial dedicada a posicionar la política turística para apoyar los objetivos nacionales respecto del clima. En Baku, los líderes de los sectores público y privado reconocieron el gran impacto del cambio climático en el sector turístico y su contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero. Al mismo tiempo, pusieron de relieve el potencial del turismo para fomentar activamente estrategias de adaptación al clima y de regeneración. Más de 700 partes interesadas participaron en los eventos del Día del Turismo.

La patronal de agencias de viajes y turoperadores europea, ECTAA, no da crédito a lo que tramita el Gobierno español para controlar al turista. El proyecto de ‘Gran Hermano’ del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha provocado una dura respuesta a nivel de Europa, alertando del texto en tramitación.

Hoy en día, algunos viajeros se preocupan menos por la seguridad, ya que los precios de todo lo relacionado con los viajes siguen aumentando. Para otros viajeros, la seguridad del viaje se enmarca en una pregunta como: “¿Cuándo podré hacer mi peregrinación a Israel?” o “¿Cómo afectarán las erupciones volcánicas en Islandia a mi viaje allí?”.

Inaugurado en 2006 con el cometido de conservar, preservar, documentar y difundir la mayor fiesta popular uruguaya, el Museo del Carnaval celebra sus 18 años de existencia. En ese marco, estrenó dos nuevos murales exteriores que rinden homenaje al artista Carlos Páez Vilaró y están ubicados sobre la calle Maciel.

Con la inauguración de la ruta aérea Montevideo-Salto el martes 8 de octubre, Uruguay recuperó la conectividad aérea doméstica. En el primer mes de operaciones de la ruta, de la aerolínea Paranair que une los Aeropuertos de Carrasco y el Aeropuerto de Salto, los resultados muestran un excelente desempeño con mil pasajeros en el periodo.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés)  anuncia la oferta de cursos disponibles para 2025 en Argentina, a realizarse de manera presencial en su trainning center ubicado en las oficinas de la organización en la ciudad de Buenos Aires (Carlos Pellegrini 1141, Piso 2, CABA).

Turespaña ha realizado una nueva versión del portal árabe de promoción turística dirigido a los mercados de los países de Oriente Medio, como Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Kuwait, Qatar, Omán y Bahrein, según un comunicado.

La Feria Internacional del Turismo ha anunciado hoy la participación por primera vez de Brasil como País Socio de su 45ª edición, que se celebra del 22 al 26 de enero de 2025, organizada por IFEMA MADRID. El acuerdo ha sido firmado en la Embajada de Brasil en Madrid por el Embajador de Brasil en España, Orlando Leite Ribeiro, y el Vicepresidente Ejecutivo de IFEMA Madrid, Daniel Martínez.

La Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes (WTAAA por sus siglas en inglés), realizó su Asamblea General y la tradicional reunión de su Junta, los días 7 y 8 de noviembre último, en la ciudad de Atenas, Grecia.

Con motivo de celebrarse el día internacional del Patrimonio Mundial el 16 de noviembre, Civitatis, la plataforma líder en distribución online de excursiones, realizó una selección de los sitios incluídos en el listado de la UNESCO por su gran valor cultural, natural e histórico que se encuentran en peligro de extinción y se destacan por ser los preferidos de los viajeros.

Por quinto año consecutivo, Star Alliance ha sido nombrada la mejor alianza de aerolíneas del mundo en los prestigiosos premios World Travel Awards. El anuncio se llevó a cabo en la Gran Ceremonia de Gala Final celebrada en Madeira, Portugal, el 24 de noviembre de 2024, a la que asistió la élite del turismo mundial.

