Aeropuertos Uruguay no solamente es una de las empresas más destacadas del Uruguay sino que sin solución de continuidad aporta en infraestructura y servicios un plus perenne. Fuimos invitados a conocer las instalaciones de la recientemente inaugurada TAG, Terminal de Aviación General (vuelos privados, aviones ejecutivos), y dividimos la visita en dos partes. En primer lugar, con Alejandro Rivero, gerente general del complejo, como anfitrión, recorrimos las instalaciones y quedamos gratamente impresionados ante la triplicación del espacio, (supera los mil metros cuadrados), con un muy tentador Duty Free de 130 metros de largo, un lujoso Lounge, salas para handlers amplias y comodísimas, soluciones de embarque y desembarque de primer nivel, junto a funcionales sitios de migraciones y aduanas, hacen un todo que está muy de acuerdo con la categoría elevadísima del destino.

Volaris fue incluída por quinto año consecutivo en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) MILA Pacific Alliance, reafirmando su compromiso con las mejores prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). En esta edición, la compañía incrementó su puntaje en cinco puntos respecto al año anterior, destacándose como la única aerolínea con modelo de negocio de ultra-bajo costo incluida en el índice. A nivel global, solo ocho aerolíneas forman parte de este prestigioso ranking, donde Volaris compite junto a grandes aerolíneas asiáticas como Japan Airlines y gigantes de la industria como Air France y American Airlines.

La Subsecretaría de Transporte Aéreo, dependiente del ministerio de Economía de Argentina, ha autorizado a la aerolínea peruana Sky Airline a explotar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas en distintas rutas.

Hotelverse y BEONx reunirán en Fitur 2025, que se celebrará del 22 al 26 de enero en Ifema Madrid, a más de 40 directivos de importantes cadenas hoteleras que participarán en mesas de debates, según ha informado en un comunicado.

La próxima semana estaremos nuevamente en Madrid para la cobertura de la edición 2025 de una gran feria de turismo que es el punto de encuentro imprescindible para la generación de negocios y la dinamización global de la industria del turismo. Son cinco días que se convierten en la primera cita anual para profesionales del turismo mundial en la feria líder para los mercados receptivos y emisores.

"Comenzamos a ver otra vez un poco de clase media argentina", fue otra de las aseveraciones del asesor del Centro de Hoteles de Punta del Este, Héctor Araújo. Y otra referencia interesante tuvo relación con lo que aparece como novedad en el flujo de turismo de este verano y esto es la llegada de uruguayos desde el interior del país.

La Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual tiene el placer de anunciar el nombramiento de Edit Székely como su nueva Directora Territorial para Europa. Con una destacada trayectoria internacional y una sólida formación en comunicación, economía e ingeniería, Székely se incorpora para liderar los esfuerzos de crecimiento y consolidación de la Red en Europa.

El pasaporte de Singapur es el más fuerte del mundo al permitir el acceso a 195 destinos sin un visado previo, por delante del de Japón, situado en segundo lugar, con 193 destinos, según los últimos resultados del Índice de Pasaportes de Henley, de Henley & Partners, que incluye 199 pasaportes diferentes y 227 destinos de viaje distintos.

Intermundial ha anunciado que presentará Interclub en Fitur 2025 el próximo miércoles 22 de enero, un programa de recompensas para agencias a través de la venta de seguros de viajes, según una nota de prensa.

Efectuado el primer balance de la alta temporada y teniendo en cuenta los datos registrados en los últimos diez dìas de 2024, y la primera semana de 2025, podemos decir que hubo un marcado crecimiento en el movimiento aéreo comercial.

En esta jornada, el ministro de Turismo designado Ingeniero Pablo Menoni, anunció el equipo que le acompañará en la gestión que iniciará el próximo 1° de marzo. Oportunamente, a mediados de diciembre pasado, cuando el presidente electo Yamandú Orsi anunció su Gabinete, publicamos Nuevo ministerio. Una mirada preliminar al "cambio de frente" del turismo uruguayo  y en ese artículo presentamos a las dos máximas jerarquías, el ministro Pablo Menoni y a la subsecretaria Ana Claudia Caram. Es el turno ahora de referirnos a los dos integrantes del equipo jerárquico que restaba conocer y que ocuparán la Dirección General de Secretaría y la Dirección Nacional de Turismo.

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2025), el programa Eurolabora, dirigido por Enrique Niñerola, llevará a cabo una serie de presentaciones y encuentros destinados a potenciar la empleabilidad europea en el sector turístico. Esta iniciativa busca consolidar su compromiso con la formación profesional y la creación de oportunidades laborales dirigidos a ciudadanos latinoamericanos.