Siempre que nos preguntan: “¿A dónde debería ir en América Central o del Sur?”, es difícil responder rápidamente. Aunque sin duda, hay algunos puntos en común que unen a la región. De Belice a Chile, la diversidad cultural, en la que por supuesto tienen su cabida las tradiciones indígenas, la diáspora y los emigrados, dan forma a todos los aspectos de la vida, como la cocina y la arquitectura. También hay una vitalidad y una alegría, tanto en la vida cotidiana como en las celebraciones, por las que muchos visitantes se sienten atraídos. Sin embargo, más allá de esa personalidad característica, gran parte de lo que define los mejores lugares para visitar en América Central o del Sur tiene que ver con sus habitantes. ¿Qué se puede esperar de un pedazo del mundo tan grande y variado?

"Virginia Cáceres Presidenta de la ANEP adelantó posición contraria a postergar el inicio de clases por el feriado de Carnaval. Operadores turísticos pidieron iniciar las clases el lunes 10 de marzo en vez del miércoles 5, para aprovechar toda la semana de Carnaval. Virginia Cáceres, presidenta de la ANEP, lo cree inconveniente", se lee en el portal de Subrayado. Es de esperar que a la señora Cáceres en la reunión de mañana le hagan entender que si bien tres días de clases son importantes para los niños, también lo son para toda una industria como la del turismo.

El turismo ha alcanzado la cifra de 790 millones de turistas internacionales, generando un impacto económico mundial directo de aproximadamente 3,4 billones de USD en los siete primeros meses de 2024, según ONU Turismo. Ante esta magnitud, la Feria Internacional del Turismo, que cerró su pasada edición con más de 250.000 asistentes y la participación de 9.000 empresas en representación de 152 países, se alinea con el reto global del sector y refuerza su compromiso con la promoción de un turismo responsable, invitando a sus profesionales a potenciar su orgullo de pertenencia.

El reciente Foro organizado por el Tourism and Society Think Tank (TSTT) reunió a expertos en turismo de 12 países para analizar las posibles implicaciones del próximo mandato del presidente Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero de 2025. Este evento proporcionó una plataforma para discutir las perspectivas del turismo en Estados Unidos y a nivel global, considerando las políticas anticipadas y su impacto en la industria. Los expertos debatieron temas clave como la política migratoria, las relaciones internacionales, la sostenibilidad y la innovación tecnológica en la industria turística.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha condenado la decisión del Gobierno español de hacer caso omiso de la legislación europea, por la que se suprimen las tasas aplicables al equipaje de mano de los pasajeros en España, además de imponer a las aerolíneas una multa de 179 millones de euros. La medida socava la libertad de precios, fundamental para la elección de los consumidores y la competencia, un principio que el Tribunal de Justicia de la UE viene defendiendo desde hace mucho tiempo.

La dirección de Delta Airlines tenía decidido retirar ya sus 121 Boeing 757, que han cumplido con su vida útil. Para ello esperaba los nuevos 100 Boeing 737Max 10 que había comprado, de los que hoy no hay noticias porque el fabricante ni siquiera ha logrado certificar este modelo. Así que, con 27 años a sus espaldas, los aviones deberán seguir volando.

Las reuniones presenciales impulsan un 36% los negocios en las empresas, según un estudio elaborado por la hotelera Accor, en el que destaca el impacto decisivo de las reuniones presenciales en el ámbito empresarial internacional.

La única encuesta que es indiscutible en regímenes democráticos como el que felizmente ostenta Uruguay es la determinación popular a través del voto. Como buenos hijos de esta tierra, los bien nacidos deben -una vez conocidos los resultados-, aceptarlos, desear sinceramente que al nuevo gobierno le vaya bien y dentro de sus posibilidades colaborar con lo que debería ser el objetivo general o al menos, no convertirse en opositor despechado o en "tirabombas barato". Cuando las preferencias políticas están divididas prácticamente en mitades como en Uruguay, los resultados obedecen inequívocamente a datos de la realidad y no a casualidades. No esperen que en este artículo describamos esos datos, esa es tarea de los profesionales, de los politólogos, pero nosotros tenemos si la obligación de analizar la coyuntura, el contexto, ver el Uruguay turístico que tendremos a partir del próximo 1 de marzo a cargo del presidente electo Yamandú Orsi.

El periódico moscovita Kommersant informa de que, a mitad de noviembre, las aerolíneas rusas tenían 34 de sus 66 aviones A320 y A321 neo sin volar por la falta de repuestos, debido a las sanciones impuestas por Occidente al inicio de la guerra de Ucrania.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú ha firmado dos memorandos de entendimiento (MOU) con China y Corea con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en beneficio de la actividad turística, promover el turismo sostenible y fomentar el crecimiento económico y cultural.

El sector turístico brasileño creció un 37% en 2023 en valor bruto de las reservas, lo que equivale 218.000 millones de reales brasileños (36.100 millones de euros) de ingresos dentro del volumen de expansión, según un informe de Phocuswright, empresa de investigación especializada en la industria turística.

Leticia Serrano, reconocida profesional del sector de Turismo de Reuniones, ha sido nombrada Regional Manager para Latin America & the Caribbean en la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por su sigla en inglés).

Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) manifestaron su rechazo al Proyecto de Ordenanza impulsado por la Secretaría de Turismo de Ushuaia que busca la implementación de una tasa turística en la ciudad. Este pronunciamiento se une al realizado hace unos días por la AHT.

Luego de una "cumbre" celebrada en Punta del Este entre Juan Carlos López Mena, un ex dirigente colorado de enorme peso ya desaparecido, y un alto jerarca de la Fiscalía General de entonces -que luego llegó más alto aún-, el "caso Pluna" consta de varias partes unificadas en una sola carátula,. Se juntó principalmente la denuncia penal por "Vaciamiento y estafa" presentada por el por entonces senador Carlos Moreira con el respaldo de todos sus pares nacionalistas y el notorio apoyo de Pedro Bordaberry, con la culebronesca parodia de subasta de los siete Bombardier celebrada en la Rural del Prado el 1 de octubre de 2012, con la aparición del "Caballero de la derecha" levantando un cartel numerado que significaba que pagaría los 137 millones de dólares de base. El "martillazo" del rematador Mario Stefanoli se dio con escasos minutos de diferencia con "el adelanto" del presidente Mujica volando hacia Lima que dijo a periodistas: "la subasta demora cinco minutos". En las últimas horas, luego del anuncio de El Observador por el embargo presentado en Luxemburgo contra las cuentas uruguayas, el nacionalista abogado Juan Andrés Ramírez (h), hizo viral un video con el mismo enfoque que todos los blancos han sostenido desde aquellos días, señalando como único culpable "del desastre de Pluna" al Frente Amplio. Yamandú Orsi, entrevistado en "Punto de encuentro" en Radio Universal por Victoria Rodríguez, le echa la culpa al actual gobierno (luego dice que al Estado) y al interrogar afirmando la comunicadora que "le pasó a un gobierno frenteamplista" (cierre de Pluna), sin mencionar a Mujica su mentor, dice que no se va a hacer responsable "por errores de otros" y que el será presidente desde narzo en adelante.

A través de una emotiva campaña en redes sociales, Aeropuertos Uruguay declaró que todas las terminales aéreas que la compañía gestiona en el país pasan a ser “aeropuertos de abrazos sin límites de tiempo”.

El Casino & Resort conmemora este aniversario anunciando nuevas propuestas para el comienzo de la temporada. Con el lema “Tu historia, nuestra experiencia”, en honor a los momentos memorables que crea para sus huéspedes y visitantes, Enjoy Punta del Este celebra su 27° aniversario. El resort busca seguir generando experiencias, por lo que presenta toda su programación para la temporada de verano.