Los visitantes de casi medio centenar de países no europeos, incluidos once latinoamericanos  (Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay), deberán tener una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para entrar en Reino Unido a partir de este miércoles.

El lugar de veraneo de los ricos en Sudamérica se está convirtiendo en un nuevo imán para la gestión de patrimonios, a medida que Uruguay realza su reputación de paraíso para inversionistas en una región convulsa.

La temporada de verano continúa en Enjoy Punta del Este con más espectáculos y eventos. El martes 7 de enero, el grupo de baile Malevo presentará su show a las 21:00 horas en el salón Punta del Este.

La temporada estival es el momento perfecto para explorar los sitios más fabulosos que regala la naturaleza en su estado más puro en países como Uruguay, Argentina y Chile y resulta la época ideal para descubrir estos paisajes supremos que son dignos de visitar aunque sea una vez en la vida.

El Aeropuerto de Punta del Este inauguró una nueva terminal de aviación general y privada de primer nivel, que busca rediseñar la experiencia premium para el sector en la región.

España logró un récord histórico en turismo internacional durante los primeros 11 meses de 2024, con más de 88,5 millones de visitantes, la cifra más alta jamás registrada en este periodo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes. Estos turistas generaron un gasto total cercano a los 120.000 millones de euros, lo que supone un incremento de casi el 17% respecto al año anterior.

No todos los viajes nos transforman igual, pero lo cierto es que en cada viaje siempre volvemos algo distintos. Viajando siempre se aprende algo, y siempre nos llevamos de cada viaje un recuerdo inolvidable: aquella caminata viendo atardecer, aquel museo con esa exposición que nos encantó, ese plato que nos llevó al cielo, ver por primera vez un lugar patrimonio de la humanidad, o sencillamente, compartir una experiencia con gente local de un país apreciando de primera mano su cultura.

Santa Marta, la primera ciudad fundada en América del Sur, está de celebración. En 2025, este emblemático destino colombiano conmemorará su V Centenario, un acontecimiento histórico que la proyecta como epicentro cultural, turístico y económico de Latinoamérica. Desde su fundación en 1525, Santa Marta ha sido testigo de eventos que marcaron el rumbo de la región y el continente, y en este aniversario tan especial, la ciudad reafirma su relevancia como cuna de la historia y puente hacia el futuro.

MSC Cruceros ha anunciado que patrocinará tres Grandes Premios del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 en 2025, reforzando su asociación global con el emblemático deporte del motor.

Los problemas en la cadena de suministro persisten y Airbus y Boeing no dan abasto para satisfacer la demanda de aeronaves, lo que eleva el coste de las líneas aéreas y les impide crecer. Las cosas no mejorarán en 2025.

El avión C919, fabricado por la Corporación Aeronáutica Comercial de China (Comac), ha alcanzado la cifra del millón de pasajeros transportados desde su debut comercial el 28 de mayo de 2023, según un comunicado del fabricante.

Comunicamos el lamentable fallecimiento de Carlitos Rodríguez, un hombre identificado con el turismo y la comunicación desde Maldonado a nivel internacional. El relacionamiento personal con él ha sido siempre, en términos de afabilidad y buena vibra, estrechando lazos de amistad con varios integrantes de nuestro equipo. Quienes quieran despedirlo, podrán hacerlo hoy sábado 4 de enero en Abbate Servicios Fúnebres desde las 19 a las 21 horas. Es en la calle Florida 635, Maldonado.

El reciente anuncio de Booking.com sobre la eliminación de la cláusula de paridad de precios en la Unión Europea ha desatado una ola de preguntas e incertidumbres en la industria hotelera. ¿Cómo responderá la plataforma a los hoteles que decidan hacer disparidades y ofrecer tarifas más bajas en sus propios sitios web para fomentar las ventas directas? La respuesta podría redefinir la relación entre la OTA y los hoteles, creando un escenario lleno de oportunidades y desafíos.

Ascend Airways, una subsidiaria de Avia Solutions Group, con sede en Irlanda y el mayor proveedor de ACMI (aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros) del mundo, celebra su año de debut histórico como aerolínea de arrendamiento con tripulación. Los logros de la aerolínea este año se reflejan en un aumento del 96 % en las horas de vuelo en bloque durante el tercer trimestre en comparación con el segundo, y la aerolínea busca aprovechar este impulso mientras continúa su camino hacia convertirse en un operador ACMI contracíclico entre el Reino Unido y Malasia.