En la página 222 del capítulo 23 EL EJE DEL MAL de mi libro PLUNA EL RIESGO DE VOLAR ALTO dice: "Lo de José Mujica es muy complejo de transmitir y quizá sea esta parte de nuestro trabajo una de las claves para entender muchas cosas que pasaron con la historia de los últimos cinco años de Pluna bajo la conducción de Campiani. Mujica es el gran perdedor en el final de Pluna, se equivocó y feo, siendo el principal responsable de la peor mancha desde que es gobierno el Frente Amplio. Sus principales errores son haber comprado los argumentos que le vendió el senador opositor Carlos Moreira, obsesionarse en denostar a Campiani y promover a López Mena". Más adelante, en el mismo capítulo donde señalamos a sus integrantes comenzando por Mujica, siguiendo por Lorenzo, Pintado, Astori, Sendic, Kechichian y López Mena, también incluimos al mencionado Moreira (página 237) acerca de quien dijimos: "Mucha gente, pero fundamentalmente él mismo y sus correligionarios, están convencidos de que es el gran vencedor en el caso Pluna. Sin temor a equivocarnos, decimos que con el paso del tiempo, cuando finalmente quede demostrado que vendió una gran bolsa de humo –el primero en comprarla fue el presidente Mujica–, pasará a ser uno de los responsables históricos del cierre de Pluna".

DNews, el canal de televisión por suscripción de noticias hispanoamericano exclusivo de la proveedora satelital DIRECTV, entrevistó al subsecretario de Turismo de Uruguay Remo Monzeglio, integrante del Partido Nacional, asesor directo del candidato a la presidencia Álvaro Delgado, y al director ejecutivo del Grupo PDA Sergio Antonio Herrera, autor del libro "Pluna el riesgo de volar alto".

El georgiano Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo), un organismo dependiente de la ONU, va asumiendo día a día un mayor protagonismo en la investigación de la trama corrupta liderada por Víctor de Aldama y Koldo García. La investigación de la Guardia Civil ha llegado a la conclusión de que el "embajador turístico" era también uno de los conseguidores de Aldama y su red de negocios con la administración tras la pandemia. De momento, Pololikashvili no está imputado de ningún delito.

Air India, convertida en un nuevo gigante de la aviación y referente de la aviación de su país, va ganando posiciones en el mundo de la aviación mundial. En los próximos años triplicará su flota al momento de recibir en los próximos años los pedidos de aviones que mantiene.

La parisina Catedral de Notre Dame fue pasto de las llamas hace cinco años y ahora casi es pasto del afán recaudatorio del Estado francés. El Gobierno galo pretendía cobrar por acceder al emblemático templo, que reabrirá remozado sus puertas el 7 de diciembre, pero la Iglesia Católica ha descartado tal posibilidad, asegurando que las visitas a su interior seguirán siendo gratuitas, como antes del incendio que obligó a clausurarlo, informa Cope.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha ampliado sus conexiones con Asia con la inauguración de una nueva ruta de Hainan Airlines a Shenzhen (China), por lo que el aeródromo opera ya 12 destinos con este continente, unido al de Iberia con Tokio (Japón).

El ministro de Ambiente, Robert Bouvier, participó hoy en el Segmento de Alto Nivel de la de la Conferencia sobre el cambio climático organizado por Naciones Unidas (COP29), desarrollada en Bakú, Azerbaiyán.

Organizado en el marco de la 25ª edición de la Paella Gigante de Piriápolis, se posiciona como un evento único en Uruguay. Esta competencia busca celebrar la riqueza gastronómica y cultural de la paella, mientras selecciona al representante nacional para el prestigioso World Paella Day 2025, que se llevará a cabo en Valencia, España, y siendo declarado Uruguay primer Sede de semifinales clasificatorias.

La frecuencia de los fallos informáticos con consecuencias desastrosas en British Airways, la aerolínea británica propiedad de IAG, es incomparable. Este lunes, de nuevo, decenas de miles viajeros de la compañía sufrieron cancelaciones y retrasos por un fallo que impedía que los pilotos y la aerolínea pudieran contactar.


.