Si hay un complejo hotelero al que le cabe rotundamente el título de “operador turístico” no tenemos dudas que es el Enjoy Casino & Resort de Punta del Este, el destacado protagonista del principal destino turístico de Uruguay, con características integrales en lo que hace a la actividad.

El actual director general de Turismo en el gobierno de Maldonado, el departamento de Uruguay donde se encuentra Punta del Este, ya ejerció anteriormente el mismo cargo; también fue director de Deporte; edil municipal; directivo de varias prestigiosas instituciones como la Liga de Punta del Este; el Rotary Club; Cantegril Country Club y también senador  nacional suplente por el Partido Nacional.

El Ministerio de Turismo en Uruguay tiene 4 jerarquías conocidas: ministro; subsecretario; director general de secretaría y director nacional de turismo. El ministro generalmente es un político y no tiene ni antecedentes ni conocimiento específico de la actividad. Depende de su experiencia, estilo y perfil el resultado de su trabajo en el período.

Cumpliendo con el lema del año Jubilar 2025 “Peregrinos de Esperanza”, Cantabria prepara distintas peregrinaciones y múltiples actividades a lo largo del año 2025, con epicentro en el mes de junio. Como preparación a las distintas actividades a desarrollar el Gobierno de Cantabria, la Fundación Camino Lebaniego, la Conferencia Episcopal Española y la Red Mundial de Destinos Turísticos Religiosos y Espirituales, organizaron un “Congreso Itinerante” que recorrió parte del Camino Lebaniego, al cual fue invitado el PDA  dentro de la prensa especializada.

Con más de 25 años en la Florida, EE.UU, con una gran experiencia en la industria aérea, con muchísimas horas en el Aeropuerto Internacional de Miami; con permanente contacto con la región sur de América desde donde es oriundo (Uruguay) a través de Entrega Miami, el correo privado, y con su hobbie y profesión alterna, testeando vehículos cero kilómetro y opinando acerca de ellos en medios especializados, nuestro amigo y corresponsal en el gran país del norte, Daniel Romagnoli, inicia DAROMO Tours, la propuesta como operador turístico receptivo.

Llegamos hasta el Hotel Hilton Garden Inn en el World Trade Center de Montevideo para conversar con los principales directivos de AHRU, la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay. Nos esperaba su presidente Francisco Rodriguez, el Secretario General y dueño de casa, Pablo Scarpino, y el Tesorero, Juan Martínez Escrich.

En la despedida del año de la Cámara Uruguaya de Turismo celebrada en la terraza del Aeropuerto de Carrasco, uno de los momentos relevantes fue la presentación del Monitor de CERES (Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social),  una de las organizaciones más influyentes con las que cuenta Uruguay en el análisis de la actualidad. Se trata de un informe que combina economía y turismo, algo que no es tan frecuente.

Enjoy Punta del Este ofrecerá en la primera semana de enero espectáculos y propuestas de primer nivel. El 3 de enero se presentará Paz Martínez y el 4 de enero Valeria Lynch en el Salón Punta del Este.

El inicio de un nuevo año marcará una fecha importante para la provincia de Santa Fe, Rosario. Del 31 de marzo al 4 de abril 2025, este vibrante destino se convertirá en el epicentro de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones con la realización del FIEXPO Workshop & Technical Visit. Este destacado encuentro posiciona a la ciudad como un punto de referencia para los profesionales del sector.

El mercado de los alquileres vacacionales sigue ganando terreno en Europa, transformando el panorama turístico y marcando nuevas tendencias en las preferencias de los viajeros.

Los mecanismos de reconocimiento facial y los teléfonos inteligentes están dictando la sentencia de muerte para el pasaporte de papel, tal como lo conocemos hoy.

Con el Camino Lebaniego en tapa y como nota central, está casi pronta para entrar a imprenta la sexta edición de la revista trimestral PDA Magazine. Junto con la gráfica el lunes 13 de enero también estará llegando la versión digital a nuestros suscriptores así como a los más de 150 mil seguidores en todo el mundo del Tourist & Society Think Tank.

El Casino & Resort inauguró la temporada de verano con un exclusivo sunset que reunió a destacadas personalidades y artistas que marcarán la agenda de entretenimiento de los próximos meses en Punta del Este.

Azerbaijan Airlines ha anunciado la cancelación de vuelos entre Bakú, capital de Azerbaiyán, y cinco ciudades rusas a partir del 28 de diciembre por razones de seguridad tras el accidente de un avión comercial en Aktau (Kazajistán) este miércoles en el que han fallecido 38 personas y otra treintena ha resultado herida.


.